Allium chinense para niños
Datos para niños Allium chinense |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Subfamilia: | Allioideae | |
Tribu: | Allieae | |
Género: | Allium | |
Especie: | Allium chinense G.Don. |
|
Allium chinense es una especie de planta bulbosa que pertenece al género Allium. Esta planta forma parte de la familia de las amarilidáceas y del orden de las Asparagales. Es originaria de Asia.
Contenido
¿Cómo es la planta Allium chinense?
Características físicas de Allium chinense
El Allium chinense tiene bulbos que crecen juntos. Estos bulbos son de forma ovalada y miden entre 0,5 y 2 centímetros de diámetro. Están cubiertos por una capa blanca, a veces con un toque rojizo, que es como una membrana.
Sus hojas son anguladas, con 3 a 5 lados. La planta tiene un tallo floral llamado escapo, que crece a un lado. Este tallo mide entre 20 y 40 centímetros de alto y es cilíndrico. En su base, está cubierto por las vainas de las hojas. Las flores tienen un perianto (la parte que parece pétalos) de color púrpura claro a un púrpura más oscuro.
¿Dónde crece Allium chinense?
Esta planta se encuentra en varias regiones de China. Crece en provincias como Anhui, Fujian, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Hainan, Henan, Hubei, Hunan, Jiangxi y Zhejiang.
¿Para qué se usa Allium chinense?
Usos en la cocina
El Allium chinense tiene un sabor muy suave y un poco dulce. Por eso, se usa a menudo en la cocina, especialmente en Japón y Vietnam. Se suele preparar en encurtido y se sirve como acompañamiento. Ayuda a equilibrar los sabores fuertes de otros alimentos.
Por ejemplo, en la cocina japonesa, se come con sushi para balancear el sabor salado de la salsa de soja. También se sirve con el curry japonés para suavizar su sabor picante. En Vietnam, es común comer Allium chinense en escabeche durante el Tet, que es la celebración del Año Nuevo vietnamita.
Usos tradicionales
En la medicina tradicional, el Allium chinense se ha usado como un tónico. Se cree que ayuda a los intestinos y es un remedio para problemas de estómago.
¿Cómo se clasificó Allium chinense?
Historia de su clasificación
La planta Allium chinense fue descrita por primera vez por el botánico G.Don. en el año 1827. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Memoirs of the Wernerian Natural History Society.
Origen del nombre
- Allium: Este es un nombre muy antiguo para este tipo de plantas. Lo usaban tanto los romanos como los griegos. Se cree que la palabra viene del celta y significa "quemar", por el olor fuerte de la planta. El naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort fue uno de los primeros en usar este nombre para la botánica.
- chinense: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) indica que la planta es originaria de China.
Véase también
En inglés: Chinese onion Facts for Kids