Canciller de Austria para niños
Datos para niños Canciller Federal de la República de AustriaBundeskanzler der Republik Österreich |
||||
---|---|---|---|---|
|
||||
![]() |
||||
Christian Stocker | ||||
Desde el 3 de marzo de 2025 | ||||
Ámbito | ![]() |
|||
Sede | Cancillería Federal | |||
Residencia | Austrian Chancellery in Vienna | |||
Tratamiento |
|
|||
Duración | Sin plazo fijo | |||
Designado por | Presidente con el consentimiento del Consejo Nacional | |||
Suplente | Vicecanciller de Austria | |||
Creación | 30 de octubre de 1918 | |||
Cargo anterior | Ministro-Presidente de Cisleitania | |||
Primer titular | Karl Renner | |||
Sitio web | www.bundeskanzleramt.gv.at | |||
El canciller de Austria, cuyo título oficial es Canciller Federal de la República de Austria (en alemán: Bundeskanzler der Republik Österreich), es el líder del gobierno en Austria. Es una figura muy importante, similar a un primer ministro en otros países, que dirige las decisiones y políticas del país.
Contenido
Historia del cargo de Canciller
El título de "canciller" tiene una historia muy antigua en Austria. Se usaba desde el siglo IX para referirse al jefe de la oficina de documentos importantes.
Primeros Cancilleres y la Monarquía de los Habsburgo
En el pasado, bajo el Sacro Imperio Romano Germánico, existía un cargo llamado "archicanciller". Esta persona era un alto funcionario que ayudaba al emperador. Con el tiempo, este cargo evolucionó.
En 1498, el emperador Maximiliano I de Habsburgo intentó crear un cargo más moderno, el Canciller de la Corte Imperial. Más tarde, cuando la Monarquía de los Habsburgo se hizo más grande en el siglo XVI, se creó el cargo de canciller de la corte austriaca.
Durante el siglo XVIII, una figura muy influyente fue el príncipe Wenzel Anton von Kaunitz-Rietberg. Él fue canciller para varios emperadores, desde María Teresa I de Austria hasta Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria.
El Imperio Austríaco y la República
Cuando el Sacro Imperio Romano Germánico se disolvió y se fundó el Imperio austríaco en 1806, el título de canciller siguió siendo importante. Sin embargo, después de las revoluciones de 1848, el cargo de canciller de estado fue eliminado por un tiempo. En su lugar, se usó el título de "ministro-presidente", que es como un primer ministro.
El título de canciller reapareció en 1918, después de la Primera Guerra Mundial, cuando Karl Renner fue nombrado "Canciller de Estado" de la Austria Alemana. Con la creación de la Primera República de Austria y su constitución en 1920, se estableció el término actual de "Canciller Federal" como el jefe del gobierno.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, se estableció la Segunda República de Austria, y el cargo de Canciller Federal continuó siendo el líder del gobierno.
¿Cómo se elige al Canciller?
El Presidente de Austria es quien nombra y toma juramento al Canciller. En teoría, el presidente puede elegir a cualquier ciudadano austriaco mayor de 18 años. Sin embargo, en la práctica, el Canciller necesita tener el apoyo del Consejo Nacional de Austria (el parlamento).
Por lo general, el Canciller es el líder del partido político que ganó más votos en las elecciones o el líder principal de una coalición de partidos. Esto asegura que el Canciller tenga el apoyo necesario para gobernar.
No hay un límite de tiempo para cuántos mandatos puede servir un canciller. Si el Consejo Nacional se disuelve (por ejemplo, para nuevas elecciones), el Canciller suele ofrecer su renuncia al presidente. Sin embargo, el presidente casi siempre le pide al Canciller y a su equipo que sigan trabajando como un gobierno provisional hasta que se forme un nuevo gobierno.
El Canciller es nombrado junto con todos los ministros de su gobierno. Primero se nombra al Canciller, y luego él o ella presenta al presidente una lista de los ministros que formarán parte de su equipo. Ni el Canciller ni los ministros necesitan ser aprobados por el parlamento para empezar a trabajar.
El Consejo Nacional puede pedir al Presidente que destituya a un Canciller o a un ministro mediante un "voto de censura". Si el Consejo Nacional aprueba este voto, el Presidente debe destituir al ministro o al Canciller. El primer voto de censura exitoso en la política federal austriaca ocurrió en mayo de 2019, cuando Sebastian Kurz fue destituido como canciller.
Funciones y responsabilidades del Canciller
El Canciller es el presidente de las reuniones del gabinete (el grupo de ministros). Aunque la constitución no le da al Canciller la autoridad directa para dar órdenes a los ministros, su posición es muy influyente. Se le considera un primus inter pares, que significa "el primero entre iguales". Su poder viene de su prestigio, de que el presidente debe destituir a los ministros que el Canciller pide, y de su liderazgo en el partido o coalición que controla el parlamento.
Las principales tareas del Canciller incluyen:
- Presentar al Presidente los proyectos de ley que el parlamento ha aprobado para que se conviertan en leyes.
- Anunciar las leyes que ya han sido aprobadas.
- Anunciar los acuerdos internacionales en los que Austria participa.
- Informar sobre las decisiones importantes del Tribunal Constitucional.
- Anunciar los resultados de las elecciones presidenciales.
- Notificar a los gobiernos de las provincias sobre leyes que necesitan su aprobación.
El Canciller también convoca una reunión especial del parlamento (la Asamblea Federal) si se propone destituir al Presidente o si se quiere quitar la inmunidad del Presidente para un proceso legal.
Finalmente, si el Presidente no puede cumplir con sus funciones, el Canciller asume temporalmente el cargo de presidente. Sin embargo, si el Presidente sigue sin poder trabajar por más de veinte días o ha fallecido, esta función pasa a los tres presidentes del Consejo Nacional.
Lista de Cancilleres
Espectro político |
---|
Canciller Federal | Inicio | Fin | Partido
(Coalición) |
Elecciones | Presidente Federal | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
República de Austria Alemana (1918-1919) | |||||||||
Karl Renner (1870-1950) |
30 de octubre de 1918 | 21 de octubre de 1919 | SDAPÖ (SDAPÖ+CS+GDVP) |
1919 | Karl Seitz (1919-1920) |
||||
Primera República de Austria (1919-1938) | |||||||||
Karl Renner (1870-1950) |
21 de octubre de 1919 | 7 de julio de 1920 | SDAPÖ (SDAPÖ+CS+GDVP) |
- | Karl Seitz (1919-1920) |
||||
Michael Mayr (1864-1922) |
7 de julio de 1920
20 de noviembre de 1920 |
20 de noviembre de 1920
21 de junio de 1921 |
CS (CS+SDAPÖ) |
1920 | |||||
Michael Hainisch (1920-1928) |
|||||||||
Johann Schober (1874-1932) |
21 de junio de 1921
27 de enero de 1922 |
27 de enero de 1922
31 de mayo de 1922 |
Independiente (CS+GDVP) |
- | |||||
Ignaz Seipel (1876-1932) |
31 de mayo de 1922 | 20 de noviembre de 1924 | CS (CS+GDVP) |
1923 | |||||
Rudolf Ramek (1881-1941) |
20 de noviembre de 1924 | 20 de octubre de 1926 | CS (CS+GDVP) |
- | |||||
Ignaz Seipel (1876-1932) |
20 de octubre de 1926 | 4 de mayo de 1929 | CS (CS+GDVP+Landbund) | 1927 | |||||
Wilhelm Miklas (1928-1938) |
|||||||||
Ernst Streeruwitz (1874-1952) |
4 de mayo de 1929 | 26 de septiembre de 1929 | CS (SC+Landbund) |
- | |||||
Johann Schober (1874-1932) |
26 de septiembre de 1929 | 30 de septiembre de 1930 | Independiente (CS) |
- | |||||
Carl Vaugoin (1873-1949) |
30 de septiembre de 1930 | 4 de diciembre de 1930 | CS | 1930 | |||||
Otto Ender (1875-1950) |
4 de diciembre de 1930 | 20 de junio de 1931 | CS | - | |||||
Karl Buresch (1878-1936) |
20 de junio de 1931 | 20 de mayo de 1932 | CS (CS+Landbund) |
- | |||||
Engelbert Dollfuss (1892-1934) |
20 de mayo de 1932
21 de septiembre de 1933 |
21 de septiembre de 1933
25 de julio de 1934 |
Frente Patriótico | - | |||||
Kurt Schuschnigg (1897-1977) |
29 de julio de 1934 | 11 de marzo de 1938 | Frente Patriótico | - | |||||
Arthur Seyß-Inquart (1892-1946) |
11 de marzo de 1938 | 13 de marzo de 1938 | NSDAP | - | |||||
Anexión al Tercer Reich (1938-1945) |
Segunda República de Austria (1945-actualidad)
N.º | Foto | Nombre | Duración del mandato | Partido político | Elecciones | Gabinete | Presidente | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Fin | ||||||||
(1) | ![]() |
Karl Renner (1870–1950) |
27 de abril de 1945 | 20 de diciembre de 1945 | Partido Socialdemócrata | — | Renner IV SPÖ-ÖVP-KPÖ |
Karl Renner (1945-1950) |
|
14 | ![]() |
Leopold Figl (1902–1965) |
20 de diciembre de 1945 | 2 de abril de 1953 | Partido Popular | 1945 | Figl I ÖVP-SPÖ-KPÖ |
||
1949 | Figl II ÖVP-SPÖ |
||||||||
Figl III ÖVP-SPÖ |
Theodor Körner (1950-1957) |
||||||||
15 | ![]() |
Julius Raab (1891–1964) |
2 de abril de 1953 | 11 de abril de 1961 | Partido Popular | 1953 | Raab I ÖVP-SPÖ |
||
1956 | Raab II ÖVP-SPÖ |
||||||||
1959 | Raab III ÖVP-SPÖ |
||||||||
Raab IV ÖVP-SPÖ |
Adolf Schärf (1957-1965) |
||||||||
16 | ![]() |
Alfons Gorbach (1898–1972) |
11 de abril de 1961 | 2 de abril de 1964 | Partido Popular | 1962 | Gorbach I ÖVP-SPÖ |
||
Gorbach II ÖVP-SPÖ |
|||||||||
17 | ![]() |
Josef Klaus (1910–2001) |
2 de abril de 1964 | 21 de abril de 1970 | Partido Popular | — | Klaus I ÖVP-SPÖ |
||
1966 | Klaus II ÖVP |
Franz Jonas (1965-1974) |
|||||||
18 | ![]() |
Bruno Kreisky (1911–1990) |
21 de abril de 1970 | 24 de mayo de 1983 | Partido Socialdemócrata | 1970 | Kreisky I SPÖ |
||
1971 | Kreisky II SPÖ |
||||||||
1975 | Kreisky III SPÖ |
Rudolf Kirchschläger (1974-1986) |
|||||||
1979 | Kreisky IV SPÖ |
||||||||
19 | ![]() |
Fred Sinowatz (1929–2008) |
24 de mayo de 1983 | 16 de junio de 1986 | Partido Socialdemócrata | 1983 | Sinowatz SPÖ-FPÖ |
||
20 | ![]() |
Franz Vranitzky (1937 - ) |
16 de junio de 1986 | 28 de enero de 1997 | Partido Socialdemócrata | 1986 | Vranitzky I SPÖ-FPÖ |
Kurt Waldheim (1986-1992) |
|
Vranitzky II SPÖ-ÖVP |
|||||||||
1990 | Vranitzky III SPÖ-ÖVP |
||||||||
1994 | Vranitzky IV SPÖ-ÖVP |
Thomas Klestil (1992-2004) |
|||||||
1995 | Vranitzky V SPÖ-ÖVP |
||||||||
21 | Viktor Klima (1947 - ) |
28 de enero de 1997 | 4 de febrero de 2000 | Partido Socialdemócrata | — | Klima SPÖ-ÖVP |
|||
22 | ![]() |
Wolfgang Schüssel (1945 - ) |
4 de febrero de 2000 | 11 de enero de 2007 | Partido Popular | 1999 | Schüssel I ÖVP-FPÖ |
||
2002 | Schüssel II ÖVP-BZÖ/FPÖ |
||||||||
Heinz Fischer (2004-2016) |
|||||||||
23 | ![]() |
‘Alfred Gusenbauer’ (1960 - ) |
11 de enero de 2007 | 2 de diciembre de 2008 | Partido Socialdemócrata | 2006 | Gusenbauer SPÖ-ÖVP |
||
24 | ![]() |
Werner Faymann (1960 - ) |
2 de diciembre de 2008 | 9 de mayo de 2016 | Partido Socialdemócrata | 2008 | Faymann I SPÖ-ÖVP |
||
2013 | Faymann II SPÖ-ÖVP |
||||||||
— | Reinhold Mitterlehner (1955 - ) Canciller Interino |
9 de mayo de 2016 | 17 de mayo de 2016 | Partido Popular | — | ||||
25 | ![]() |
Christian Kern (1966 - ) |
17 de mayo de 2016 | 18 de diciembre de 2017 | Partido Socialdemócrata | — | Kern SPÖ-ÖVP |
Presidencia colegiada interina (2016-2017) |
|
26 | ![]() |
Sebastian Kurz (1986 - ) |
18 de diciembre de 2017 | 28 de mayo de 2019 | Partido Popular | 2017 | Kurz I ÖVP-FPÖ |
Alexander Van der Bellen (2017-) |
|
— | ![]() |
Hartwig Löger (1965 - ) Canciller Interino |
28 de mayo de 2019 | 3 de junio de 2019 | Partido Popular | — | Kurz I ÖVP |
||
27 | ![]() |
Brigitte Bierlein (1949–2024) |
3 de junio de 2019 | 7 de enero de 2020 | Independiente | — | Bierlein Gobierno Técnico |
||
(26) | ![]() |
Sebastian Kurz (1986 - ) |
7 de enero de 2020 | 11 de octubre de 2021 | Partido Popular | 2019 | Kurz II ÖVP-Grüne |
||
28 | ![]() |
Alexander Schallenberg (1969 - ) |
11 de octubre de 2021 | 6 de diciembre de 2021 | Partido Popular | — | Schallenberg ÖVP-Grüne |
||
29 | ![]() |
Karl Nehammer (1972 - ) |
6 de diciembre de 2021 | 10 de enero de 2025 | Partido Popular | — | Nehammer ÖVP-Grüne |
||
(28) | ![]() |
Alexander Schallenberg (1969 - ) |
10 de enero de 2025 | 3 de marzo de 2025 | Partido Popular | — | Schallenberg II ÖVP-Grüne |
||
30 | ![]() |
Christian Stocker (1960 - ) |
3 de marzo de 2025 | En el cargo | Partido Popular | 2024 | Stocker ÖVP-SPÖ-NEOS |
Línea temporal desde 1945

Más información
- Cancillería Federal (Austria)
- Vicecanciller de Austria
- Política de Austria
- Lista de Presidentes Federales de Austria
Véase también
En inglés: Chancellor of Austria Facts for Kids