robot de la enciclopedia para niños

Vostok 6 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Восток-6 (Vostok 6)

Insignia de la misión Восток-6 (Vostok 6)
Operador Programa espacial de la Unión Soviética
ID COSPAR 1963-023A
no. SATCAT 00595
ID NSSDCA 1963-023A
Duración de la misión 2 días, 22 horas y 50 minutos
Órbitas completadas 48
Propiedades de la nave
Nave Востоk-6 (Vostok-6)
Masa de lanzamiento 4,713 toneladas
Tripulación
Tamaño 1
Miembros Valentina Tereshkova
Indicativo Чайка
Comienzo de la misión
Lanzamiento 16 de junio de 1963
09:29:52 UTC
Baikonur LC1
Vehículo Vostok-K
Lugar Plataforma Gagarin, Cosmódromo de Baikonur
Fin de la misión
Aterrizaje 19 de junio de 1963
08:20 UTC
53° 16' N, 80° 27' E
Lugar Kazajistán
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 180 km
Altitud del apastro 231 km
Inclinación 64.9°
Período 87,8 minutos
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis"



Valentina Tereshkova, primera mujer en el espacio.
←  Vostok 5
Voskhod 1  →

Vostok 6 (en ruso: Восток-6) fue una cosmonave soviética tripulada. Fue la última nave con tripulación del programa Vostok, un importante proyecto espacial.

¿Quiénes formaron la tripulación de Vostok 6?

La tripulación de Vostok 6 estuvo formada por una sola persona, pero muy especial:

¿Cómo fue el vuelo de Vostok 6?

Anuncio de Radio Moscú sobre el vuelo de Tereshkova.

El vuelo de Vostok 6 fue una misión especial porque se realizó junto con otra nave, la Vostok 5. En su primera vuelta alrededor de la Tierra, la Vostok 6 se acercó a unos cinco kilómetros de la Vostok 5, que era pilotada por Valeri Bikovski. En ese momento, las dos naves lograron comunicarse por radio.

Objetivos de la misión espacial

Los principales objetivos de este vuelo conjunto eran:

  • Comparar cómo el viaje espacial afectaba el cuerpo de los hombres y las mujeres.
  • Realizar investigaciones médicas y biológicas en el espacio.
  • Mejorar los sistemas de las naves espaciales mientras volaban juntas.
  • Resolver de forma definitiva cómo se alimentarían los cosmonautas en el espacio.

Adaptaciones de la nave y el traje

Para esta misión, se hicieron cambios tanto en el traje espacial como en la nave Vostok 6. Estas adaptaciones fueron necesarias para que todo estuviera perfectamente ajustado al cuerpo de una mujer.

Comunicación en el espacio

Durante la mayor parte del tiempo, los cosmonautas se dedicaron a hacer experimentos de comunicación por radio. Se comunicaban con la Tierra usando ondas de radio de corto y ultracorto alcance. También mantenían contacto por radio entre ellos, lo que les permitía coordinar sus acciones y comparar lo que observaban.

La idea de una mujer en el espacio

La idea de enviar a una mujer al espacio fue de Serguéi Koroliov, un ingeniero espacial muy importante, después del exitoso vuelo de Yuri Gagarin. La decisión final sobre quién sería la tripulante la tomó Nikita Jrushchov, quien era un líder político de la época.

Este vuelo también sirvió para mostrar los avances de la Unión Soviética en la tecnología espacial. Además, buscaba demostrar que en la URSS las mujeres tenían las mismas oportunidades que los hombres. Sin embargo, tuvieron que pasar 19 años para que otra mujer soviética, Svetlana Savítskaya, viajara al espacio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vostok 6 Facts for Kids

kids search engine
Vostok 6 para Niños. Enciclopedia Kiddle.