robot de la enciclopedia para niños

Anastasia Babúrova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anastasia Babúrova
Información personal
Nombre en ruso Анастасия Бабурова
Nacimiento 30 de noviembre de 1983
Sebastopol (Unión Soviética)
Fallecimiento 19 de enero de 2009
Moscú (Rusia)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Sebastopol
Nacionalidad Rusa, soviética y ucraniana
Lengua materna Ruso
Educación
Educada en MSU Faculty of Journalism
Información profesional
Ocupación Periodista, activista y anarquista

Anastasia Babúrova (en ruso: Анастасия Эдуардовна Бабурова; en ucraniano: Анастасія Едуардівна Бабурова; nacida en Sebastopol, el 30 de noviembre de 1983, y fallecida en Moscú, el 19 de enero de 2009) fue una periodista que trabajó para el periódico Nóvaya Gazeta.

Anastasia investigó las actividades de grupos con ideas extremistas y violentas. Un día antes de su fallecimiento, se unió a un grupo que promovía la libertad y se oponía a las ideas de odio. Fue atacada junto con Stanislav Markélov, un abogado que defendía los derechos humanos. El ataque fue llevado a cabo por un miembro de un grupo extremista violento.

La vida de Anastasia Babúrova

¿Quiénes fueron los padres de Anastasia?

Anastasia Babúrova fue la única hija de Eduard Fiódorovich Babúrov y Larisa Ivánovna Babúrova. Ambos eran profesores en la Universidad Técnica Nacional de Sebastopol.

¿Cómo fue su educación y carrera?

En el año 2000, Anastasia comenzó sus estudios en la Facultad de Administración de la Universidad Estatal de Moscú, en su sede del Mar Negro en Sebastopol. Ese mismo año, obtuvo la nacionalidad rusa junto con su madre.

En 2001, se mudó a Moscú para estudiar derecho internacional en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú. En 2003, se casó con Aleksandr Frolov, un estudiante de periodismo al que había conocido en Sebastopol.

En 2004, Anastasia decidió estudiar periodismo en la Universidad Estatal de Moscú. Mientras estudiaba, también trabajaba como periodista independiente para periódicos como Vechérniaya Moskvá, Rossíiskaya Gazeta e Izvestia. En el verano de 2007, Anastasia y Aleksandr se divorciaron.

A partir de octubre de 2008, Anastasia investigó, como periodista independiente, a grupos rusos con ideas extremistas para el periódico Nóvaya Gazeta.

Además de ruso y ucraniano, que consideraba sus idiomas principales, Anastasia también hablaba inglés y francés.

El activismo de Anastasia Babúrova

¿Por qué se involucró en el activismo?

La participación de Anastasia en el activismo comenzó cuando presenció un ataque violento de un grupo extremista contra un extranjero. Después de este incidente, escribió en su diario lo difícil que era ver a un estudiante coreano que había sido golpeado.

¿En qué actividades participó?

Anastasia Babúrova fue muy activa en movimientos que defendían el medio ambiente y la libertad. Participó en eventos importantes como el Quinto Foro Social Europeo en Malmö en 2008. También ayudó a organizar el festival "Anticapitalismo 2008".

Participó en muchas manifestaciones y se involucró en actividades para oponerse a los grupos de odio en general.

En julio de 2008, Anastasia participó en una manifestación para proteger el bosque de Jimki de la tala. Por su participación en otra protesta contra el desalojo de antiguos trabajadores de una fábrica en Moscú y de personas que buscaban refugio, pasó una noche en prisión. El día antes de su fallecimiento, Anastasia se unió a un grupo que promovía la libertad y la igualdad, aunque ya había escrito un artículo para su periódico.

El trabajo periodístico de Anastasia

Durante 2008, Anastasia Babúrova formó parte del equipo editorial del periódico ruso Izvestia. Escribió muchos artículos que se publicaron en Izvestia y Financial News, especialmente sobre temas de finanzas.

En 2008, dejó su trabajo debido a desacuerdos con la dirección del periódico. Según la revista británica The Economist, el periódico estaba adoptando ideas que promovían el nacionalismo y la falta de pensamiento crítico.

El fallecimiento de Anastasia y la investigación

El fallecimiento de Anastasia Babúrova fue el cuarto de un periodista de Nóvaya Gazeta desde el año 2000.

Al principio, se informó que Anastasia había resultado herida al intentar detener al atacante de Stanislav Markélov. Sin embargo, más tarde, las autoridades rusas declararon que Anastasia había recibido un disparo en la nuca. Falleció horas después en un hospital de Moscú.

El presidente de Ucrania, Viktor Yúshchenko, envió un mensaje de condolencia a los padres de la periodista el 23 de enero de 2009. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, expresó sus condolencias seis días después.

El 26 de enero de 2009, Anastasia Babúrova fue enterrada en el cementerio municipal central de Sebastopol, su ciudad natal.

En noviembre de 2009, las autoridades rusas anunciaron el fin de la investigación. Identificaron como sospechosos a Nikita Tíjonov, de 29 años, y a su novia, Yevguenia Jasis, de 24. Ambos eran miembros de un grupo con ideología extremista. Según la investigación, Tíjonov fue quien realizó el ataque, mientras que Jasis le informaba por teléfono sobre los movimientos de Markélov y Babúrova justo antes del doble ataque. El motivo del crimen fue la venganza por el trabajo anterior de Markélov como abogado defensor de activistas. Los sospechosos fueron detenidos y confesaron el crimen. En mayo de 2011, Tíjonov fue condenado a cadena perpetua y Jasis a 18 años de prisión.

El 1 de febrero, se organizaron varias manifestaciones de apoyo en ciudades como París, Roma, Moscú y Kiev.

kids search engine
Anastasia Babúrova para Niños. Enciclopedia Kiddle.