robot de la enciclopedia para niños

Placa de la Pioneer para niños

Enciclopedia para niños

Las placas de la Pioneer son dos láminas de metal especiales que se colocaron a bordo de las naves espaciales Pioneer 10 y Pioneer 11. Estas placas llevan un mensaje visual diseñado para ser entendido por una posible civilización inteligente que pudiera encontrarlas en el espacio.

Las naves espaciales Pioneer 10 y Pioneer 11 fueron de las primeras en un importante programa de exploración espacial de la NASA. La Pioneer 10 fue lanzada el 2 de marzo de 1972 y la Pioneer 11 el 5 de abril de 1973, ambas desde cabo Cañaveral.

La misión principal de las naves Pioneer era explorar los planetas gigantes de nuestro sistema solar, como Júpiter y Saturno. Además de su misión científica, se les añadió estas placas con un mensaje simbólico. La idea era que, si alguna vez una civilización extraterrestre interceptara estas naves, las placas les darían información sobre los seres humanos y de dónde venimos, la Tierra. Es como enviar un "mensaje en una botella" a través del espacio.

Las placas fueron diseñadas por el famoso astrónomo y divulgador científico estadounidense Carl Sagan y por Frank Drake. Los dibujos fueron hechos por Linda Salzman Sagan. Fue Carl Sagan quien convenció a la NASA de la importancia de incluir estas placas en las naves Pioneer.

¿Qué significan los símbolos de las placas?

Figuras humanas y la nave Pioneer

A la derecha de la placa, se ve la imagen de la nave espacial Pioneer. Esta imagen sirve para dar una idea del tamaño de las dos figuras humanas dibujadas delante: una figura femenina y otra masculina. Los dibujos de estas figuras se inspiraron en obras de arte famosas, como los dibujos de Leonardo da Vinci y las esculturas griegas.

Archivo:GPN-2000-001621-x
La placa montada en la sonda Pioneer 10.

Nuestra dirección cósmica

A la izquierda de la placa, hay un grupo de líneas que salen de un mismo punto. Ese punto central representa nuestro Sol. Las líneas señalan la dirección de unos objetos celestes llamados púlsares, que son estrellas que emiten señales de radio muy regulares. Junto a cada línea, hay números en código binario que indican la velocidad de los pulsos de cada púlsar.

Esta parte de la placa es como nuestra "dirección" en el universo. Una civilización muy avanzada que conozca los púlsares podría usar esta información para saber dónde estamos.

El átomo de hidrógeno y el Sistema Solar

En la parte superior izquierda de la placa, hay un dibujo que representa un átomo de hidrógeno, que es el elemento más común en el universo. Este dibujo muestra un cambio en la dirección de giro de un electrón en el átomo, un evento que produce una onda de radio de 21 centímetros. Esta medida es una unidad de longitud universal que podría ser entendida por otras civilizaciones.

En la parte inferior de la placa, se muestra un esquema de nuestro sistema solar. Los planetas están ordenados según su distancia al Sol, y también se indica la ruta inicial que tomaron las naves Pioneer al salir de la Tierra.

Datos técnicos de las placas

  • Ancho: 229 mm (aproximadamente el largo de una regla escolar)
  • Alto: 152 mm (un poco más que el ancho de una regla escolar)
  • Grosor: 1,27 mm (muy delgada, como una tarjeta de crédito gruesa)
  • Masa: 120 g (aproximadamente el peso de un teléfono móvil pequeño)

Para saber más

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pioneer plaque Facts for Kids

kids search engine
Placa de la Pioneer para Niños. Enciclopedia Kiddle.