Gaspar Esmit para niños
Datos para niños Gaspar Esmit |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Colegiata de La Coruña | ||
1800-1806 | ||
Predecesor | Diego Antonio Machado | |
Sucesor | Ramón Saeta | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Tuy | ||
1806-1819 | ||
Predecesor | Ambrosio Molinero | |
Sucesor | Manuel de Rábago | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 6 de enero de 1767 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1819 Tuy (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de Astorga | |
Alumno de | Juan Pedro de Almeida y Mota | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador | Catedral de Santa María de Tuy (1806-1819) | |
Gaspar Esmit Comaposada (nacido en Barcelona alrededor del 6 de enero de 1767 y fallecido en Tuy en 1819) fue un importante compositor, maestro de capilla y organista español. Su apellido a veces se escribía de otras formas, como Smit, Schmidt o Smith.
Contenido
¿Quién fue Gaspar Esmit?
Gaspar Esmit fue un músico muy talentoso que vivió en España hace mucho tiempo. Se dedicó a componer música, dirigir coros y tocar el órgano en iglesias importantes.
Los primeros años de Gaspar Esmit
Los padres de Gaspar eran Juan Esmit, que también era músico, y Madrona Comaposada. Gaspar nació en Barcelona y fue bautizado el 6 de enero de 1767 en la iglesia de Santa María del Mar.
Cuando Gaspar era pequeño, su familia se mudó varias veces. Entre 1775 y 1778, vivieron en Zamora. Allí, su padre trabajó como músico en la catedral, y Gaspar, siendo un niño, entró al seminario para cantar en el coro.
En 1778, la familia se trasladó a Astorga. Fue en esta ciudad donde Gaspar tuvo la oportunidad de aprender mucho sobre música. Su maestro fue Juan Pedro de Almeida y Mota, quien era el director de música de la catedral.
La carrera musical de Esmit
En 1787, Gaspar Esmit fue aceptado como organista en la Catedral de Tuy. Unos años después, en 1790, intentó conseguir el puesto de director de música de esa misma catedral, pero no lo logró en ese momento.
Después de Tuy, Gaspar trabajó como organista en la Catedral de Orense. Al año siguiente, en 1791, se convirtió en organista y director de música en la Colegiata de Junquera de Ambía. Fue allí donde también se hizo sacerdote.
En 1793, Gaspar regresó a la Catedral de Tuy para trabajar de nuevo como organista. Sin embargo, en marzo de 1796, dejó Tuy por segunda vez para ser el segundo organista en la Catedral de Astorga.
Finalmente, en 1800, Gaspar Esmit fue nombrado director de música de la Colegiata de Santa María del Campo en La Coruña. En 1806, ganó las oposiciones para ser el director de música de la Catedral de Tuy, el puesto que tanto había deseado. Ocupó este importante cargo hasta su fallecimiento en 1819.
¿Qué tipo de música compuso Gaspar Esmit?
Gaspar Esmit compuso muchas obras musicales, especialmente para la iglesia. Sus composiciones vocales, que son piezas cantadas, se guardan en los archivos de las catedrales de Tuy, Santiago de Compostela, Mondoñedo y Astorga.
También creó música para instrumentos de teclado. En 1785, se publicó una colección de sus obras llamada Seis minuetes para el forte-piano. Además, en el monasterio de Santa Ana de Ávila, se conservan cuatro cuadernos con más composiciones de Esmit. Estas obras pertenecieron a una de sus alumnas, Mercedes Verdugo y Arredondo.
En el archivo de la Catedral de Astorga, también se pueden encontrar dos conciertos que compuso Esmit: uno para salterio y otro para clavicémbalo.