robot de la enciclopedia para niños

Ambrosio Molinero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambrosio Molinero

Maestro de capilla de la Catedral de Tuy
1790-1806
Predecesor Juan Antonio Basterra
Sucesor Gaspar Esmit

Información personal
Nacimiento 23 de julio de 1764
La Toba (España)
Fallecimiento 19 de noviembre de 1844
Tuy (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor, maestro de capilla y organista
Empleador Catedral de Santa María de Tuy (1790-1806)

Ambrosio Apolinar Molinero (de) Juan (nacido en La Toba, el 23 de julio de 1764, y fallecido en Tuy, el 19 de noviembre de 1844) fue un importante músico español. Se destacó como organista, compositor y maestro de capilla.

La vida de Ambrosio Molinero

Ambrosio Molinero nació en La Toba, una localidad de la provincia de Guadalajara, en 1764. Fue bautizado en la iglesia de San Juan Bautista de su pueblo natal.

Sus primeros años y formación musical

Desde muy joven, Ambrosio mostró un gran talento para la música. A los ocho o nueve años, su padre lo llevó a la Catedral de Sigüenza. Allí, Ambrosio se unió al coro como "infante del coro" y estudió en el Colegio de los Infantes.

Pasó casi veinte años en Sigüenza, donde se preparó para ser un músico profesional. Durante este tiempo, participó en varias pruebas para conseguir puestos importantes. En 1785, intentó ser maestro de capilla en la Catedral de Santander, quedando en tercer lugar. Un año después, en 1786, obtuvo el segundo puesto en las pruebas para la Colegiata de Alfaro. Finalmente, en 1788, se presentó para ser organista en la Colegiata de Santa María de Talavera de la Reina.

¿Cómo llegó a ser maestro de capilla en Tuy?

En 1790, el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Tuy quedó libre. El cabildo (el grupo de sacerdotes que dirige la catedral) anunció unas pruebas para encontrar al mejor candidato. Ambrosio Molinero se presentó, junto con otros dos músicos. Uno de ellos era Gaspar Esmit, quien ya era organista en Tuy.

Las pruebas comenzaron el 1 de octubre y duraron dos días. Para asegurar una elección justa, los trabajos de los candidatos se enviaron sin nombres a Melchor López, un reconocido maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Compostela. Él fue el encargado de evaluarlos.

El 27 de noviembre de 1790, Melchor López anunció su decisión: Ambrosio Molinero era el ganador. López destacó que Molinero tenía un gran conocimiento en composición y que su música era natural y fluida. También mencionó que su estilo era serio y adecuado para un lugar sagrado como una catedral.

Su trabajo en la Catedral de Tuy

Ambrosio Molinero comenzó oficialmente su cargo como maestro de capilla en la Catedral de Tuy el 25 de febrero de 1791. Su tiempo en Tuy fue tranquilo y dedicado a la música. Ese mismo año, se convirtió en diácono, y dos años después, en 1793, fue ordenado sacerdote.

Los documentos de la época lo describen como una persona tranquila y discreta, que daba un buen ejemplo a todos. Se decía que era modesto y que participaba con mucha devoción en las actividades religiosas.

En 1806, Ambrosio Molinero dejó su puesto de maestro de capilla para dedicarse más a sus deberes como sacerdote. Sin embargo, siguió muy conectado con la música de la Catedral. A menudo, sustituía a otros maestros cuando era necesario. También enseñaba órgano y formó parte de los jurados que eligieron a los siguientes tres maestros de capilla: Gaspar Esmit, Manuel de Rábago y José María Álvarez.

Incluso después de dejar el cargo, Molinero lo ocupó de forma temporal en varias ocasiones. Por ejemplo, tras el fallecimiento de Gaspar Esmit, fue maestro interino durante un año. En 1829, después de la muerte de Rábago, Molinero organizó un inventario de toda la música de la catedral y volvió a ejercer las funciones de maestro durante cuatro años.

Ambrosio Molinero falleció en Tuy el 19 de noviembre de 1844, dejando un importante legado musical.

Obras musicales de Ambrosio Molinero

En el archivo de la Catedral de Tuy se conservan 19 composiciones creadas por Ambrosio Molinero. Entre sus obras más destacadas se encuentran cuatro misas, dos nonas, dos vísperas, dos completas y un villancico.

kids search engine
Ambrosio Molinero para Niños. Enciclopedia Kiddle.