Anglés para niños
Datos para niños AnglésAnglès |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Anglés en España | ||
Ubicación de Anglés en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | La Selva | |
• Partido judicial | Santa Coloma de Farnés | |
Ubicación | 41°57′27″N 2°38′24″E / 41.957374, 2.640016 | |
• Altitud | 181 m | |
Superficie | 16,28 km² | |
Núcleos de población |
6 | |
Población | 5969 hab. (2024) | |
• Densidad | 336,55 hab./km² | |
Gentilicio | anglesense | |
Código postal | 17160 | |
Alcaldesa (2015) | Àstrid Desset (JxC) | |
Presupuesto | 6 100 000 € (2010) | |
Hermanada con | Vaux-Sur-Mer (Francia) | |
Sitio web | angles.cat | |
![]() Situación en la provincia de Gerona.
|
||
Anglés (cuyo nombre oficial en catalán es Anglès) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Este pueblo está situado al norte de su comarca. Limita con la comarca del Gironés y se ubica a la derecha del río Ter. Anglés se encuentra en un gran valle, a 17 km de Gerona y a 100 km de Barcelona. También está a 40 km de la Costa Brava.
El casco antiguo de Anglés se construyó sobre una pequeña elevación. Esta zona está en una llanura fértil, cerca de donde la riera de Osor se une al río Ter. Este río marca la frontera entre Anglés y otros municipios cercanos como La Cellera de Ter y Sant Julià del Llor i Bonmatí.
Contenido
Población de Anglés
Anglés tiene una población de 5969 habitantes, según datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Anglés con el tiempo?
La población de Anglés ha crecido y cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Anglés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo llegar a Anglés?
Puedes llegar a Anglés por carretera. La N-141 conecta el pueblo con la ciudad de Gerona. También puedes usar la C-152, que va desde Olot hasta Santa Coloma de Farnés.
Actividades económicas en Anglés
La economía de Anglés se basa en varias actividades. Incluye la agricultura, tanto de secano (que no necesita riego) como de regadío (que sí lo necesita). También es importante la ganadería y la industria textil, que se dedica a fabricar telas y ropa.
Breve historia de Anglés
La historia de Anglés es antigua. La iglesia de San Amancio, que ahora está siendo restaurada, ya existía en el año 1019. El pueblo creció alrededor de esta iglesia y de un antiguo castillo. La capilla de ese castillo es hoy la iglesia principal del pueblo.
En mayo de 1956, se fundó la Sociedad de Pescadores Deportivos de Anglès y Comarca (SPEDAC), ahora conocida como SPEAC. Esta asociación es muy activa en el pueblo. Joaquim Bauxell i Costa y el músico Pere Buxó i Domènech crearon una sardana (un tipo de baile catalán) llamada "Anant a la pesca", que es el himno de esta sociedad. La sociedad organiza concursos de pesca muy grandes, a veces con hasta 200 participantes. También trabajan para cuidar los ríos y repoblar con diferentes especies de peces.
Lugares interesantes para visitar en Anglés
Anglés tiene muchos lugares con historia y belleza. Aquí te mostramos algunos:
- Casco antiguo: Es la parte más antigua del pueblo. Aquí encontrarás calles como la calle de Avall y la calle del Empedrat, con edificios que datan de la Edad Media.
- Iglesias y ermitas:
* Iglesia de Sant Miquel: Una iglesia con estilo renacentista. * Iglesia de Sant Pere Sestroques. * Ermita de Santa Bárbara.
- Edificios históricos y singulares:
* Complejo industrial y Vapor Burés: Un lugar que muestra la historia industrial del pueblo. * Café de l'Aliança. * Edificio de Can Cendra. * Casa Doctor Vinyes o Can Peix. * La Torre o Villa Eulalia. * Can Cuc. * Ca l'Esparter. * Cal Rellotger. * Cal Noi. * Cal Sabater. * Can Vilaró. * Can Duc. * Can Camps. * Pisos de Can Verdaguer. * Granja de Can Cendra.
Personas destacadas de Anglés
Anglés ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes:
- Remedios Varo Uranga (Anglés, 1908 - Ciudad de México, 1963): Fue una pintora muy conocida por su estilo surrealista.
- Enrique Pèlach y Feliu (Anglés, 1917 - Abancay, Perú, 2007): Fue un obispo que es recordado por su gran ayuda a las personas necesitadas en Abancay, Perú.