robot de la enciclopedia para niños

Río Mayo (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mayo
Ciudad y municipio
Rio Mayo - panoramio (1).jpg
Río Mayo ubicada en Provincia del Chubut
Río Mayo
Río Mayo
Localización de Río Mayo en Provincia del Chubut
Río Mayo ubicada en Cuenca del Golfo San Jorge
Río Mayo
Río Mayo
Localización de Río Mayo en la Cuenca del Golfo San Jorge
Rio Senguerr department.gif
Coordenadas 45°41′13″S 70°15′36″O / -45.687, -70.26
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Río Senguer
 • Región Cuenca San Jorge
Intendente Gustavo Loyaute
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de agosto de 1935
Altitud  
 • Media 430 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3128 hab.
Gentilicio riomayense
Huso horario UTC−3
Código postal U9030
Prefijo telefónico 02903 420-XXX
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Archivo:Gregorio Mayo ca.1888
Gregorio Mayo.

Río Mayo es una ciudad y municipio que se encuentra en el sudoeste de la provincia del Chubut, en Argentina. Es un punto importante para quienes viajan por el Corredor Central hacia Chile, ya que está cerca de dos pasos fronterizos. Uno de estos pasos, el Huemules, conecta con Balmaceda en Chile, pasando por Lago Blanco. El otro, el paso El Triana, se encuentra cerca de Aldea Beleiro.

Río Mayo: Un Lugar en la Patagonia Argentina

¿Dónde se Ubica Río Mayo?

Río Mayo se localiza en el departamento Río Senguer de la provincia de Chubut. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar de paso esencial para el comercio y el turismo entre Argentina y Chile.

El Clima de Río Mayo

El clima en Río Mayo es bastante frío durante la mayor parte del año. Los inviernos son largos y muy fríos, con temperaturas que pueden bajar mucho, incluso por debajo de los -20 °C. Las primeras heladas suelen aparecer en marzo o abril.

La Historia de Río Mayo

El nombre de la ciudad, Río Mayo, es un homenaje a Gregorio Mayo. Él fue parte de una expedición llamada "Los Rifleros del Chubut" en 1884. Esta expedición tenía como objetivo explorar y conocer las tierras del oeste del territorio.

La Fiesta Nacional de la Esquila

Cada año, durante el tercer fin de semana de enero, Río Mayo celebra la "Fiesta Nacional de la Esquila". Es un evento muy esperado que incluye actividades como jineteadas, concursos de esquila de ovejas, un mercado de artesanos, comida típica de la región y presentaciones artísticas. También se elige a la Paisana Nacional de la Esquila, Miss Velloncito y el Gauchito del festival.

¿Cuántas Personas Viven en Río Mayo?

Según el censo de 2010, en Río Mayo vivían 2791 personas. Esto fue un pequeño descenso comparado con el censo de 2001, cuando había 2939 habitantes. En 2010, la población estaba formada por 1445 hombres y 1346 mujeres. El número de viviendas también aumentó, pasando de 725 a 791.

Gráfica de evolución demográfica de Ciudad de Río Mayo entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La Presencia Militar en Río Mayo

En Río Mayo se encuentran importantes instalaciones del Ejército Argentino y de la Gendarmería Nacional Argentina.

El Cuartel de Ejército «Río Mayo»

El Cuartel de Ejército «Río Mayo» es una base del Ejército Argentino ubicada al sur de la provincia del Chubut. Fue construido después de 1978 para fortalecer la defensa de la región.

En 1979, se creó el Regimiento de Infantería Mecanizado 37, que estuvo en este cuartel. Ese mismo año, también se inauguró el Regimiento de Infantería Mecanizado 35. En 1992, el Regimiento de Infantería Mecanizado 37 se disolvió y en su lugar se formó el Batallón de Ingenieros 9.

Además, el Escuadrón 38 Río Mayo de la Gendarmería Nacional Argentina también tiene su base en esta localidad.

Actividades y Servicios para Visitantes

Río Mayo ofrece los servicios básicos que los visitantes necesitan. También es un buen lugar para realizar actividades al aire libre. Puedes practicar pesca deportiva, paseos a caballo (cabalgatas), ciclismo de montaña y senderismo (caminatas por la naturaleza).

Vida Religiosa en Río Mayo

La comunidad católica de Río Mayo pertenece a la Diócesis de Comodoro Rivadavia. La iglesia principal de la localidad es la Parroquia San Miguel Arcángel.

Iglesia católica
Diócesis Comodoro Rivadavia
Parroquia San Miguel Arcángel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Mayo, Chubut Facts for Kids

  • Parque eólico Río Mayo
kids search engine
Río Mayo (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.