robot de la enciclopedia para niños

Gea y Truyols para niños

Enciclopedia para niños

Gea y Truyols es un pequeño pueblo o "pedanía" que forma parte del municipio de Murcia, en España. Se encuentra en una zona llamada Campo de Cartagena, dentro de la Región de Murcia.

Datos para niños
Gea y Truyols
pedanía
Bandera de Murcia2.0.png
Bandera
Escudo de Murcia.svg
Escudo

Gea y Truyols.svg
Gea y Truyols ubicada en España
Gea y Truyols
Gea y Truyols
Ubicación de Gea y Truyols en España
Gea y Truyols ubicada en Región de Murcia
Gea y Truyols
Gea y Truyols
Ubicación de Gea y Truyols en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Municipio Flag of Murcia.svg Murcia
Ubicación 37°53′01″N 1°01′18″O / 37.88368762384, -1.0217882054363
• Altitud 185 m
Superficie 51,383 km²
Población 1042 hab. (2016)
• Densidad 20,28 hab./km²
Código postal 30590

¿Cuántas personas viven en Gea y Truyols?

En el año 2016, Gea y Truyols tenía una población de 1042 habitantes. Su territorio abarca unos 51,38 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 185 metros sobre el nivel del mar.

Este es un lugar tranquilo, con un clima agradable. Está rodeado de naturaleza, cerca de la Sierra de Columbares, donde puedes encontrar muchas rutas para hacer senderismo.

¿Dónde se encuentra Gea y Truyols?

Gea y Truyols tiene una ubicación muy práctica. Está a solo 15 minutos de la playa y del centro de la ciudad de Murcia. También se encuentra a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y de San Javier. Además, está a 20 minutos de San Pedro del Pinatar y a 25 minutos de Cartagena.

Límites de Gea y Truyols

Los límites de Gea y Truyols son:

¿Cuándo son las fiestas de Gea y Truyols?

Las fiestas de Gea y Truyols suelen comenzar la primera semana de julio. Esto se debe a que su patrona es Nuestra Señora del Carmen.

El día más importante de estas celebraciones es el último lunes de julio. Esa noche, se organiza un concurso de migas en la plaza del pueblo, donde los vecinos preparan este plato tradicional.

También se celebran fiestas en honor a Santa Rosa de Lima en las zonas de Casas del Maestro y Pino Doncel, del 26 al 28 de agosto.

Lugares interesantes para visitar

Si visitas Gea y Truyols, puedes conocer algunos lugares con historia y encanto, como:

  • Casa de Lo Gea
  • Casa de Borrambla
  • Casa del Pino
  • Casas de Truyols
  • Aljibe Grande
  • El Caracolero
  • La Bodega
  • Calle Whisky
  • El C´M
  • Valle del Sol
  • Casas del Maestro
  • Lo Santiago
  • United Golf Resort
  • Tres Molinos

¿Qué se come en Gea y Truyols?

Los habitantes de Gea y Truyols mantienen las recetas tradicionales de la cocina murciana. Al ser una zona de campo, la carne de caza, como la de liebre y conejo, o el cordero, son ingredientes importantes en sus platos.

Productos de la tierra

En esta pedanía, que es bastante grande, la agricultura es muy importante. Antiguamente, se cultivaban almendros, algarrobos, olivos y cereales. Hoy en día, en las tierras de regadío, se siembran muchas verduras y hortalizas como coliflores, brócolis, melones, calabacines, alcachofas, patatas y lechugas.

Por eso, se disfrutan mucho los platos murcianos con verduras, como las ensaladas frescas, los pimientos y berenjenas asados, los arroces sin carne, los zarangollos (un revuelto de calabacín y cebolla), o los guisos de alcachofas y judías. En verano, son populares los gazpachos murcianos, que llevan tomate y pimiento.

Platos con carne

Además de las verduras, la carne de cerdo se prepara de muchas formas, aprovechando todas sus partes para hacer embutidos o asados. Estos platos son muy populares en reuniones al aire libre, especialmente durante las "matanzas" (cuando se prepara el cerdo) o en las fiestas con las migas, que a menudo se acompañan de sardinas y melón.

Postres tradicionales

Los postres son muy variados. Algunos son típicos de Murcia, como los paparajotes (hojas de limonero rebozadas y fritas), las tortas de boniato o los cordiales navideños. Otros dulces incluyen las rosas, matasuegras, tortas de naranja, rollos de anís, delicias, tortas de pascua, huesos de santo o mantecados.

kids search engine
Gea y Truyols para Niños. Enciclopedia Kiddle.