Cal Noi para niños
Datos para niños Cal Noi |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Anglés, provincia de Gerona, Cataluña, España | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | Bien de Interés Cultural IPA: 26621 |
|
Construcción | XV - XX | |
Estilo | Obra popular Gótico | |
Cal Noi es una casa muy especial que se encuentra en el pueblo de Anglés, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Esta casa forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, lo que significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico. Aunque ha tenido algunas reformas en el siglo XX, especialmente en la parte de arriba, mantiene su encanto original.
Contenido
¿Cómo es la arquitectura de Cal Noi?
Cal Noi es una casa de tres pisos con un tejado a dos aguas. Está ubicada en una esquina, dando a la plaza del pueblo. Su forma es rectangular y, aunque el exterior está un poco desgastado, es un ejemplo de las casas medievales que también tienen toques del estilo Renacimiento. Podemos ver dos partes principales en su fachada: una que da a la calle Mayor y otra a la travesía de la calle de Avall.
Detalles de la planta baja
En la planta baja de la fachada principal, Cal Noi tiene dos entradas. Una es rectangular y la otra tiene forma de arco de medio punto. La puerta rectangular cuenta con una gran pieza de piedra encima, llamada dintel, que está decorada con formas de flores y triángulos. La puerta con arco de medio punto está hecha con grandes piedras que llegan hasta la ventana del primer piso.
En el lado de la casa, hay otra puerta rectangular más pequeña, también enmarcada con piedra. Esta puerta tiene un dintel con forma de arco, pero un poco más alto de lo normal. Hoy en día, esta entrada lleva a una escuela de música.
Ventanas del primer piso
El primer piso de Cal Noi tiene cuatro ventanas rectangulares. Todas están enmarcadas con piedra y tienen grandes bloques a los lados, así como dinteles (la parte de arriba) y antepechos (la parte de abajo) muy elaborados.
Dos de estas ventanas son de estilo gótico y están hechas de piedra arenisca. Sus dinteles tienen una forma especial llamada arco conopial lobulado, que parece una ola. Una de ellas tiene pequeñas cabezas humanas decorativas al final de la moldura superior, mientras que la otra no. También tienen decoraciones de flores y escudos en las bases de los arcos.
Las otras dos ventanas son de estilo Renacimiento y están hechas de piedra de Gerona. Estas ventanas son dobles, es decir, están juntas, y se encuentran en la esquina de la casa. Tienen dinteles de una sola pieza, molduras y decoraciones en forma de conchas en las cuatro bases.
Ventanas del segundo piso
En el segundo piso, Cal Noi tiene cuatro ventanas. Dos de ellas están en la fachada que da a la calle Mayor. Una de estas ventanas está enmarcada con piedra y tiene un dintel con forma de arco conopial lobulado, similar a la ventana central del primer piso, con figuras humanas.
La otra ventana de la calle Mayor y las del lado de la casa son más sencillas. No tienen marcos de piedra, excepto una pequeña ventana que tiene unas piezas de piedra salientes llamadas canecillos.
Otros lugares interesantes
- Ca l’Esparter
- Cal Rellotger