Piero Soderini para niños
Datos para niños Piero Soderini |
||
---|---|---|
![]() Piero Soderini, retratado por Ghirlandaio.
|
||
|
||
![]() Gonfaloniero de Justicia de Florencia |
||
1502-1512 | ||
Predecesor | Girolamo Savonarola | |
Sucesor | Giovanni di Lorenzo de' Medici | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1450 Florencia |
|
Fallecimiento | 1522 Roma |
|
Sepultura | Tomb of Pier Soderini e iglesia de Santa María del Carmine | |
Información profesional | ||
Ocupación | Estadista | |
Piero di Tommaso Soderini, también conocido como Pier Soderini, nació en Florencia el 18 de mayo de 1450 y falleció en Roma el 13 de junio de 1522. Fue un importante líder político de Florencia a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Contenido
¿Quién fue Piero Soderini?
Piero Soderini fue un estadista florentino que ocupó cargos importantes en el gobierno de la República de Florencia. Su vida estuvo marcada por los cambios políticos de su época, especialmente la caída de la familia Médici y el intento de establecer un gobierno más estable en Florencia.
Orígenes y familia de Piero Soderini
Escudo de la familia Soderini: tres cuernos de ciervo plateados sobre fondo rojo. |
Piero Soderini nació en la República de Florencia. Su padre, Tommaso Soderini, era un comerciante de seda que había ocupado varios puestos importantes en el gobierno. Su madre, Dianora Tornabuoni, estaba emparentada con la poderosa familia Médici.
Piero tuvo tres hermanos y tres hermanas, además de varios medio hermanos del primer matrimonio de su padre. En 1476, se casó con Argentina Malaspina, hija de un marqués. No tuvieron hijos.
Los primeros pasos de Soderini en la política
Desde 1481, Piero Soderini ya era un "prior" de la ciudad, un cargo importante en el gobierno. En los años siguientes, ocupó diversos puestos de responsabilidad. Fue miembro de los Ocho de Guardia, que se encargaban de la seguridad, y también fue administrador en varias ciudades como Pistoia y Arezzo.
En 1492, Lorenzo de Médici, el líder de Florencia, falleció. Su hijo, Pedro II de Médici, tomó su lugar. En ese momento, el rey Carlos VIII de Francia planeaba invadir Italia. Soderini fue enviado como embajador a Francia para entender las intenciones del rey hacia Florencia.
En 1494, la invasión francesa ocurrió. Pedro de Médici entregó algunas fortalezas de Florencia, lo que provocó un levantamiento popular. Esto llevó a la expulsión de la familia Médici de la ciudad.
El gobierno de Piero Soderini como Gonfaloniero
Los ciudadanos de Florencia eligieron a Piero Soderini como "gonfaloniero vitalicio" en 1502. Este era un cargo muy importante, similar a un presidente de por vida. Lo eligieron porque querían dar más estabilidad al gobierno republicano, que había sido restaurado después de la expulsión de los Médici.
¿Cómo fue el gobierno de Soderini?
El gobierno de Soderini fue considerado moderado e inteligente. Aunque no fue un líder con grandes cualidades militares, logró importantes avances. Introdujo un sistema de milicias nacionales, lo que significaba que los propios ciudadanos defendían la ciudad en lugar de depender de soldados extranjeros.
Durante su mandato, Florencia logró poner fin a una larga guerra con la ciudad de Pisa, capturándola en 1509. También recuperó Montepulciano, que había estado bajo el control de la República de Siena.
Soderini siempre mantuvo una buena relación con Francia, ya que este país le había brindado apoyo. Personajes famosos como Nicolás Maquiavelo, autor de El príncipe, trabajaron bajo sus órdenes. Otro amigo conocido de Soderini fue el gran navegante italiano Américo Vespucio.
El exilio de Soderini
En 1512, en medio de un conflicto llamado la guerra de la Liga de Cambrai, el papa Julio II formó una alianza para expulsar a los franceses de Italia. Florencia era el único aliado de Francia en la península, por lo que se decidió marchar contra ella.
Un ejército atacó y saqueó Prato, una ciudad cercana a Florencia. Para evitar que Florencia sufriera el mismo destino, los embajadores de la ciudad acordaron pagar una gran suma de dinero y aceptar el exilio de Soderini, permitiendo el regreso de la familia Médici.
Piero Soderini se exilió y se refugió en la República de Ragusa (actual Dubrovnik), donde vivió de forma discreta. En 1513, el papa Julio II falleció y fue elegido el nuevo papa, León X. Este nuevo papa, que era de la familia Médici, sorprendentemente hizo las paces con la familia Soderini y lo invitó a regresar a Roma.
Soderini vivió en Roma y continuó trabajando por el progreso de Florencia, aunque nunca se le permitió regresar a su ciudad natal.
El fallecimiento de Piero Soderini
En 1522, se descubrió un plan contra la vida del cardenal Giulio de Médici. Piero y su hermano Francesco Soderini estuvieron involucrados. Poco después, Piero enfermó y falleció en junio de ese mismo año.
Fue enterrado en la Basílica de Santa María del Popolo en Roma. Curiosamente, años antes ya se había construido una tumba para él en la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. Un mes después de su muerte, la justicia de Florencia dictó sentencia contra los implicados en el plan, incluyendo a Piero entre los condenados.
Después de su fallecimiento, su esposa se retiró a un monasterio y murió a finales de 1547.