robot de la enciclopedia para niños

Can Camps (Anglés) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Can Camps
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Can Camps (Anglès).jpg
Localización
Localidad Anglés, provincia de Gerona, Cataluña, España
Datos generales
Categoría Monumento
Código Bien de Interés Cultural
IPA: 26611
Construcción XVI - XVI
Estilo Obra popular, Gótico

Can Camps es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Anglés, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Está ubicado en la calle de Avall, en el número 41. Este lugar está reconocido como parte importante del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Originalmente, Can Camps funcionaba como un antiguo hostal, un lugar donde los viajeros podían alojarse y descansar. Estaba estratégicamente situado al principio del pueblo, en lo que era la entrada principal. Se cree que cerca de este hostal, al final de la calle de Avall, existía un antiguo portal llamado de Santa Magdalena. Este portal era una de las entradas que permitían acceder al castillo del pueblo.

¿Cómo es la arquitectura de Can Camps?

Can Camps es un edificio grande con dos pisos y una buhardilla (un espacio bajo el tejado). Está construido entre otras casas y tiene un tejado inclinado a dos lados. Su estilo es el de una casa gótica, un tipo de arquitectura popular de la época.

Detalles de la planta baja

La parte de abajo del edificio tiene una entrada principal muy llamativa. Es un gran arco de medio punto, hecho con piedras grandes y bien cortadas llamadas dovelas. A los lados de esta entrada, hay dos ventanas cuadradas. Estas ventanas tienen un dintel (la parte superior de piedra) y jambas (los lados de piedra). Están protegidas con rejas de hierro forjado que parecen tallos de plantas. En la ventana de la izquierda, puedes ver grabada la fecha de 1595.

Sobre esta ventana, hay una placa de piedra con una inscripción especial. Fue colocada en los años cuarenta del siglo XX y dice:

DESDE · DE · PUIG · DE · FROU DE · CARA · A · LA · NOSTRA · VALL DIGUÉ · CARLOS MANY 724-814 SEMBLA · LA · VALL · DELS · ANGELS

Características del primer piso

El primer piso es la parte más importante de la casa, conocida como la "planta noble". Aquí se encuentran tres ventanas impresionantes. La del centro es una gran ventana con un arco conopial, que tiene una forma ondulada y decoraciones. Sus lados son de piedra y tiene un alféizar (la parte de abajo de la ventana) muy trabajado. Destacan pequeños adornos en forma de rosetones.

A la izquierda, hay otra ventana similar en tamaño y forma. También tiene un arco conopial con decoraciones, pero sin la forma ondulada. Los rosetones de esta ventana son un poco más grandes. Debajo del alféizar, hay tres piedras que sirven de refuerzo para sostener la pesada ventana.

A la derecha, hay una ventana rectangular grande. Tiene un dintel de una sola pieza de piedra y lados de piedra bien cortados. Debajo de su alféizar trabajado, también se repite la solución de las tres piedras para reforzar la estructura.

La buhardilla en el segundo piso

Finalmente, el segundo piso funciona como buhardilla. En la fachada, se ven dos pequeñas aberturas: una cuadrada y otra rectangular. Ambas están enmarcadas con piezas de piedra.

Otros lugares de interés en Anglés

kids search engine
Can Camps (Anglés) para Niños. Enciclopedia Kiddle.