robot de la enciclopedia para niños

Anillaco (Catamarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anillaco
Localidad
Anillaco ubicada en Argentina
Anillaco
Anillaco
Localización de Anillaco en Argentina
Anillaco ubicada en Provincia de Catamarca
Anillaco
Anillaco
Localización de Anillaco en Provincia de Catamarca
Coordenadas 27°54′39″S 67°37′19″O / -27.9109229, -67.6218612
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Tinogasta
Delegado municipal Francisco Espinoza
Altitud  
 • Media 1350 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 335 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K5341
Prefijo telefónico 03837

Anillaco es un pueblo con mucha historia en el oeste de la provincia de Catamarca, Argentina. Se considera el asentamiento más antiguo de su departamento. Fue fundado el 27 de febrero de 1668 por el español Don Gregorio Bazán de Pedraza IV. Esto ocurrió después de que terminara la tercera guerra calchaquí.

Antes de la llegada de los españoles, la zona ya estaba habitada. Allí vivía la tribu diaguitas, que en ese momento formaba parte del Imperio Inca. El primer español en conocer este lugar fue Don Diego de Almagro.

Bazán de Pedraza eligió un punto estratégico en el Valle del Abaucán. Este lugar se encuentra entre dos ríos importantes: el Río de La Troya y el Río Abaucán. Allí construyó una gran propiedad llamada Mayorazgo de Anillaco. También levantó una capilla privada para venerar a Nuestra Señora del Rosario. Tanto la propiedad como la iglesia se hicieron con adobe. El adobe es una mezcla de barro, paja y estiércol. Estos materiales aún se pueden ver hoy en día.

La familia Bazán de Pedraza se dedicó al comercio de animales y a la agricultura. Esto ayudó al pueblo a crecer hasta principios del siglo XX. Con el tiempo, Anillaco se desarrolló. Se convirtió en un lugar donde vivían los descendientes de los colonizadores españoles y los nativos de la zona. En el pueblo se construyeron casas, escuelas, un club deportivo, una cancha y una plaza.

Hoy, Anillaco es un lugar turístico importante. Su iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Anillaco es la más antigua de la provincia de Catamarca. Fue construida en 1712 y declarada monumento histórico provincial en 1992. Con más de tres siglos de historia, el pueblo mantiene viva su cultura y sus tradiciones.

Geografía de Anillaco

Anillaco se encuentra a 23 kilómetros al norte de la ciudad de Tinogasta. Forma parte de la famosa Ruta del Adobe. Para llegar al pueblo, se usa un camino pavimentado que sale de la Ruta Nacional 60.

¿Cuántos habitantes tiene Anillaco?

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), Anillaco tenía unos 350 habitantes en el censo de 2022. Esto significa que la población creció un 45% desde el censo de 2001, cuando había 190 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Anillaco entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anillaco, Catamarca Facts for Kids

kids search engine
Anillaco (Catamarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.