Allis-Chalmers para niños
Datos para niños Allis-Chalmers |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Tipo | Conglomerado industrial | |||
Industria | maquinaria industrial, molinos de grano, generación de energía eléctrica, equipos de minería, maquinaria agrícola, maquinaria de construcción | |||
Fundación | West Allis (Wisconsin) (1901) | |||
Disolución | enero de 1999 | |||
Sede central | Estados Unidos | |||
Productos | generadores, grupos electrógenos, tractores, aventadoras, cosechadoras, buldóceres, trituradoras, otros | |||
Cronología | ||||
|
||||
Allis-Chalmers fue una gran empresa de Estados Unidos que fabricaba máquinas para muchas industrias diferentes. Hacían maquinaria para la agricultura, equipos para la construcción, sistemas para generar electricidad y máquinas para fábricas, molinos, aserraderos y minas.
La compañía Allis-Chalmers se creó en 1901. Fue el resultado de la unión de varias empresas importantes. Estas incluían Edward P. Allis (que hacía motores de vapor), Fraser & Chalmers (equipos para minería), Gates Iron Works (máquinas para canteras) y Dickson (motores y compresores).
En 1912, el grupo cambió su nombre a Allis-Chalmers Manufacturing Company. Durante 70 años, sus máquinas se usaron en fábricas y minas de todo el mundo. Sus tractores de color naranja y sus cosechadoras plateadas eran muy conocidas entre los agricultores.
En las décadas de 1980 y 1990, la empresa vendió muchas de sus divisiones. Finalmente, cerró sus oficinas en Milwaukee en 1999. Hoy, empresas como Allis-Chalmers Energy y AGCO Corporation continúan parte de su legado.
Contenido
- Historia de Allis-Chalmers
- ¿Cómo se formó Allis-Chalmers?
- Los inicios en el siglo XIX
- Primeros años (1901-1911)
- Crecimiento y expansión (1912-1919)
- La década de 1920: Innovación y color
- La década de 1930: Desafíos y avances
- La década de 1940: Tiempo de guerra y recuperación
- La década de 1950: Más potencia y nuevas adquisiciones
- Las décadas de 1960 y 1970: Competencia y cambios
- Las décadas de 1980 y 1990: El fin de una era
- La marca después del año 2000
- Sedes importantes
- Maquinaria agrícola de Allis-Chalmers
- Equipos industriales y para centrales eléctricas
- Cortacéspedes y vehículos para exteriores
- Maquinaria militar
- Allis-Chalmers Energy
- Véase también
Historia de Allis-Chalmers
¿Cómo se formó Allis-Chalmers?
La historia de Allis-Chalmers es un ejemplo de cómo varias empresas pequeñas se unieron para formar una más grande. El escritor Randy Leffingwell explicó que la compañía "creció al adquirir y unir muchas innovaciones". Todas las empresas que la formaron tenían en común la fabricación de maquinaria y el trabajo con metales.
Un antiguo ejecutivo, Walter M. Buescher, dijo que Allis-Chalmers fue un "conglomerado industrial" antes de que se usara esa palabra. Esto significa que era una empresa que agrupaba negocios muy diferentes. Aunque todas hacían máquinas, cada una tenía su propio mercado. Esto era algo nuevo en una época donde las empresas solían unirse solo con otras de su mismo tipo.
Los inicios en el siglo XIX
En 1860, un empresario llamado Edward P. Allis compró una empresa en Milwaukee, Wisconsin. Esta empresa, llamada Reliance Works, fabricaba molinos de grano. Bajo la dirección de Allis, la empresa mejoró mucho. Empezó a producir motores de vapor y molinos de grano, justo cuando muchas fábricas y molinos necesitaban estas máquinas.
Aunque tuvo problemas económicos en 1873, Edward Allis logró recuperar su empresa rápidamente. Fundó la Compañía Edward P. Allis. Contrató a expertos como George Hinkley, que mejoró la sierra de cinta, y Edwin Reynolds, que desarrolló el motor de vapor Corliss. Cuando Allis falleció en 1889, sus hijos continuaron el negocio. Para 1900, la empresa era una de las mayores fabricantes de motores de vapor en América.
Otro personaje clave fue Thomas Chalmers, un inmigrante escocés. En 1844, trabajaba en Chicago, Illinois, en una herrería que hacía herramientas agrícolas. En 1872, Thomas Chalmers fundó Fraser & Chalmers, que fabricaba maquinaria para minería, calderas y bombas. Para 1890, era una de las mayores fabricantes de equipos mineros del mundo. La empresa Gates Iron Works, relacionada con la familia Chalmers, se especializó en máquinas para triturar rocas y hacer cemento.
La familia Dickson, también inmigrantes escoceses, fundó Dickson & Company en Scranton (Pensilvania) en 1852. Para 1900, esta empresa construía calderas, motores de vapor, locomotoras y compresores de aire.
Los dueños de Edward P. Allis, Fraser & Chalmers y Gates decidieron unir sus empresas. Así, en mayo de 1901, se fundó Allis-Chalmers. También adquirió la parte de motores industriales de Dickson.
Primeros años (1901-1911)
El primer director de la nueva compañía fue Charles Allis. Poco después de la unión, se construyó una nueva fábrica al oeste de Milwaukee. Esta fábrica dio nombre al lugar, que en 1902 se llamó West Allis (Wisconsin).
Allis-Chalmers ofrecía una gran variedad de equipos para la industria de los metales. Fabricaban hornos, convertidores para fundir metales, molinos para triturar minerales y diferentes tipos de trituradoras. También hacían bombas, tanques, calderas y cintas transportadoras. Como otras grandes empresas, también ofrecían servicios de consultoría. Ayudaban a las compañías mineras a diseñar sus plantas, construir edificios e instalar maquinaria.
En 1903, la empresa compró Bullock Electric Company. Esto les permitió añadir turbinas de vapor a sus productos.
Crecimiento y expansión (1912-1919)
En 1912, Allis-Chalmers tuvo algunos problemas económicos. La compañía se reorganizó y cambió su nombre a Allis-Chalmers Manufacturing Company. Otto Falk fue el encargado de dirigirla. Él se enfocó en crear nuevos productos y buscar más mercados. Falk vio un gran futuro en la mecanización de la agricultura en Norteamérica. Los primeros tractores Allis-Chalmers, como el Modelo 10-18, se desarrollaron y vendieron entre 1914 y 1919.
La década de 1920: Innovación y color
Los años 20 fueron una época de muchas uniones de empresas. Las granjas en Norteamérica seguían usando cada vez más máquinas. Allis-Chalmers aumentó sus ventas de tractores.
El famoso inventor Nikola Tesla trabajó para Allis-Chalmers en Milwaukee entre 1919 y 1922.
En 1926, Otto Falk contrató a Harry Merritt, quien se convirtió en una figura clave para el negocio de tractores. Merritt ayudó a que la división de equipos agrícolas de Allis-Chalmers fuera muy rentable. Se dice que esta división llegó a representar el sesenta por ciento de las ventas totales de la empresa.
También en 1926, Allis-Chalmers adquirió Nordyke Marmon & Company, que fabricaba equipos para molinos de harina. En 1927, compró Pittsburgh Transformer Company, que hacía transformadores eléctricos.
En 1928, Allis-Chalmers adquirió Monarch Tractor Company, añadiendo tractores de oruga a su línea de productos. En 1929, incorporó La Crosse Plow Works, lo que expandió su gama de arados y maquinaria agrícola.
En 1929, Harry Merritt notó el brillante color naranja de las amapolas de California. Pensó que un color llamativo ayudaría a vender los equipos agrícolas. Así, los tractores Allis-Chalmers comenzaron a pintarse de un color naranja brillante, similar al de las amapolas. Este color se convirtió en una característica distintiva de la marca.
La década de 1930: Desafíos y avances
Los años 30 fueron una década de cambios. A pesar de la Gran Depresión (una época de grandes desafíos económicos), Allis-Chalmers se mantuvo rentable. Esto fue gracias a la demanda constante de sus máquinas.
En 1931, la empresa adquirió Advance-Rumely. Esto le dio a Allis-Chalmers una gran red de ventas con 24 sucursales y 2500 distribuidores, lo que impulsó sus ventas de equipos agrícolas. También en 1931, la empresa expandió su capacidad al adquirir la división de equipos eléctricos de Brown, Boveri & Cie.
En 1932, Allis-Chalmers trabajó con Firestone para usar neumáticos de goma en sus tractores. Esta innovación se extendió rápidamente en la industria. Mejoró el consumo de combustible y la fuerza de los tractores. En solo cinco años, los neumáticos de goma reemplazaron a las ruedas de acero en la mitad de los tractores vendidos.
En 1933, Allis-Chalmers lanzó su Modelo WC, un tractor agrícola muy popular que se convirtió en uno de los más vendidos de la historia. En 1937, el Modelo B, más ligero y económico, también fue un gran éxito. Su cosechadora para varios cultivos era líder en el mercado.
La década de 1940: Tiempo de guerra y recuperación
Durante la Segunda Guerra Mundial, Allis-Chalmers, como muchas otras empresas, estuvo muy ocupada. La producción de productos civiles se redujo para dar prioridad a la fabricación de material para la guerra. Allis-Chalmers produjo motores de vapor para barcos, turbinas, generadores, motores eléctricos y tractores para el ejército. También fue una de las empresas que suministró equipos para el Proyecto Manhattan, debido a su experiencia en maquinaria minera.
Después de la guerra, en 1945-1946, Allis-Chalmers sufrió una huelga de 11 meses. Aunque la empresa tuvo muchos éxitos en los 30 años siguientes, algunos creen que nunca se recuperó del todo de esta huelga.
En 1948, el Modelo WC fue mejorado y se lanzó el Modelo WD, otro gran éxito de ventas. Este modelo incluía un sistema de dos embragues que permitía ajustar la potencia a las ruedas traseras, algo que se convirtió en un estándar en la industria. Se fabricaron casi 150.000 unidades hasta 1953.
La década de 1950: Más potencia y nuevas adquisiciones
En los años 50, había una gran demanda de tractores más potentes y con mejores sistemas hidráulicos y eléctricos. También fue una década en la que los motores diésel se hicieron muy populares. En 1953, Allis-Chalmers adquirió Buda Engine Company. Esto les permitió fabricar sus propios motores diésel.
En 1952, la compañía compró Laplant-Choate, añadiendo varios modelos de escarificadores a su línea de equipos de construcción.
En 1953, se lanzó el WD-45, que reemplazó al WD. Tenía un motor más grande y potente. En 1955, se lanzó una versión diésel del WD-45.
En 1955, Allis-Chalmers adquirió la compañía Gleaner, un paso muy importante para su negocio de cosechadoras. Con esta compra, Allis-Chalmers se convirtió en líder en cosechadoras autopropulsadas. Las ventas de Gleaner se convirtieron en la principal fuente de ganancias del grupo.
En 1957, se lanzó la exitosa Serie D de tractores Allis-Chalmers. En 1959, la empresa adquirió la compañía francesa Vendeuvre y Tractomotive de Deerfield (Illinois).
Las décadas de 1960 y 1970: Competencia y cambios
En 1960, el gobierno de Estados Unidos investigó a 13 empresas, incluyendo Allis-Chalmers, por acuerdos para fijar precios. Los abogados de Allis-Chalmers reconocieron su culpabilidad.
La Serie D de tractores siguió siendo exitosa en los años 60. Por primera vez, se instaló un turbocompresor de serie en el D19.
En 1965, Allis-Chalmers adquirió Simplicity para su línea de cortacéspedes y equipos de jardín. También en ese año, se puso en funcionamiento el reactor nuclear de investigación SAFARI-1.
En los años 60, los negocios de equipos agrícolas, de construcción y eléctricos pesados no fueron tan rentables como antes. Allis-Chalmers a menudo ocupaba el tercer o cuarto lugar en el mercado, mientras que otras empresas lideraban. A finales de los años 60, hubo muchos intentos de grandes empresas por adquirir Allis-Chalmers.
En 1974, el negocio de maquinaria de construcción de Allis-Chalmers se unió con Fiat SpA, formando la nueva compañía Fiat-Allis.
En 1977, Allis-Chalmers comenzó a importar tractores compactos de Japón para venderlos bajo su propia marca en Estados Unidos.
En 1978, se formó una alianza con Siemens AG, creando Siemens-Allis, que se dedicaba a equipos de control eléctrico.
Las décadas de 1980 y 1990: El fin de una era
En los años 80, Allis-Chalmers enfrentó un rápido cambio económico y tuvo que vender importantes partes de su negocio.
En 1983, vendió Simplicity, su división de cortacéspedes.
1985 fue un año de grandes cambios para Allis-Chalmers:
- Fiat compró la parte restante de Fiat-Allis, que pasó a llamarse Fiatallis.
- El negocio de maquinaria agrícola se vendió a K-H-D (Klöckner-Humboldt-Deutz) de Alemania. Esta empresa renombró el negocio como Deutz-Allis.
- Siemens compró la parte restante de Siemens-Allis y la unió a su división de Energía.
En 1988, Allis-Chalmers vendió su negocio de filtros de aire.
En 1990, Deutz-Allis se vendió y se convirtió en Allis-Gleaner Corporation (AGCO). Los tractores volvieron a pintarse de naranja y se vendieron bajo el nombre AGCO-Allis. La marca de tractores naranja se mantuvo hasta 2010.
En 1998, lo que quedaba de Allis-Chalmers se vendió, y en enero de 1999, la compañía cerró oficialmente sus oficinas en Milwaukee. Los servicios restantes se agruparon en Allis-Chalmers Energy, con sede en Houston (Texas).
La marca después del año 2000
En agosto de 2008, Briggs & Stratton anunció que vendería tractores cortacésped bajo la marca Allis-Chalmers.
Sedes importantes
Allis-Chalmers tuvo muchas fábricas y oficinas importantes:
- Oficinas centrales en Milwaukee, Wisconsin.
- Planta de tractores en West Allis, Wisconsin.
- Planta de cosechadoras Gleaner en Independence (Misuri).
- Planta de tractores en La Porte, Indiana.
- Planta de montaje en La Crosse, Wisconsin.
- Planta de tractores en Gadsden, Alabama.
- Plantas de equipos pesados en Springfield, Illinois, y Deerfield, Illinois.
- Planta de tractores en Cedar Rapids, Iowa.
- Varias fábricas de componentes en Chicago.
Maquinaria agrícola de Allis-Chalmers
Allis-Chalmers ofrecía una línea completa de maquinaria para la agricultura, desde tractores hasta equipos para la siembra y la cosecha.
Modelos de tractores innovadores
En 1959, un equipo liderado por Harry Ihrig construyó un tractor de 15 kW que funcionaba con una célula de combustible. Fue el primer vehículo impulsado por células de combustible y se exhibió en ferias por todo Estados Unidos. Este tractor original de Allis-Chalmers se encuentra ahora en el Instituto Smithsoniano.
Empacadoras de heno
El primer modelo de empacadora, lanzado en 1949, se llamó "Roto-Baler". Fue un precursor de las modernas empacadoras de pacas redondas, aunque era mucho más pequeña. El "Roto-Baler" se fabricó hasta los años 70. Allis-Chalmers también hizo muchos modelos que formaban pacas cuadradas pequeñas.
Repuestos para tractores
Hoy en día, AGCO es el fabricante de repuestos para los antiguos tractores Allis-Chalmers. Sin embargo, también hay otros proveedores que ofrecen piezas que AGCO no produce.
Equipos industriales y para centrales eléctricas
Allis-Chalmers vendía una gran variedad de equipos para la industria y para centrales eléctricas. Esto incluía turbogeneradores e interruptores. Desde los años 20 hasta los 60, Allis-Chalmers compitió con grandes empresas como General Electric y Westinghouse. Fabricó muchas hidro-turbinas y generadores eléctricos que aún funcionan hoy.
También produjo transformadores para subestaciones eléctricas y reguladores de tensión.
Entre 1930 y 1965, fabricó una extensa línea de equipos para triturar minerales en la industria minera.
En 1965, Allis-Chalmers construyó el "Big Allis", el generador más grande de Nueva York, que sigue funcionando. Está en Queens y tiene una potencia de 1000 MW.
Cortacéspedes y vehículos para exteriores
A finales de los años 60 y principios de los 70, Allis-Chalmers expandió su línea de productos a cortacéspedes y equipos para actividades al aire libre.
Vehículos todoterreno
Produjo un vehículo anfibio todoterreno llamado "Terra Tiger".
Carros de golf con célula de combustible
En 1965, Allis-Chalmers también usó células de combustible para alimentar carros de golf.
Maquinaria militar
Allis-Chalmers fabricó varios tipos de maquinaria para uso militar:
- Tractor M1 modelo medio HD7
- Tractor M1 modelo pesado HD10
- Tractor M4 de alta velocidad (tractor de artillería fabricado en 1943)
- Tractor M6 de alta velocidad (tractor de artillería)
- Tractor de nieve M7
- Remolque de nieve M19
- M50 Ontos, un vehículo ligero (se produjeron 297 unidades entre 1955 y 1957)
- Turbinas de vapor para algunos barcos de la Marina de los Estados Unidos.
Allis-Chalmers Energy
Allis-Chalmers Energy es una empresa actual con sede en Houston. Se especializa en servicios y equipos para campos de petróleo y gas natural, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
Véase también
En inglés: Allis-Chalmers Facts for Kids
- Lista de tractores Allis-Chalmers
- Lista de motores Allis-Chalmers
- AGCO Corporation (empresa que adquirió parte de Deutz-Allis)
- CNH Global (empresa que adquirió parte de Fiat-Allis)
- Siemens AG (empresa que adquirió Siemens-Allis)
- Gleaner (cosechadoras)