robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Cronología de la carrera espacial para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sputnik asm
Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia.
Archivo:RIAN archive 612748 Valentina Tereshkova
Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio.
Archivo:Neil Armstrong
Neil Armstrong, primer hombre en la Luna.
Archivo:Space Shuttle Columbia launching
Despegue del transbordador Columbia.

La Carrera Espacial fue una emocionante competencia entre dos grandes potencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS). Ambas naciones querían demostrar su liderazgo en ciencia y tecnología, especialmente en la exploración del espacio. Esta carrera fue muy intensa entre 1957 y 1975, aunque sus efectos se sintieron hasta 1988. Durante este tiempo, se lograron avances increíbles que cambiaron para siempre nuestra forma de ver el universo.

Hitos Clave de la Carrera Espacial

La Carrera Espacial estuvo llena de momentos históricos. Aquí te contamos algunos de los más importantes:

Primeros Pasos en el Espacio

Los primeros años de la Carrera Espacial estuvieron marcados por los lanzamientos de satélites y los primeros seres vivos en el espacio.

¿Cuándo se lanzó el primer satélite artificial?

El 4 de octubre de 1957, la URSS lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. Este pequeño objeto que orbitaba la Tierra sorprendió al mundo y marcó el inicio de la Carrera Espacial. Poco después, el 3 de noviembre de 1957, la perra Laika se convirtió en el primer animal en orbitar la Tierra a bordo del Sputnik 2.

Estados Unidos respondió el 31 de enero de 1958 con el Explorer 1, que descubrió los cinturones de Van Allen, unas capas de partículas alrededor de la Tierra. El 18 de diciembre de 1958, Estados Unidos lanzó el SCORE, el primer satélite de comunicaciones.

¿Qué satélites exploraron la Luna primero?

La URSS continuó con sus logros, enviando el Luna 1 el 4 de enero de 1959, el primer satélite artificial solar. El 13 de septiembre de 1959, el Luna 2 fue la primera sonda en impactar en la Luna, y el 7 de octubre de 1959, el Luna 3 tomó la primera foto del lado oculto de la Luna.

El 19 de agosto de 1960, las perras Belka y Strelka de la URSS fueron los primeros animales en viajar al espacio y regresar vivos a bordo del Sputnik 5. Estados Unidos también envió al espacio al chimpancé Ham el 31 de enero de 1961, en la misión Mercury Redstone 2.

Humanos en Órbita y Caminatas Espaciales

La siguiente gran meta fue enviar humanos al espacio y permitirles salir de sus naves.

¿Quién fue el primer humano en el espacio?

El 12 de abril de 1961, la URSS hizo historia cuando Yuri Gagarin se convirtió en el primer humano en orbitar la Tierra a bordo de la nave Vostok 1. Este fue un momento increíble para la humanidad.

Estados Unidos no se quedó atrás. El 5 de mayo de 1961, Alan Shepard realizó el primer vuelo espacial controlado por un piloto en la misión Freedom 7. La URSS también logró que Guerman Titov fuera la primera persona en dormir y permanecer más de 24 horas en el espacio el 6 de agosto de 1961, en la Vostok 2.

¿Quién fue la primera mujer en el espacio?

El 16 de junio de 1963, la URSS volvió a sorprender al mundo cuando Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en orbitar la Tierra en la nave Vostok 6.

Otro gran logro fue la primera caminata espacial. El 18 de marzo de 1965, el cosmonauta soviético Alekséi Leónov realizó la primera caminata espacial fuera de su nave, la Vosjod 2.

Explorando la Luna y Más Allá

La meta de llegar a la Luna se convirtió en el objetivo principal de la Carrera Espacial.

¿Cuándo llegó el hombre a la Luna?

El 20 de julio de 1969, Estados Unidos logró el hito más famoso de la Carrera Espacial: el primer aterrizaje tripulado en la Luna. Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la superficie lunar, seguido por Buzz Aldrin, durante la misión Apolo 11.

Antes de esto, el 3 de febrero de 1966, la sonda soviética Luna 9 fue la primera en alunizar con éxito y enviar fotos. El 1 de marzo de 1966, la Venera 3 de la URSS fue la primera sonda en llegar a otro planeta (Venus).

¿Qué vehículos exploraron la Luna?

El 17 de noviembre de 1970, la URSS envió el Lunojod 1, el primer vehículo-robot enviado a la Luna para explorarla.

Más tarde, el 2 de marzo de 1972, Estados Unidos lanzó la Pioneer 10, la primera sonda espacial en llevar un mensaje visual (la Placa de la Pioneer) y explorar el Sistema Solar exterior. La Voyager 1, lanzada el 5 de septiembre de 1977, es actualmente el objeto hecho por el ser humano que se encuentra más lejos de la Tierra y lleva un mensaje audible (el Disco de oro de las Voyager).

Estaciones Espaciales y Colaboración

La Carrera Espacial también llevó a la creación de estaciones espaciales y, finalmente, a la colaboración entre las naciones.

¿Cuál fue la primera estación espacial?

El 23 de abril de 1971, la URSS lanzó la Salyut 1, la primera estación espacial de la historia. Estas estaciones son como laboratorios en órbita donde los astronautas pueden vivir y trabajar por largos periodos. Estados Unidos lanzó su primer laboratorio orbital, el Skylab, el 14 de mayo de 1973.

¿Cuándo colaboraron Estados Unidos y la URSS en el espacio?

Un momento muy importante de colaboración ocurrió el 15 de julio de 1975, con la primera misión conjunta URSS-EE.UU. llamada Apolo-Soyuz. Dos naves espaciales, una de cada país, se acoplaron en el espacio, marcando un paso hacia la cooperación internacional.

La URSS también lanzó la estación espacial Mir el 19 de febrero de 1986, que se convirtió en la primera estación espacial con tripulación permanente. El 12 de abril de 1981, Estados Unidos lanzó el Columbia, el primer transbordador espacial, una nave reutilizable que podía ir y venir del espacio.

La Carrera Espacial fue un periodo de grandes descubrimientos y avances tecnológicos que sentaron las bases para la exploración espacial que conocemos hoy.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timeline of the Space Race Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Cronología de la carrera espacial para Niños. Enciclopedia Kiddle.