robot de la enciclopedia para niños

Alto Río Senguer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alto Río Senguer
Ciudad y municipio
Alto Río Senguer ubicada en Provincia del Chubut
Alto Río Senguer
Alto Río Senguer
Localización de Alto Río Senguer en Provincia del Chubut
Coordenadas 45°02′31″S 70°49′24″O / -45.041916666667, -70.823430555556
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Río Senguer
 • Región Cuenca San Jorge
Intendente Miguel López Gutiérrez (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de septiembre de 1943
Altitud  
 • Media 715 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1689 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal U9033
Prefijo telefónico 02945 497-XXX
Municipio de 2.ª categoría
[http://www.altoriosenguer.gob.ar Sitio web oficial ]

Alto Río Senguer es una ciudad y municipio en el sudoeste de la provincia del Chubut, Argentina. Es la ciudad principal del Departamento Río Senguer.

Al oeste de la ciudad, se pueden ver los Andes patagónicos con sus bosques y montañas nevadas. También están los lagos Fontana y La Plata. Hacia el sur, hay grandes llanuras sin árboles llamadas pampas.

El Nombre de Alto Río Senguer

El nombre Senguer viene del río donde se encuentra la ciudad. Este nombre, a su vez, proviene del idioma de los tehuelches del sur. En su idioma, singer o sengel significa "paso de los huevos". Esto quiere decir que el río recibió su nombre por un lugar natural en su lecho donde se podía cruzar, como muchos ríos y arroyos en el suroeste de Chubut. Aunque el municipio usa "Senguer", a veces también se le llama "Senguerr".

Dónde se encuentra Alto Río Senguer

Alto Río Senguer está en la orilla norte de la parte alta del río del mismo nombre. Se encuentra junto a la Ruta Nacional N.º 40, que conecta la zona de montañas de norte a sur.

También se comunica con Comodoro Rivadavia, en la costa del Atlántico. Para llegar, se usan varias rutas provinciales y la Ruta Nacional N.º 26, que se toma en Río Mayo siguiendo la Ruta N.º 40 hacia el sur.

La Historia de Alto Río Senguer

El nombre original del pueblo era "Paso Schultz". Esto fue en honor a un colono alemán que construyó la primera casa permanente en el lugar, alrededor de 1915.

El 1 de abril de 1943, se formó la primera comisión para organizar el pueblo. La ciudad fue fundada ese mismo año. Sin embargo, desde finales del siglo XIX, el valle donde se ubica la ciudad ya era atractivo para colonos. Ellos se asentaron allí para aprovechar sus pasturas en un ambiente de precordillera que era bastante seco.

Cómo es el Clima en Alto Río Senguer

El clima en Senguer es templado, húmedo y frío. Hay vientos fuertes que vienen del oeste y llueve mucho. En verano, la temperatura puede subir hasta los 30 °C.

El invierno es muy frío, con muchas heladas y nevadas en junio, julio y agosto. La temperatura más baja registrada ha sido de -30 °C. Las temperaturas máximas negativas (cuando hace frío incluso durante el día) han llegado hasta los -13 °C.

La Geografía y la Naturaleza de la Zona

La zona tiene mucha vegetación, pero no una gran variedad de especies. Esto se debe a las condiciones difíciles del lugar. La vegetación principal está formada casi solo por árboles que pierden sus hojas, como la Lenga (Nothofagus Pumilio) y el ñire (Nothofagus Antártica).

En los valles y laderas, la vegetación es principalmente de árboles, excepto en lugares donde el agua no drena bien. Donde el bosque no es tan denso, el suelo está cubierto por muchas plantas, incluyendo la frutilla cordillerana (Fragaria chiloensis).

Algunas plantas de esta región de los Andes patagónicos solo crecen en ciertos grupos o asociaciones de plantas. Por ejemplo, es común ver la lenga (Nothofagus pumilio) junto a un denso grupo de arbustos como el percey (Berberis pearcei), el canelillo (Drimys winteri) y la chaura (Gaultheria phillreaefolia).

Este bosque es muy denso y maduro, y casi no ha sido explorado. Es uno de los bosques con mayor potencial de producción en la provincia del Chubut. Como es un bosque que no se ha usado mucho, tiene muchos árboles viejos. Estos árboles pueden enfermarse o pudrirse, y sus ramas o ellos mismos pueden caer, afectando a los árboles más jóvenes. Por ahora, no hay nada que ponga en peligro la estabilidad del bosque, y seguirá así si no se hacen intervenciones que no sean cuidadosas.

Cuántas Personas Viven en Alto Río Senguer

Según el censo de 2010, vivían 1570 personas. Esto fue una pequeña disminución comparado con los 1700 habitantes del censo de 2001. En 2010, había 901 hombres y 792 mujeres. El número de viviendas aumentó de 464 a 805.

Después del censo de 2022, se vio que la población creció un poco, llegando a 1689 habitantes y unas 886 viviendas.

Gráfica de evolución demográfica de Alto Río Senguer entre 1991 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Qué se Produce y Qué se Puede Visitar

La Dirección de Turismo Municipal está a la entrada de la ciudad, en la intersección de Enrique Beloqui y Av. San Martín. Su teléfono es 02945 - 97098.

Archivo:Pueblo Brondo, Alto Río Senguer - panoramio
Paisaje de Puerto Brondo a 90 km de Alto Río Senguer.

La actividad económica más importante de la zona siempre ha sido la ganadería. Hay muchas granjas dedicadas a criar ovinos (ovejas) y, en menor medida, bovinos (vacas).

El turismo es muy importante para la región, tanto para visitantes nacionales como internacionales. Algunos de los atractivos son:

  • Pesca: En los lagos cercanos La Plata y Fontana, así como en los ríos y arroyos, hay una de las mayores poblaciones de truchas de arroyo (Salvelinus fontinalis) del mundo. Se pesca con equipo ligero, usando la técnica de Fly Casting, y es obligatorio devolver los peces al agua. El peso promedio de las truchas es de 1,1 kg, mucho más grande que en otras zonas de pesca para esta especie.
  • Caza mayor: Hay lugares privados donde se puede cazar ciervo colorado y jabalí europeo.
  • Observación de aves: Puedes ver muchas especies de aves.
  • Senderismo (Trekking): Caminar por senderos en la naturaleza.
  • Cabalgatas: Paseos a caballo.
  • Campamentos: Lugares para acampar.

En cuanto a la producción, la ganadería sigue siendo la actividad principal en los alrededores. También hay aserraderos que trabajan la madera. La zona de los Andes que rodea la ciudad es muy atractiva para el turismo, aunque este es más fuerte en ciertas épocas del año. Allí se puede pescar en los lagos, hacer caminatas por la montaña y paseos a caballo. La ciudad cuenta con servicios para que los visitantes puedan alojarse.

Otros Datos de Interés

  • Gato y Mancha (una historia famosa relacionada con la zona)

Medios de Comunicación

Fm Municipal 88.9 MHz.

Referencias

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alto Río Senguer Facts for Kids

kids search engine
Alto Río Senguer para Niños. Enciclopedia Kiddle.