Algezares para niños
Datos para niños Algezares |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Algezares en España | ||||
Ubicación de Algezares en la Región de Murcia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Huerta de Murcia | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 37°56′38″N 1°06′55″O / 37.943981203198, -1.1152133032557 | |||
Superficie | 24,74 km² | |||
Fundación | siglo III (d.c.) aproximadamente | |||
Población | 5798 hab. (2022) | |||
• Densidad | 234,36 hab./km² | |||
Gentilicio | Algezareño/a | |||
Código postal | 30157 | |||
Pref. telefónico | 968 | |||
Alcalde | Nuria Vives (PP) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Nuestra Señora de Loreto | |||

Algezares es una pedanía, que es como se le llama a una pequeña localidad que forma parte de un municipio más grande, en este caso, Murcia. Se encuentra en la Región de Murcia, en el sureste de España.
Algezares: Un Lugar con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Algezares?
Algezares está situada en la zona conocida como Cordillera Sur, justo al pie de la sierra de la Cresta del Gallo. Se encuentra a solo 5 kilómetros de la ciudad de Murcia.
Esta pedanía tiene una extensión de 24,74 kilómetros cuadrados. Limita con otras pedanías de Murcia:
- Al norte: San Benito y Los Garres y Lages.
- Al este: Beniaján y Cañadas de San Pedro.
- Al oeste: Santo Ángel.
- Al sur: Baños y Mendigo y Gea y Truyols.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Algezares
Algezares tiene una historia muy antigua. A finales del siglo XVI, ya era un lugar con unas cien familias. En el año 1713, fue reconocida como un "Lugar de Realengo", lo que significaba que tenía su propio alcalde.
En 1744, la población de Algezares era de unos 1800 habitantes. Durante un tiempo en el siglo XIX, Algezares llegó a tener su propio ayuntamiento, funcionando como un municipio independiente. Esto ocurrió entre octubre de 1836 y 1849.
El nombre de Algezares viene de la palabra árabe Al-yesar. Esta palabra hace referencia al yeso, un mineral que se ha extraído de las montañas cercanas desde hace mucho tiempo.
¿Cuántas Personas Viven en Algezares?
Según los datos del INE de 2022, Algezares cuenta con una población de 5798 habitantes.
A lo largo de los años, la población de Algezares ha ido creciendo:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2022 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.451 | 4.473 | 4.490 | 4.594 | 4.644 | 4.731 | 4.814 | 4.945 | 5.088 | 5.232 | 5.247 | 5.283 | 5.798 |
Cultura y Patrimonio: Tesoros de Algezares
Edificios Antiguos y Descubrimientos Arqueológicos
En Algezares se han encontrado restos muy antiguos. Hay ruinas de un Palacio Episcopal de la época romana, del siglo III después de Cristo. También se descubrió una basílica paleocristiana del siglo IV d.C. en una zona llamada Llano del Olivar.
El edificio más importante de la localidad es su iglesia parroquial, que data del siglo XVI. Esta iglesia combina estilos renacentista y barroco. En su interior, se puede admirar un artesonado mudéjar, que es un techo de madera con diseños geométricos, muy bien conservado.
Además de la iglesia, Algezares cuenta con dos ermitas antiguas: la de San Roque, del siglo XVIII, y la ermita del Calvario, también del siglo XVIII.
También se pueden ver restos de acequias árabes, que eran canales para llevar agua, y antiguas instalaciones mineras donde se extraía yeso.
Naturaleza y Actividades al Aire Libre
Gracias a su entorno natural, Algezares es un lugar ideal para actividades al aire libre. Es muy popular para la escalada y para hacer excursiones por la sierra.
Hay tres caminos principales para subir a la sierra de la Cresta del Gallo. Uno de ellos es la ruta de Algezares, que sigue la carretera que lleva al santuario de la Virgen de la Fuensanta.
Personajes Famosos de Algezares
Algezares ha sido el hogar de personas importantes a lo largo de la historia:
- Diego Saavedra Fajardo: Fue un escritor y diplomático muy conocido, nacido en el siglo XVI. La calle principal del pueblo lleva su nombre.
- Isidoro Saura Martínez: Un fraile franciscano que fue misionero en China. También fue filósofo y escribió libros en chino.
Galería de imágenes
-
Interior Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Loreto, artesonado mudéjar siglo XVI, pinturas barrocas siglo XVIII.
Véase también
En inglés: Algezares Facts for Kids
- Pedanías del municipio de Murcia