Ana Torrent para niños
Datos para niños Ana Torrent |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Torrent Bertrán de Lis | |
Nacimiento | 12 de julio de 1966, Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1973 | |
Rol debut | Ana en El espíritu de la colmena | |
Año de debut | 1973 | |
Ana Torrent Bertrán de Lis (nacida en Madrid, España, el 12 de julio de 1966) es una reconocida actriz española. Es muy conocida por sus papeles en películas importantes como El espíritu de la colmena (1973), Cría cuervos (1975) y El nido (1980). También fue nominada a los Premios Goya por su trabajo en la película Tesis (1996).
Contenido
Trayectoria de Ana Torrent en el Cine
Ana Torrent comenzó su carrera en el cine a una edad muy temprana.
¿Cómo empezó Ana Torrent en el cine?
Ana debutó en el cine cuando solo tenía 6 años. Su primer papel fue en la película El espíritu de la colmena, dirigida por Víctor Erice. Por esta actuación, ganó el premio Fotogramas de Plata a la mejor actriz de cine español. El director Víctor Erice contó que Ana, como muchos niños, mezclaba la realidad con la ficción. Para ayudarla, decidió que los personajes de la película tuvieran los mismos nombres que los actores en la vida real.
Dos años después de su primera película, Ana fue la actriz principal en Cría cuervos.
Reconocimientos y premios en su juventud
Cuando tenía 13 años, Ana Torrent protagonizó la película El nido. Por este papel, los críticos de cine de Nueva York la eligieron como la Mejor Actriz del año. También ganó el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Montreal.
Formación y carrera adulta
Después de terminar la escuela, Ana no estaba segura de si quería seguir actuando. Sin embargo, decidió estudiar interpretación con Cristina Rota y luego con Uta Hagen en Nueva York.
Ya como adulta, Ana Torrent protagonizó Tesis, una película de Alejandro Amenábar que fue un gran éxito. En esta película, interpretó a Ángela, una joven universitaria. Por este papel, fue nominada a los Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista. También tuvo un papel destacado como Catalina de Aragón en la película Las hermanas Bolena.
Premios y Nominaciones de Ana Torrent
Ana Torrent ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
- Premios Goya
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | Mejor interpretación femenina protagonista | Tesis | Nominada |
2024 | Mejor interpretación femenina de reparto | Cerrar los ojos | Nominada |
- Fotogramas de Plata
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1973 | Mejor intérprete de cine español | El espíritu de la colmena | Ganadora |
2023 | Mejor actriz de cine | Cerrar los ojos | Ganadora |
- Premios ACE (Nueva York)
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1977 | Mejor actriz protagonista | El espíritu de la colmena | Ganadora |
1983 | Mejor actriz protagonista | El nido | Ganadora |
1997 | Mejor actriz protagonista | Tesis | Ganadora |
2004 | Mejor actriz protagonista | Una preciosa puesta de sol | Nominada |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2023 | Mejor actriz secundaria | Cerrar los ojos | Ganadora |
- Premios de la Sociedad Internacional de Cinéfilos
Año | Categoría | Película | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2024 | Mejor actriz de reparto | Cerrar los ojos | Nominada | |
Sobre todo de noche | Ganadora |
- 1981 Festival de Montreal: Premio a la mejor actriz por El nido, de Jaime de Armiñán.
- 2022 Premio Luis Ciges del Festival Internacional de Islantilla.
Filmografía de Ana Torrent
Ana Torrent ha participado en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí tienes algunas de las más destacadas:
Año | Película | Director |
---|---|---|
1973 | El espíritu de la colmena | Víctor Erice |
1975 | Cría cuervos | Carlos Saura |
1977 | Elisa, vida mía | Carlos Saura |
1980 | El nido | Jaime de Armiñán |
Operación Ogro | Gillo Pontecorvo | |
1983 | La hija rebelde | Gustav Ehmck |
1985 | Los paraísos perdidos | Basilio Martín Patino |
1989 | Sangre y arena | Javier Elorrieta |
1992 | Vacas | Julio Medem |
1994 | Entre rojas | Azucena Rodríguez |
1995 | El palomo cojo | Jaime de Armiñán |
1995 | Puede ser divertido | Azucena Rodríguez |
1996 | Tesis | Alejandro Amenábar |
1998 | El grito en el cielo | Felix Sabroso y Dunia Ayaso |
1999 | Yoyes | Helena Taberna |
2001 | Juego de luna | Mónica Laguna |
Sagitario | Vicente Molina Foix | |
2003 | Una preciosa puesta de sol | Álvaro del Amo |
2004 | Iris | Rosa Vergés |
2007 | El hombre de arena | José Manuel González-Berbel |
2008 | NO-DO | Elio Quiroga |
14, Fabian Road | Jaime de Armiñán | |
Las hermanas Bolena | Justin Chadwick | |
2011 | Encontrarás dragones | Roland Joffé |
2017 | Verónica | Paco Plaza |
2018 | El desentierro | Nacho Ruipérez |
2020 | Nieva en Benidorm | Isabel Coixet |
2023 | Sobre todo de noche | Víctor Iriarte |
Cerrar los ojos | Víctor Erice | |
Sobre todo de noche | Víctor Iriarte |
Trabajos de Ana Torrent en Teatro
Además de cine, Ana Torrent también ha actuado en varias obras de teatro:
- Las amargas lágrimas de Petra von Kant (2025), de Rainer Werner Fassbinder
- Las criadas (2020-2022), de Jean Genet
- Todas las noches de un día (2019), de Alberto Conejero
- Pingüinas (2015), de Fernando Arrabal
- Ricardo III (2015), de Shakespeare
- Fuegos (2013), de Marguerite Yourcenar
- Madame Bovary (2012), dirigida por Magüi Mira.
- La profesión de la señora Warren (1997), de George Bernard Shaw.
- El rufián en la escalera (1996), de Joe Orton.
- Las mocedades del Cid (1990), de Guillem de Castro.
Participaciones de Ana Torrent en Televisión
Ana Torrent también ha trabajado en series de televisión:
Año | Serie | Personaje | Cadena | Notas |
1983 | Anillos de Oro | Berta | La 1 | 1 episodio A corazón abierto |
1983 - 1984 | El jardín de Venus | Gracia | 3 episodios | |
1986 | Segunda enseñanza | Cristina | 1 episodio Los campeones | |
1989 | Hemingway, fiesta y muerte | Carmen Ordóñez | La 1 y Canale 5 | Miniserie, 4 episodios |
1990 - 1992 | La piovra | María Cariddi | Rai 1 y La 1 | 11 episodios |
1992 | Kinsey | Cristina Luzano | BBC One | 2 episodios: Heads and Tails y Drop Shot |
2000 - 2001 | Un chupete para ella | Eva | Antena 3 | 5 episodios |
2006 | Los simuladores | Laura | Cuatro | 1 episodio: Operación invierno nuclear |
2009; 2013 | U.C.O. Unidad Central Operativa | Julia Guzmán | La 1 | 11 episodios |
2013 | El don de Alba | Aurora | Telecinco | 1 episodio: El primer fantasma |
2013 | Carta a Eva | Carmen Polo y Martínez-Valdés | La 1 | Miniserie, 2 episodios |
2016 - 2017; 2018 | Amar es para siempre | Rosalía Feijóo Maza | Antena 3 | 264 episodios |
2022 | Bosé | Rosario Primo de Rivera y Urquijo | Paramount+ | 6 episodios |