robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Marina (Udalla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Marina
bien de interés cultural
Iglesia de Santa Marina, en Udalla.jpg
Vista del ábside.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Udalla
Coordenadas 43°19′07″N 3°26′48″O / 43.3186, -3.44665
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Santander
Orden Trinitarios
Advocación Santa Marina
Patrono Marina
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII-siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico
Identificador como monumento RI-51-0004969
Año de inscripción 2 de noviembre de 1983
Mapa de localización
Iglesia de Santa Marina ubicada en Cantabria
Iglesia de Santa Marina
Iglesia de Santa Marina
Ubicación en Cantabria.

La Iglesia de Santa Marina es un edificio histórico muy importante que se encuentra en Udalla, un pueblo del municipio de Ampuero, en Cantabria, España. Fue declarada un Bien de Interés Cultural en 1984, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. La iglesia está ubicada a la entrada de Udalla, si vienes desde la carretera que lleva al Santuario de la Bien Aparecida.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa Marina?

Esta iglesia es el edificio más antiguo del municipio de Ampuero. Su construcción comenzó en la época gótica, un estilo arquitectónico que fue popular en Europa durante la Edad Media.

Fases de construcción de la Iglesia de Santa Marina

La iglesia se construyó en varias etapas a lo largo de muchos siglos:

  • Entre los siglos XIII y XIV, se construyeron las dos partes traseras de la iglesia (llamadas ábsides) y el primer tramo de las naves (las áreas principales donde se sientan las personas).
  • En el siglo XV, se añadieron los tres últimos tramos de las naves.
  • Finalmente, en el siglo XVII, se construyó la torre que está sobre la puerta principal.

Existe una leyenda que dice que los Templarios (una antigua orden de caballeros) tuvieron algo que ver con su construcción. Sin embargo, no hay documentos que lo confirmen. Solo se sabe que los Templarios estuvieron presentes en Cantabria en el castillo de Allendelagua, en Castro Urdiales.

Actualmente, la Iglesia de Santa Marina es la iglesia principal de Udalla. Los Trinitarios, una orden religiosa, se encargan de ella desde el Santuario de la Bien Aparecida.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de Santa Marina?

Lo más especial de esta iglesia es su diseño. Tiene dos naves y dos ábsides semicirculares, lo cual es muy raro en las construcciones de Cantabria y de otras partes de España. Algunos expertos creen que su diseño podría estar relacionado con la iglesia mozárabe de San Millán de la Cogolla o con algunas iglesias del sur de Francia. Por fuera, la iglesia todavía parece tener un estilo románico, que es anterior al gótico.

Detalles de las fachadas y puertas

Todas las paredes exteriores de la iglesia tienen contrafuertes, que son soportes que ayudan a sostener el edificio. Tanto en la fachada oeste como en la del sur, hay pórticos de estilo barroco (un estilo posterior) que cubren las puertas de entrada originales.

Las columnas de estas puertas tienen algunas formas un poco extrañas, lo que muestra que los constructores de la época no eran tan precisos. La puerta principal está en la pared oeste y tiene un arco puntiagudo con dos arcos decorados. La puerta del sur es más sencilla, con un solo arco decorado.

Características del interior y las bóvedas

Al principio, los ábsides eran más bajos que las naves, pero ahora tienen la misma altura. Esto se puede ver por fuera en la diferencia entre los canecillos (piezas que sobresalen de la pared) y el tejado. Un detalle muy original es una abertura redonda (llamada óculo) en el ábside del lado del evangelio.

Las naves de la iglesia son casi idénticas en tamaño. El techo está formado por bóveda de crucería, un tipo de techo con arcos que se cruzan. Estos arcos se apoyan en pilares redondos con columnas pegadas a ellos. Dentro de la iglesia, también se notan algunas imperfecciones en la construcción, como las formas irregulares de los arcos de las bóvedas en los ábsides o en los contrafuertes que los separan.

Esculturas de la Iglesia

Las esculturas grandes de la iglesia son un poco rústicas y muestran figuras geométricas, animales y cabezas humanas. Dentro de la iglesia, hay una escultura de piedra de Santa Marina, la patrona de la iglesia, que fue hecha en el siglo XV. También hay dos tallas en relieve de la época barroca y una figura de madera de Cristo creada por el artista Jesús Otero.

Archivo:Iglesia de Santa Marina, Udalla
Iglesia de Santa Marina, vista desde el exterior.
kids search engine
Iglesia de Santa Marina (Udalla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.