robot de la enciclopedia para niños

Rafael Cabello de Alba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Cabello de Alba

COA Spain 1945 1977.svg
Ministro de Hacienda
29 de octubre de 1974-12 de diciembre de 1975
Presidente Carlos Arias Navarro
Predecesor Antonio Barrera de Irimo
Sucesor Juan Miguel Villar Mir

COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en las Cortes franquistas
1957-1962

1971-1977

Coat of Arms of Córdoba Province (Spain).svg
Presidente de la Diputación de Córdoba
23 de septiembre de 1957-25 de septiembre de 1962
Predecesor Joaquín Gisbert Luna
Sucesor Antonio Cruz-Conde

Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1925
Montilla
Fallecimiento 4 de mayo de 2010
Madrid
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad de Granada (Lic. en Derecho)
Información profesional
Ocupación Político, abogado, abogado del Estado y funcionario
Partido político FET y de las JONS
Miembro de Cuerpo de Abogados del Estado (desde 1950)

Rafael Cabello de Alba y Gracia (nacido en Montilla el 31 de agosto de 1925 y fallecido en Madrid el 4 de mayo de 2010) fue un importante abogado y político español. Estudió Derecho en la Universidad de Granada, donde obtuvo muy buenas calificaciones. En 1950, consiguió el primer puesto en las oposiciones para ser Abogado del Estado, un trabajo muy importante para el gobierno.

Trabajó en varias ciudades como Cádiz, Córdoba y Madrid. Luego, se dedicó a la política. Fue presidente de la Diputación Provincial de Córdoba (un tipo de gobierno local) entre 1957 y 1962. También fue director general de Previsión de 1962 a 1966. En la última etapa de un gobierno anterior, fue ministro de Hacienda (encargado de las finanzas del país) y vicepresidente segundo del Gobierno, desde octubre de 1974 hasta diciembre de 1975. También representó a España en el Fondo Monetario Internacional. Recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo.

¿Quién fue Rafael Cabello de Alba?

Rafael Cabello de Alba nació en Montilla, una localidad de Córdoba, el 31 de agosto de 1925. Desde joven, mostró interés por el estudio y la vida pública.

Sus primeros pasos como abogado

Después de terminar sus estudios de Derecho en la Universidad de Granada, Rafael Cabello de Alba comenzó su carrera como Abogado del Estado. Este puesto le permitía trabajar para el gobierno, defendiendo sus intereses legales. Fue un trabajo muy exigente que le dio mucha experiencia.

Su carrera en la política

Rafael Cabello de Alba ocupó varios cargos importantes en la política española.

Presidente de la Diputación de Córdoba

Entre septiembre de 1957 y septiembre de 1962, fue presidente de la Diputación Provincial de Córdoba. Esta institución se encarga de gestionar asuntos importantes de la provincia, como carreteras o servicios sociales.

Otros cargos importantes

Después de su trabajo en Córdoba, fue director general de Previsión. También fue miembro de las Cortes, que era una asamblea importante en el gobierno de la época. Más tarde, trabajó en el sector privado como vicepresidente de la empresa SEAT.

Ministro de Hacienda

En octubre de 1974, Rafael Cabello de Alba se convirtió en Ministro de Hacienda. Su trabajo principal era gestionar el dinero del país. Durante su tiempo en este puesto, tomó medidas para controlar el gasto público. También fue vicepresidente segundo del Gobierno, trabajando junto al presidente Carlos Arias Navarro. Dejó estos cargos en diciembre de 1975.

Después de la política

Una vez que terminó su etapa en la administración pública, Rafael Cabello de Alba se dedicó al sector privado. Trabajó en el mundo de los negocios y continuó ejerciendo como abogado.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Rafael Cabello de Alba recibió varias condecoraciones importantes por su servicio al país. Estas distinciones reconocen su dedicación y trabajo en los diferentes cargos que ocupó.

  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1961)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1964)
  • Gran Cruz (con distintivo blanco) de la Orden del Mérito Militar (1966)
  • Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola (1966)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1966)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1969)
  • Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III (1975)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Cabello de Alba Facts for Kids

kids search engine
Rafael Cabello de Alba para Niños. Enciclopedia Kiddle.