Pedro de Cosme de Médici para niños
Datos para niños Pedro de Cosme de Médici |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Pedro de Cosme de Médici por Bronzino
|
||
|
||
Señor de Florencia | ||
1465-1469 | ||
Predecesor | Cosme de Medici | |
Sucesor | Lorenzo de Médici | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Piero di Cosimo de' Medici | |
Nacimiento | 19 de septiembre de 1416jul. Florencia (República de Florencia) |
|
Fallecimiento | 2 de diciembre de 1469jul. Florencia (República de Florencia) |
|
Sepultura | Sacristía Vieja de San Lorenzo | |
Residencia | Palacio Médici | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Familia | Casa de Medici | |
Padres | Cosme de Médici Contessina Bardi |
|
Cónyuge | Lucrecia Tornabuoni | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Banquero | |
Tratamiento | El gotoso | |
Pedro de Cosme de Médici (en italiano: Piero di Cosimo de' Medici; nacido el 19 de septiembre de 1416 y fallecido el 2 de diciembre de 1469) fue un importante líder en la ciudad de Florencia durante el Renacimiento florentino. Se le conocía como el Gotoso debido a una enfermedad que padecía. Pedro fue hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi, y padre de Juliano de Médici y Lorenzo de Médici.
Contenido
Pedro de Cosme de Médici: Un Líder en Florencia
Pedro de Cosme de Médici fue una figura clave en la historia de Florencia. Aunque su tiempo como líder fue corto, continuó el legado de su poderosa familia, los Médici.
¿Quién fue Pedro de Médici?
Pedro nació en Florencia en 1416. Desde joven, tuvo problemas de salud que le causaron mucho dolor, especialmente en las articulaciones. Por esta razón, la gente lo llamaba "el Gotoso".
A pesar de su salud, Pedro fue el último miembro de la familia Médici en ser elegido para un cargo importante llamado Gonfaloniere en 1461. Este era un puesto de gran autoridad en la República de Florencia.
Su Tiempo como Gobernante
Cuando su padre, Cosme de Médici, falleció en 1464, Pedro heredó el control del banco familiar. Al revisar las cuentas, se dio cuenta de que muchas personas debían dinero al banco desde hacía mucho tiempo. Pedro pidió que le devolvieran estos préstamos.
Esta decisión causó problemas económicos a varios comerciantes. Algunos de ellos se unieron a grupos que no estaban de acuerdo con la familia Médici. Hubo intentos de quitarle el poder a Pedro, pero él fue avisado a tiempo y pudo escapar. Su hijo Lorenzo también ayudó a descubrir un plan para atraparlo.
Estos intentos de golpe de estado no tuvieron éxito. Después de eso, el gobierno de Pedro fue más tranquilo, aunque no hubo grandes cambios o logros muy destacados.
Apoyo al Arte y la Cultura
Pedro de Médici siguió la tradición de su familia de apoyar a los artistas. Los Médici eran conocidos por ser grandes mecenas, es decir, personas que daban dinero y apoyo a artistas, escritores y científicos para que pudieran crear sus obras.
Entre las obras que Pedro encargó se encuentran pinturas famosas como la "Adoración de los Reyes Magos" de Sandro Botticelli. También apoyó a otros artistas importantes como Benozzo Gozzoli, quien pintó frescos para la "Procesión de los Magos".
A Pedro le gustaban diferentes tipos de arte, no solo el de su región. También apoyó obras de artistas de lugares como los Países Bajos y Flandes. Además, continuó la colección familiar de libros raros, añadiendo muchos ejemplares valiosos.
Su Familia
En 1444, Pedro se casó con Lucrecia Tornabuoni. Juntos tuvieron varios hijos:
- Blanca de Médici (1445-1505)
- Lucrecia (1448-1493), conocida como Nannina
- Lorenzo de Médici (1449-1492), famoso como "El Magnífico", quien se convirtió en el siguiente líder de Florencia.
- Juliano de Médici (1453-1478)
- María (1455-1479), quien fue adoptada por Lucrecia.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Pedro de Médici falleció en 1469, a los 53 años. La causa de su muerte fue la enfermedad de la gota y un problema pulmonar. Fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo de Florencia, junto a su hermano Juan. Sus hijos, Juliano y Lorenzo, encargaron una hermosa escultura a Andrea del Verrocchio para decorar sus tumbas.
En la ficción
Pedro de Médici ha sido representado en series de televisión. El actor Alessandro Sperduti lo interpretó en la miniserie Medici: Masters of Florence. Más tarde, Julian Sands también lo interpretó al inicio de la segunda temporada de la misma serie.
Véase también
En inglés: Piero di Cosimo de' Medici Facts for Kids
- Renacimiento florentino