robot de la enciclopedia para niños

Ambrosia peruviana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambrosia peruviana
Ambrosia peruviana.jpg
Ambrosia peruviana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Subtribu: Ambrosiinae
Género: Ambrosia
Especie: Ambrosia peruviana
Willd.

La Ambrosia peruviana es una especie de planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Es conocida por sus usos tradicionales en algunas culturas. Esta planta es originaria de Perú.

La Planta Ambrosia Peruviana

La Ambrosia peruviana es una planta que ha sido valorada por sus características especiales. Es importante conocer cómo es y dónde se encuentra.

¿Cómo es la Ambrosia Peruviana?

Esta planta es una planta herbácea anual. Crece formando pequeños arbustos. Tiene un aroma bastante fuerte y particular.

Su tallo es ramificado y está cubierto de hojas hasta la parte superior. Puede alcanzar una altura de entre 50 y 100 centímetros. Las hojas tienen forma ovalada y terminan en punta. Tienen un pedúnculo corto y son un poco peludas, especialmente por el lado de abajo.

Las flores de la Ambrosia peruviana son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos masculinos y femeninos. Las flores se agrupan en una inflorescencia que parece una espiga.

¿Para qué se usa la Ambrosia Peruviana?

La Ambrosia peruviana se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades. Se considera que puede ser desinfectante y emoliente (que suaviza la piel).

Se ha usado para aliviar algunos malestares del cuerpo. También se aplica en forma de fricciones para ayudar con dolores en las articulaciones. Además, se ha empleado para desinflamar ciertas partes del cuerpo y para aliviar dolores intestinales.

Algunas personas la usan para ayudar a reducir moretones. También se ha utilizado para combatir parásitos intestinales. En ciertos casos, se ha aplicado sobre tumores y abscesos. Se cree que es efectiva para problemas de digestión.

Esta planta también se considera estimulante, tónica y astringente (que ayuda a contraer los tejidos). Se usa para combatir fiebres.

Sustancias especiales

La Ambrosia peruviana contiene sustancias químicas llamadas pseudogunianolido, como la peruvinina, y también Psilostachyina C. Estas son las que le dan sus propiedades.

Cómo preparar una infusión

Para preparar una infusión con esta planta, sigue estos pasos:

  • Coloca las partes de la planta (recortadas o desmenuzadas) en un recipiente adecuado.
  • Vierte agua hirviendo sobre las plantas.
  • Tapa el recipiente de inmediato y déjalo reposar por unos diez minutos.
  • Después, pasa la mezcla por un colador. ¡La infusión estará lista!
  • En el caso de un cocimiento, las plantas se hierven durante varios minutos.

¿Dónde crece la Ambrosia Peruviana?

La Ambrosia peruviana se encuentra en varios lugares. Su hogar original es Perú.

También se distribuye en Puerto Rico, Jamaica y algunas islas de las Antillas Menores. Además, se puede encontrar en México, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Clasificación de la Ambrosia Peruviana

La Ambrosia peruviana fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Ludwig Willdenow. Su descripción fue publicada en un libro llamado Species Plantarum. Editio quarta en el año 1805.

¿Quién la describió?

El nombre peruviana es un epíteto que indica su origen en Perú.

Otros nombres

Esta planta es conocida por diferentes nombres comunes en español, dependiendo del lugar:

  • Alcanfor (en Cuba)
  • Altamisa
  • Ambrosia silvestre
  • Artemisa
  • Maki (en Bolivia)
  • Marco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ambrosia peruviana Facts for Kids

kids search engine
Ambrosia peruviana para Niños. Enciclopedia Kiddle.