Anexo:Aves de España para niños
La avifauna de España se refiere a todas las especies de aves que viven o visitan regularmente este país. En total, hay alrededor de 380 tipos diferentes de aves en España. Esto incluye las aves que tienen colonias estables en la Península ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y los territorios españoles en el norte de África. No se cuentan las aves que solo se ven por accidente.
Una de las aves que se incluye es el torillo andaluz, aunque es posible que ya no exista en España.
Contenido
- Aves Únicas de España: Especies Endémicas
- Aves que Podrían Volver: Especies Extintas en España
- Tipos de Aves en España: Una Mirada a las Familias
- Galliformes: Aves Terrestres
- Anseriformes: Patos y Gansos
- Podicipediformes: Somormujos y Zampullines
- Phoenicopteriformes: Flamencos
- Caprimulgiformes: Chotacabras
- Apodiformes: Vencejos
- Pterocliformes: Gangas
- Columbiformes: Palomas
- Gruiformes: Grullas y Afines
- Otidiformes: Avutardas y Sisones
- Cuculiformes: Cucos
- Gaviiformes: Colimbos
- Procellariiformes: Pardelas y Paíños
- Ciconiiformes: Cigüeñas
- Suliformes: Alcatraces y Cormoranes
- Pelecaniformes: Garzas, Ibis y Espátulas
- Charadriiformes: Limícolas, Gaviotas y Charranes
- Strigiformes: Rapaces Nocturnas
- Falconiformes: Águilas, Halcones y Buitres
- Psittaciformes: Loros
- Coraciiformes: Martines Pescadores y Abejarucos
- Piciformes: Pájaros Carpinteros
- Passeriformes: Pequeños Pájaros Cantores
- Galería de imágenes
- Véase también
Aves Únicas de España: Especies Endémicas
Las especies endémicas son aquellas que solo se encuentran en un lugar específico del mundo. España tiene ocho especies de aves que son únicas de su territorio.
¿Dónde Viven las Aves Endémicas?
Siete de estas especies únicas viven en las islas Canarias y una en las islas Baleares. En la parte peninsular de España no hay especies endémicas, porque las aves pueden moverse fácilmente entre España y Portugal. La cordillera de los Pirineos hace que sea más difícil para las aves cruzar a Francia, lo que ayuda a que algunas especies sean únicas de la península ibérica, compartidas entre España y Portugal.
Los territorios españoles en el norte de África tampoco tienen aves únicas, ya que son pequeños y están conectados con Marruecos. Sin embargo, algunas aves africanas solo se encuentran en España en estas zonas, porque el estrecho de Gibraltar es una barrera natural que les impide cruzar.
Especies Endémicas de las Islas
El hecho de que las islas estén aisladas ha permitido que surjan especies de aves únicas.
Aves Exclusivas de las Islas Baleares
Las islas Baleares tienen una especie endémica: la curruca balear. Además, la isla de Mallorca es el único lugar en España donde se puede ver la curruca subalpina.
Aves Exclusivas de las Islas Canarias
Las islas Canarias tienen siete especies endémicas:
- El mosquitero canario
- La paloma rabiche
- La paloma turqué
- El pinzón azul de Tenerife
- El pinzón azul de Gran Canaria
- El reyezuelo de Tenerife
- La tarabilla canaria
Además, las Canarias son el único lugar en España donde se pueden observar algunas especies africanas, como la hubara, el corredor sahariano, el canario, el vencejo unicolor, la bisbita caminera, el halcón de Tagarote o la pardela chica.
Aves que Podrían Volver: Especies Extintas en España
Hay cinco especies de aves que ya no se encuentran en España, pero que podrían ser reintroducidas en el futuro:
- La grulla damisela (Grus virgo)
- La perdiz griega (Alectoris graeca)
- El grévol (Bonasa bonasia)
- El gallo lira (Lyrurus tetrix)
- El halcón borní (Falco biarmicus)
Tipos de Aves en España: Una Mirada a las Familias
España es hogar de una gran variedad de aves, desde las que viven en los bosques hasta las que prefieren las costas o los humedales. Aquí te presentamos algunas de las familias de aves más interesantes que puedes encontrar:
Galliformes: Aves Terrestres
Esta familia incluye aves como las perdices y los urogallos. Suelen vivir en el suelo y son conocidas por su plumaje que les ayuda a camuflarse.
- La Perdiz nival (Lagopus muta) es una residente escasa en los Pirineos, adaptada a terrenos fríos y rocosos.
- El Urogallo (Tetrao urogallus) vive en los bosques de montaña de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
- La Perdiz roja (Alectoris rufa) es muy común en la península y Baleares, habitando terrenos secos y monte bajo.
Anseriformes: Patos y Gansos
Son aves acuáticas que se encuentran en lagos, ríos y humedales.
- El Ánade real (Anas platyrhynchos) es un pato muy conocido y residente en la península y Baleares.
- El Cisne mudo (Cygnus olor) es un invernante en el norte de la península.
- La Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) es una especie residente escasa en la península, Baleares y Fuerteventura.
Podicipediformes: Somormujos y Zampullines
Estas aves son expertas buceadoras y viven en medios acuáticos.
- El Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) es un residente en la península y Baleares.
- El Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) también es residente en estas zonas.
Phoenicopteriformes: Flamencos
Solo hay una especie de flamenco en España, conocida por su color rosa y sus largas patas.
- El Flamenco común (Phoenicopterus roseus) es residente en la península y Baleares, y se le ve en medios acuáticos.
Caprimulgiformes: Chotacabras
Son aves nocturnas con un plumaje que les permite camuflarse perfectamente en el suelo.
- El Chotacabras europeo (Caprimulgus europaeus) es un visitante de verano en la península y Baleares.
Apodiformes: Vencejos
Los vencejos son aves que pasan la mayor parte de su vida volando.
- El Vencejo común (Apus apus) es un visitante de verano en la península, Baleares y Gran Canaria.
- El Vencejo unicolor (Apus unicolor) es residente en todas las Islas Canarias.
Pterocliformes: Gangas
Estas aves viven en llanuras secas y semiáridas.
- La Ganga ibérica (Pterocles alchata) y la Ganga ortega (Pterocles orientalis) son residentes en la península. La ortega también se encuentra en Fuerteventura y Lanzarote.
Columbiformes: Palomas
Esta familia incluye palomas y tórtolas.
- La Paloma bravía (Columba livia), de la que descienden las palomas de ciudad, es residente en toda España.
- Las palomas rabiche (Columba junoniae) y turqué (Columba bollii) son endémicas de las Islas Canarias, viviendo en la laurisilva.
Gruiformes: Grullas y Afines
Son aves de humedales y terrenos abiertos.
- La Grulla común (Grus grus) es un invernante abundante en la península.
- La Focha común (Fulica atra) es residente e invernante en la península, Baleares y algunas islas Canarias.
Otidiformes: Avutardas y Sisones
Grandes aves terrestres que habitan en llanuras y herbazales.
- La Avutarda común (Otis tarda) es residente en la península.
- La Avutarda hubara (Chlamydotis undulata) es residente solo en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Cuculiformes: Cucos
Conocidos por poner sus huevos en nidos de otras aves.
- El Cuco común (Cuculus canorus) es un visitante de verano en la península, Baleares y Canarias.
Gaviiformes: Colimbos
Aves acuáticas que se sumergen para pescar.
- El Colimbo ártico (Gavia arctica) y el Colimbo grande (Gavia immer) son invernantes en la península.
Procellariiformes: Pardelas y Paíños
Aves marinas que pasan la mayor parte de su vida en el océano.
- La Pardela balear (Puffinus mauretanicus) es una especie residente que cría únicamente en las islas Baleares.
- El Paíño europeo (Hydrobates pelagicus) es residente en la península, Baleares, Canarias y Ceuta.
Ciconiiformes: Cigüeñas
Aves grandes con patas largas, que suelen vivir cerca del agua.
- La Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) es residente en la península, a menudo cerca de pueblos y ciudades.
- La Cigüeña negra (Ciconia nigra) es más rara y anida en árboles o rocas cerca de ríos.
Suliformes: Alcatraces y Cormoranes
Aves marinas que se zambullen para pescar.
- El Alcatraz atlántico (Morus bassanus) es un invernante en las costas españolas.
- El Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es residente en la península y se le ve en Baleares, Canarias y Ceuta en invierno.
Pelecaniformes: Garzas, Ibis y Espátulas
Aves acuáticas con picos largos, adaptadas para pescar en aguas poco profundas.
- La Garza real (Ardea cinerea) es residente en la península, Baleares y Ceuta.
- El Flamenco común (Phoenicopterus roseus) es residente en la península y Baleares.
- La Espátula común (Platalea leucorodia) es residente escasa en la península.
Charadriiformes: Limícolas, Gaviotas y Charranes
Un grupo muy diverso que incluye aves de costas, humedales y mar abierto.
- El Alcaraván (Burhinus oedicnemus) es residente en la península, Baleares y Canarias.
- La Gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una gaviota muy común, residente en toda España.
- El Charrancito común (Sternula albifrons) es un visitante de verano en la península y Baleares.
Strigiformes: Rapaces Nocturnas
Búhos y lechuzas, aves cazadoras que se activan por la noche.
- La Lechuza común (Tyto alba) es residente en la península, Baleares y Canarias.
- El Búho real (Bubo bubo) es residente en la península, Baleares y Ceuta.
Falconiformes: Águilas, Halcones y Buitres
Aves rapaces diurnas, grandes cazadoras y carroñeras.
- El Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie endémica de la península ibérica, muy importante para la conservación.
- El Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es residente en las altas montañas de la península.
- El Halcón peregrino (Falco peregrinus) es un cazador rápido, residente en la península y Baleares.
Psittaciformes: Loros
Algunas especies de loros se han establecido en España después de escapar de cautiverio.
- La Cotorra monje (Myiopsitta monachus) y la Cotorra de Kramer (Psittacula krameri) son residentes en varias zonas de España.
Coraciiformes: Martines Pescadores y Abejarucos
Aves de colores brillantes, a menudo asociadas con el agua.
- El Martín pescador (Alcedo atthis) es residente en la península y Ceuta, viviendo cerca de ríos y lagos.
- El Abejaruco europeo (Merops apiaster) es un visitante de verano en la península, Baleares y Ceuta.
Piciformes: Pájaros Carpinteros
Aves que usan sus picos para buscar alimento en los árboles.
- El Pico picapinos (Dendrocopos major) es residente en la península y Canarias.
- El Pito ibérico (Picus sharpei) es endémico de la península ibérica.
Passeriformes: Pequeños Pájaros Cantores
Esta es la familia más grande y diversa, incluyendo muchas de las aves que vemos a diario.
- La Oropéndola (Oriolus oriolus) es un visitante de verano en la península y Ceuta.
- El Alcaudón real meridional (Lanius meridionalis) es residente en la península y Canarias.
- La Urraca (Pica pica) y el Jilguero (Carduelis carduelis) son residentes comunes en toda España.
- El Gorrión común (Passer domesticus) es un ave muy familiar, residente en la península, Baleares y Ceuta.
- El Canario (Serinus canaria) es residente endémico de las Islas Canarias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of birds of Spain Facts for Kids
- Anexo:Aves de Canarias
- Anexo:Aves de Baleares
- Anexo:Aves de Ceuta
- Anexo:Aves de la península ibérica
- Anexo:Aves accidentales en la península ibérica
- Anexo:Especies en peligro de extinción en España