Cuco común para niños
Datos para niños
Cuco común |
||
---|---|---|
![]() Hembra
|
||
![]() Hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Cuculiformes | |
Familia: | Cuculidae | |
Género: | Cuculus | |
Especie: | C. canorus (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
Distribución del cuco común. Zona de cría estival. Zona de invernada.
|
||
El cuco común (Cuculus canorus) es un ave que pertenece a la familia de los Cuculidae. Estas aves son conocidas por su forma especial de criar a sus polluelos. Viven en Eurasia y el norte de África, y cuando llega el invierno, viajan a lugares más cálidos como el África subsahariana y el sudeste asiático.
Los cucos comunes suelen tener plumas grises en la parte de arriba y en el pecho. Su vientre y los lados tienen rayas blancas y negras. Algunas hembras y los cucos jóvenes pueden ser de color pardo en lugar de gris. El nombre "cuco" viene de su canto, que suena como "cu cu" y se escucha mucho en los bosques durante la primavera.
Los cucos son aves que comen insectos, especialmente orugas. Una característica muy interesante de los cucos es que no construyen sus propios nidos. En cambio, las hembras ponen sus huevos en los nidos de otras aves, cuando los dueños no están. Las hembras de cuco ponen huevos con diferentes colores y patrones. Suelen elegir nidos de aves cuyos huevos se parecen más a los suyos. Esto hace que las hembras de cuco se dividan en grupos, llamados "gentes", que se especializan en un tipo de nido.
Contenido
¿Cómo es el Cuco Común?
El cuco común mide entre 32 y 34 cm de largo, incluyendo su cola larga de 13 a 15 cm. Sus alas extendidas pueden medir de 55 a 60 cm. Tienen patas cortas.
Debido a su plumaje gris y rayado, y su cuerpo delgado, cuando vuela puede parecerse a un gavilán. Sin embargo, los cucos no levantan las alas por encima del cuerpo al volar, a diferencia de las aves rapaces. Cuando están criando, los cucos a menudo se posan en un lugar alto y visible, con las alas un poco caídas y la cola levantada.
Los machos pesan unos 130 gramos y las hembras unos 110 gramos. Los machos adultos tienen la cabeza, el cuello y la parte superior del pecho de color gris. El resto de su cuerpo por debajo es blanco con rayas oscuras. Sus ojos, el anillo alrededor de los ojos, la base del pico y las patas son de color amarillo.
Las hembras suelen ser parecidas a los machos, pero a veces tienen una banda rojiza alrededor del cuello. También hay algunas hembras adultas que son de color castaño rojizo con rayas, un patrón más común en los cucos jóvenes.
¿Cómo cambian los cucos jóvenes?
Los cucos jóvenes tienen diferentes plumajes en su primer otoño. Algunos tienen muchas rayas de color castaño rojizo o pardo oscuro en la parte superior, mientras que otros son de color gris liso. Todos tienen bordes blanquecinos en las plumas de la parte superior de las alas. Una forma fácil de reconocer a los cucos jóvenes es por una mancha blanca en la nuca y los bordes blancos de sus plumas.
Los cucos comunes cambian sus plumas dos veces al año: una vez en verano (parcialmente) y otra vez en invierno (completamente). El cuco común se parece mucho al cuco de Horsfield, pero este último tiene las alas un poco más cortas y un canto diferente.
Origen del Nombre y Clasificación
El cuco común es el ave principal del género Cuculus y de la familia Cuculidae. Estas aves pertenecen al orden de los cuculiformes. Los cuculiformes son aves de tamaño mediano, con plumas de colores discretos y colas largas. Sus patas tienen dedos especiales: dos hacia adelante y dos hacia atrás.
El famoso científico Carlos Linneo describió al cuco en el año 1758 y le dio su nombre científico actual: Cuculus canorus.
¿De dónde vienen sus nombres?
El nombre de su género, Cuculus, viene del latín y significa "cuco". Este nombre imita el sonido de su canto, "cu cu", que es también de donde viene su nombre común en español. La palabra de su especie, canorus, también es latina y significa "melodioso" o "que canta bien", porque viene del verbo "canō" que significa "cantar".
¿Dónde vive el Cuco Común?
Durante el verano, el cuco común vive y cría en la mayor parte de Eurasia. Cuando llega el invierno, viaja a lugares más cálidos como el África subsahariana y el sudeste asiático, incluyendo Sri Lanka. Los cucos suelen llegar a Europa en abril y se van en septiembre.
Prefieren vivir en zonas de bosques abiertos, cerca de ríos con mucha vegetación, campos de cultivo y lugares abiertos que tengan árboles cerca.
Comportamiento del Cuco
El cuco es un ave solitaria. Tiene dos características que lo hacen muy especial: su canto inconfundible "cu cu" y su costumbre de poner sus huevos en nidos de otras aves. El comportamiento de los polluelos de cuco, que empujan fuera del nido los huevos o a las crías de los dueños originales, fue observado por primera vez en 1778 por el médico inglés Edward Jenner, famoso por descubrir la vacuna contra la viruela.
¿Qué comen los cucos?
Los cucos comunes son principalmente insectívoros. Les encanta comer orugas, incluso aquellas que a otras aves no les gustan.
¿Cómo se reproducen los cucos?
La hembra del cuco pone un solo huevo en el nido de otras aves, generalmente de pequeñas aves que comen insectos. Se sabe que usan casi 300 especies diferentes de aves como "padres adoptivos". Después de que el huevo de cuco eclosiona, el polluelo recién nacido empuja fuera del nido los huevos o a las crías de la especie que lo está cuidando. La hembra de cuco, antes de poner su huevo, a menudo se lleva un huevo del nido de la otra especie y lo reemplaza con el suyo. Si nacen varias crías de cuco en el mismo nido, la más fuerte suele empujar a las otras fuera, para que solo quede un polluelo al que alimentar. Los padres adoptivos alimentan al polluelo de cuco hasta que crece y se hace mucho más grande que ellos, y finalmente se va.
¿Por qué los huevos de cuco se parecen a otros?
Se han registrado más de cien especies de aves que han sido "padres adoptivos" de huevos de cuco. Por ejemplo, el bisbita común y el carricero común son algunos de los más frecuentes en Europa.
Las hembras de cuco se dividen en grupos llamados "gentes". Cada "gens" prefiere poner sus huevos en el nido de una especie de ave específica, y sus huevos se parecen mucho en color y patrón a los de esa especie. Esto es una forma de mimetismo, donde los huevos de cuco imitan a los huevos de sus anfitriones para que no sean descubiertos.
Los cucos han evolucionado para que sus huevos se parezcan cada vez más a los de las aves que los cuidan. A su vez, las aves que son "padres adoptivos" también aprenden a distinguir los huevos extraños. Por ejemplo, se ha visto que los petirrojos son mejores para distinguir los huevos de cuco que los acentores comunes. Esto podría ser porque los petirrojos han sido parasitados por los cucos durante más tiempo y han tenido más tiempo para adaptarse.
Un estudio en Hungría encontró que muchos nidos de carricero común eran parasitados por cucos. Los nidos que estaban más a la vista eran más propensos a ser elegidos por los cucos. Las hembras de cuco usan lugares altos para observar a las aves y encontrar los nidos más visibles cuando están listas para poner sus huevos.
Los carriceros reaccionan de diferentes maneras cuando encuentran un huevo de cuco en su nido: algunos lo aceptan, otros lo tiran fuera, algunos abandonan el nido por completo y unos pocos lo entierran. Los carriceros rechazaban más los huevos de cuco que no se parecían mucho a los suyos.
El huevo de cuco mide unos 22x16 mm y pesa alrededor de 3.2 gramos. Las investigaciones han demostrado que la hembra de cuco puede retener el huevo dentro de su cuerpo hasta 24 horas antes de ponerlo en el nido del anfitrión. Esto significa que el polluelo de cuco puede nacer antes que los polluelos de la especie que lo cuida, dándole una ventaja para empujar a los otros huevos o crías fuera del nido.
¿Por qué los cucos adultos se parecen a los gavilanes?
Los cucos adultos se parecen a los gavilanes, que son aves rapaces. Un estudio mostró que los pájaros pequeños tienden a alejarse de los cucos que se parecen más a los gavilanes. Esto significa que el parecido con los gavilanes ayuda a los cucos a acercarse a los nidos de otras aves sin ser atacados, lo que les facilita poner sus huevos. Otros pájaros pequeños se asustan y evitan los lugares donde ven gavilanes o cucos. Esto sugiere que el mimetismo del cuco con los gavilanes les ayuda a evitar ataques de otras aves o a facilitar su estrategia de poner huevos en nidos ajenos.
El Cuco en la Cultura
En la antigüedad, el filósofo Aristóteles y el escritor Plinio el Viejo mencionaron una leyenda que decía que los cucos se convertían en gavilanes en invierno. Esta leyenda intentaba explicar por qué los cucos desaparecían de Europa después del verano y su parecido con los gavilanes. Sin embargo, Aristóteles no creía en esta idea, señalando que los cucos no tenían las características de las aves rapaces, como garras o picos en forma de gancho.
En Europa, se ha creído tradicionalmente que el canto del cuco común anuncia la llegada de la primavera. Muchas leyendas y costumbres locales se basan en esta creencia. En Escocia, por ejemplo, existen las "piedras de los cucos" (Gowk stanes), que son monolitos en los caminos asociados con la llegada de los primeros cucos en primavera.
En Europa Central, se hicieron muy populares los relojes de cuco. Estos son relojes de péndulo que, al dar la hora, hacen que salga un pequeño pájaro mecánico que imita el canto del cuco con un mecanismo de fuelle.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cuckoo Facts for Kids