robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Soberanos de Toscana para niños

Enciclopedia para niños

La Toscana es una región muy conocida en Italia, famosa por su belleza, su arte y su historia. A lo largo de los siglos, muchas personas importantes gobernaron esta tierra, con diferentes títulos como duques, marqueses o grandes duques. Esta página te mostrará quiénes fueron algunos de estos gobernantes y cómo cambiaron los títulos a lo largo del tiempo.

Duques de Tuscia: Los Primeros Gobernantes (476-797)

Antes de que la Toscana fuera como la conocemos hoy, una parte de ella se llamaba Tuscia. Aquí hubo duques que la gobernaron.

Duques Ostrogodos de Tuscia (476-550)

Los ostrogodos fueron uno de los primeros grupos en tener duques en esta región.

Duques Lombardos de Tuscia (576-797)

Los lombardos controlaron una zona importante alrededor de la ciudad de Lucca.

  • 576-585: Gummarito
  • 585-590: Walfredo
  • 590-602: Arnolfo
  • 602-630: Ariulfo
  • 630-685: Tasone
  • 685-714: Allovisino
  • 714-?: Walperto
  •  ?-728: Pertifunso
  • 728-730: Ramingo
  • 730-?: Berprando
  •  ?-741: Varnefredo
  • 741-744: Walprando (también conocido como Vualprando)
  • 744: Alperto
  • 744: Desiderio
  • 744-774: Tachiperto
  • 774-797: Allone

Marqueses de Toscana: Un Nuevo Título (797-1197)

Después de los duques, la región pasó a ser un "margraviato" o "marca", gobernado por marqueses.

La Familia Bonifacios de Baviera (797-931)

Los Bonifacios eran una familia importante que empezó como condes en Lucca y luego extendieron su poder.

  • 797-810 o 812: Wicheramo
  • 810 o 812-823: Bonifacio I, el Bávaro
  • 812: Echergo, un conde importante con sede en Pistoia
  • 823-833: Bonifacio II
  • 833-838: Mainfridux (no era de la misma familia)
  • 838-843: Agano o Aganone (no era de la misma familia)
  • 843-884: Adalberto I
  • 884-915: Adalberto II
  • 915-929: Guido
  • 929-931: Lamberto

La Familia Bosónidas (931-1001)

Los Bosónidas eran parientes de un rey de Italia, quienes recibieron el título de marqueses.

  • 931-936: Boson
  • 937-961: Huberto
  • 961-1001: Hugo el Grande

La Familia Hucpoldingi (1002-1012)

  • 1002-1012: Bonifacio III

Un Gobernante sin Familia Directa (1014-1024)

  • 1014-1024: Ranieri, quien fue depuesto por oponerse a un emperador.

La Poderosa Familia Canossa (1027-1115)

La Casa de Canossa fue una familia muy influyente en la Toscana.

  • 1027-1052: Bonifacio III de Toscana
  • 1052-1055: Federico o Bonifacio IV de Toscana, hijo del anterior.
  • 1052-1076: Beatriz de Bar, quien gobernó como regente para sus hijos.
    • 1054-1069: Godofredo I, como esposo de Beatriz.
    • 1069-1076: Godofredo II, como esposo de Matilde.
  • 1076-1115: Matilde, una de las gobernantes más famosas de la Toscana.
    • 1089-1095: Güelfo, como esposo de Matilde.

La Familia Guidi (1115-1124)

Matilde adoptó a Guido Guerra II. Después de su muerte, la Toscana se dividió en muchas ciudades autónomas.

  • 1115-1124: Guido Guerra II, hijo adoptivo de Matilde.
    • 1116-1118: Rabodo como representante del emperador.
    • 1118-1126: Conrado de Scheiern como representante del emperador y luego como marqués.

Marqueses Nombrados por el Emperador (1124-1197)

Estos marqueses eran elegidos directamente por el emperador.

  • 1124-1126: Conrado de Scheiern
  • 1126-1152: Ulrich de Attems
    • 1129-1130: Conrado de Scheiern
    • 1130-1131: Guido y Arrigo
    • 1131-1132: Rampretto (representante del emperador)
    • 1135-1139: Enrique X de Baviera (representante del emperador)
    • 1135-1137: Enghelberto III de Istria
  • 1152-1160: Guelfo VI de la familia Güelfa de Baviera
  • 1160-1167: Guelfo VII de la familia Güelfa de Baviera
  • 1167-1173: Guelfo VI de la familia Güelfa de Baviera (volvió a gobernar tras la muerte de su hijo)
    • 1160-1163: Arzobispo Reginaldo de Dassel (representante del emperador)
    • 1163-1173: Arzobispo Cristiano de Mainz (representante del emperador)
  • 1173-1193: Durante este tiempo, la Toscana no tuvo un marqués y se dividió en ciudades-estado como Florencia, Pisa y Siena.
  • 1193-1195: Corrado de Urslingen (gobernó temporalmente como marqués)
  • 1195-1197: Felipe de Suabia (gobernó como duque de Toscana)

Después de este periodo, la Toscana se dividió en varias repúblicas rivales. Con el tiempo, Florencia logró dominar a la mayoría de ellas. Lucca se mantuvo independiente hasta el siglo XIX.

Líderes de la Liga Toscana (1197-1239)

En este tiempo, algunas ciudades de la Toscana formaron una alianza llamada Liga Toscana.

  • 1197-?: Ildebrando Pannocchieschi, obispo de Volterra, fue un líder importante de la Liga.
  • 1203-?: Amedeo, de Perugia
  •  ?-?: Ildebrando Pannocchieschi, obispo de Volterra (segundo periodo)
  • 1220-1239: Pagano Pannocchieschi, obispo de Volterra

Gobernantes Nombrados por el Emperador (Siglo XIII)

El emperador siguió nombrando a algunos gobernantes para la Toscana.

  • Antes de 1228: Rainaldo de Urslingen, representante del emperador Federico II de Suabia
  • Antes de 1245: Pandolfo Fasanella
  • 1245-1250: Federico de Antioquía, representante del emperador Federico II de Suabia
  • 1259-1261: Conde Giordano Lancia d'Agliano, representante de Manfredo de Sicilia
  • 1261-1266: Conde Guido Novello di Modigliana

Comandantes de las Fuerzas Güelfas (Siglo XIV)

Los güelfos eran un grupo político importante en Italia.

  • 1315-1347: Conde Bertrando del Balzo, líder militar de los angevinos.

Señores de Florencia: La Familia Médici (1434-1532)

La familia Médici se convirtió en la más poderosa de Florencia, gobernando la ciudad por mucho tiempo.

Archivo:Stemma dei Medici
Escudo de armas de la familia Médici.

Duques de Florencia: La Familia Médici (1531-1569)

Los Médici consolidaron su poder y se convirtieron en duques de Florencia.

Grandes Duques de Toscana: La Familia Médici (1569-1737)

La Toscana se convirtió en un Gran Ducado, y los Médici continuaron gobernando.

Imagen Nombre Periodo Gobierno
Archivo:Unknown painter - Cosimo I de' Medici - WGA23941
Cosme I de Médici
Cosme I de Médici 1569-1574 Primer Gran Duque de Toscana.
Archivo:Anastagio fontebuoni, ritratto di francesco I de' medici, da s.m. nuova
Francisco I de Médici
Francisco I de Médici 1574-1587 Segundo Gran Duque de Toscana.
Archivo:Ambito fiorentino, ritratto di ferdinando I de' Medici, da s.m. nuova
Fernando I de Médici
Fernando I de Médici 1587-1609 Tercer Gran Duque de Toscana.
Archivo:Ambito fiorentino, ritratto di cosimo II de' Medici, da s.m. nuova
Cosme II de Médici
Cosme II de Médici 1609-1621 Cuarto Gran Duque de Toscana.
Archivo:Portrait Ferdinando II de Medici
Fernando II de Médici
Fernando II de Médici 1621-1670 Quinto Gran Duque de Toscana.
Archivo:Volterrano, Cosimo III de' Medici in grand ducal robes (Warsaw Royal Castle)
Cosme III de Médici
Cosme III de Médici 1670-1723 Sexto Gran Duque de Toscana.
Archivo:Richter, Franz Ferdinand - Official portrait of Gian Gastone de' Medici in grand ducal robes
Juan Gastón de Médici
Juan Gastón de Médici 1723-1737 Séptimo Gran Duque de Toscana.

Grandes Duques de Toscana: La Familia Habsburgo-Lorena (1737-1801)

Después de los Médici, la familia Habsburgo-Lorena tomó el control del Gran Ducado.

Archivo:Armoiries Léopold II Habsbourg Lorraine
Escudo de armas de los Habsburgo-Lorena.

Reyes de Etruria: La Familia Borbón-Parma (1801-1807)

Por un corto tiempo, la Toscana fue conocida como el Reino de Etruria.

  • Luis I 1801-1803
  • Luis II 1803-1807

El ducado de Florencia fue parte de Francia entre 1807 y 1814.

  • Elisa Bonaparte 1809-1814
    • Felice Bacciocchi (como Gran Duque Consorte de Toscana) 1809-1814

Grandes Duques de Toscana: La Familia Habsburgo-Lorena (1814-1860)

La familia Habsburgo-Lorena regresó al poder después del periodo francés.

  • Fernando III (restaurado) 1814-1824
  • Leopoldo II 1824-1849
  • República 1849
  • Leopoldo II (restaurado) 1849-1859
  • Fernando IV 1859-1860

El Ducado de Toscana se unió al Reino de Cerdeña en 1860, y poco después pasó a formar parte del Reino de Italia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of grand dukes of Tuscany Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Soberanos de Toscana para Niños. Enciclopedia Kiddle.