robot de la enciclopedia para niños

Caracteres chinos para niños

Enciclopedia para niños

Los caracteres chinos, también conocidos como sinogramas, son un sistema de escritura muy antiguo. Fueron creados por el pueblo Han en China, cerca del río Amarillo. Con el tiempo, otras naciones de Asia Oriental, como Japón, Corea y Vietnam, también los adoptaron para sus propios idiomas.

Estos caracteres son especiales porque cada uno representa una sílaba y, al mismo tiempo, tiene un significado básico. Es como si cada dibujo fuera una pequeña palabra. En el chino moderno, muchas palabras se forman con dos o más caracteres, y su significado se construye a partir de la combinación de ellos.

En otros idiomas, como el japonés, los caracteres chinos (llamados kanji) se usan para representar ideas o palabras principales, y se combinan con otros sistemas de escritura más sencillos para las partes gramaticales. En coreano (donde se llaman hanja), se usan menos, ya que tienen su propio alfabeto. En vietnamita (hán tự), fueron reemplazados por un alfabeto basado en letras latinas.

Datos para niños
Caracteres chinos
Hanzi.svg
Tipo Logográfico (silábico)
Idiomas Chino (mandarín, cantonés), zhuang, japonés, ryukyuense, coreano y vietnamita
Creador Cangjie
Época siglo XIII a. C.
Antecesores
Protoescritura
  • Caracteres chinos
Historia · Escritura oracular
· Escritura de bronce
· Escritura de sello
· Escritura clerical
· Escritura semicursiva
· Escritura cursiva
· Escritura regular
· Caracteres simplificados
Dio lugar a Kanji / Hanja / Hán tự
Chữ Nôm / Sawndip
Kitán g. y p. / Yurchen / Tangut
Hiragana / Katakana / Bopomofo
Dirección Múltiple. Actualmente, de izquierda a derecha. Antiguamente, de arriba abajo
Letras compuesto de radicales
Unicode U+2E80-2EFF,U+3000-303F,U+3200-32FF,U+3300-33FF,U+3400-4DBF,U+4E00-9FFF,U+F900-FAFF,U+FE30-FE4F
ISO 15924 Hani, 500
Mapa de distribución
Chinese-Characters-Distribution.png

¿Qué son los caracteres chinos?

Los caracteres chinos se llaman «hànzì» en chino. La palabra «hàn» se refiere al pueblo Han, que es la etnia más grande de China. Así que, literalmente, significa «caracteres del pueblo Han».

En otros países de Asia, estos caracteres tienen nombres parecidos:

  • En japonés se llaman kanji.
  • En coreano se llaman hanja.
  • En vietnamita se llaman hán tự.

A veces, la gente los llama "letras chinas", pero esto no es del todo correcto. Las letras representan sonidos simples, mientras que los caracteres chinos representan una sílaba completa y, además, tienen un significado. Tampoco son solo "dibujos de ideas" (ideogramas) o "dibujos de objetos" (pictogramas), aunque algunos lo sean. La mayoría son logogramas, lo que significa que representan una palabra o una parte de una palabra.

¿Cómo se forman los caracteres chinos?

Los expertos han clasificado los caracteres chinos en seis tipos principales. Esta clasificación apareció por primera vez en un diccionario muy antiguo del año 100 d.C. Los caracteres representan palabras de diferentes maneras:

Caracteres que parecen dibujos (Pictogramas)

Estos caracteres son los más fáciles de entender porque son dibujos de objetos.

  • Por ejemplo, 口 (kǒu) significa ‘boca’ y parece una boca.
  • 人 (rén) significa ‘persona’ y parece el perfil de una persona.
  • 日 (rì) significa ‘sol’ y parece un sol.
  • 火 (huǒ) significa ‘fuego’ y parece una llama.

Caracteres que indican una idea (Ideogramas simples)

Estos símbolos representan ideas abstractas o fenómenos.

  • 上 (shàng) significa ‘arriba’.
  • 下 (xià) significa ‘abajo’.
  • 本 (běn) significa ‘raíz’ u ‘origen’. Se forma añadiendo un trazo a 木 (mù), que significa ‘árbol’, en la parte de abajo para señalar las raíces.

Caracteres que combinan ideas (Ideogramas compuestos)

Estos se forman uniendo dos o más caracteres para crear un nuevo significado.

  • 明 (míng) significa ‘brillante’. Se forma con 日 (rì) ‘sol’ y 月 (yuè) ‘luna’. ¡El sol y la luna juntos son brillantes!
  • 鳴 (míng) significa ‘voz o chillido de un ave’. Se forma con 口 (kǒu) ‘boca’ y 鳥 (niǎo) ‘ave’.

Caracteres prestados por su sonido (Préstamo fonético)

A veces, un carácter se usa para una palabra que suena igual, aunque tenga un significado diferente.

  • Por ejemplo, el carácter 來 (lái) significa ‘venir’. Antiguamente, este carácter representaba un tipo de cebada que también se pronunciaba lái. Se "prestó" el carácter por su sonido.

Caracteres con sonido y significado (Fonosemánticos)

La mayoría de los caracteres chinos son de este tipo. Se forman con dos partes:

  • Una parte que da una pista sobre el significado (llamada radical).
  • Otra parte que da una pista sobre la pronunciación.
  • Por ejemplo, 媽 (mā) significa ‘mamá’. Tiene el radical 女 (nǚ) ‘mujer’ (que indica que es algo femenino) y la parte 馬 (mǎ) ‘caballo’ (que indica la pronunciación ). Así, se forma "mujer que se pronuncia ma", que es ‘mamá’.

Caracteres con significado ampliado (Cognados)

Son caracteres cuyo significado se ha extendido para incluir conceptos parecidos.

Historia de los caracteres chinos

Origen legendario

Una leyenda china dice que un personaje llamado Cang Jie, ministro del emperador Amarillo, inventó los caracteres. Se dice que se inspiró en las huellas de los pájaros. Otras leyendas mencionan sistemas de nudos en cuerdas o los 8 trigramas del I Ching como precursores.

Primeros símbolos

Se han encontrado marcas y dibujos muy antiguos en China, de hace miles de años. Sin embargo, los expertos creen que estas marcas no eran un sistema de escritura completo, sino más bien señales o símbolos aislados.

Escritura en huesos oraculares

Archivo:Shang dynasty inscribed scapula
Escápula de buey con inscripción en hueso oracular.

La evidencia más antigua de escritura china que tenemos son inscripciones en huesos de animales y caparazones de tortuga, llamados huesos oraculares, y en vasijas de bronce. Estos datan de la dinastía Shang (alrededor del 1250 al 1050 a.C.).

En 1899, se descubrió que unos huesos que se vendían como "huesos de dragón" para medicinas tenían símbolos escritos. Más tarde, se encontró el lugar de donde venían, cerca de Anyang, y se desenterraron más de 150.000 fragmentos.

Estas inscripciones eran registros de adivinaciones. Los reyes de la dinastía Shang se comunicaban con sus antepasados para preguntar sobre la familia real, batallas, el clima o rituales. Las respuestas se grababan en los huesos. Esto muestra que la escritura china ya estaba muy desarrollada en ese tiempo.

La Edad de Bronce

Archivo:Shi Qiang pan
La sartén Shi Qiang, una palangana ritual de bronce de alrededor del 900 a.C. Tiene inscripciones que describen a los primeros siete reyes Zhou.

La escritura china no cambió de repente, sino que evolucionó poco a poco. Durante la dinastía Shang, la escritura en huesos oraculares, que era más sencilla, existía al mismo tiempo que una escritura más formal usada en libros de bambú y en objetos de bronce.

Desde la dinastía Shang hasta las dinastías Zhou, la escritura principal fue cambiando de forma gradual. Finalmente, se convirtió en lo que hoy conocemos como escritura de sello.

Unificación de la escritura

Durante la dinastía Qin, la escritura de sello se estandarizó y se convirtió en el sistema oficial para toda China. Aunque se cree que se inventó en ese momento, en realidad ya había evolucionado en el estado de Qin.

Sin embargo, incluso después de la estandarización, se seguían usando otros estilos de escritura. Por ejemplo, una forma más sencilla y menos formal de escritura, llamada "clerical temprana", ya existía y se hizo más popular. Esta escritura clerical evolucionó gradualmente hasta convertirse en la escritura clerical que se usó en las dinastías Qin y Han.

Características importantes de los caracteres chinos

  • Los caracteres chinos se usan principalmente en el idioma chino, pero también en japonés y coreano.
  • Cada carácter representa la unidad de significado más pequeña de una palabra.
  • Aunque hay unos 50.000 caracteres diferentes, solo se necesitan conocer entre 3.000 y 4.000 para leer y escribir bien en chino.
  • La mayoría de los caracteres están formados por una parte que da una pista sobre el significado (el radical) y otra que da una pista sobre el sonido. Esto ayuda a organizarlos en los diccionarios.
  • A lo largo de la historia, se han usado diferentes estilos de escritura, que aún se practican en la caligrafía:

* Escritura del sello grande (dàzhuànshū) * Escritura del sello pequeño (xiǎozhuànshū) * Escritura clerical (lishu) * Escritura semicursiva (xingshu) * Estilo de hierba (cǎoshū)

Difusión de los caracteres chinos

Los caracteres chinos nacieron en China y allí han evolucionado mucho. Uno de los cambios más grandes fue la creación de los caracteres chinos simplificados. Estos tienen menos trazos y formas más sencillas para que más personas pudieran aprender a leer y escribir.

En Taiwán, Hong Kong y Macao todavía se usan los caracteres chinos tradicionales, que son los que existían antes de la simplificación. Las personas que aprenden una forma suelen poder reconocer la otra con un poco de práctica.

En Japón

Ejemplo de pictogramas chinos.png En Japón, los caracteres chinos se llaman kanji. Se usan junto con otros dos sistemas de escritura japoneses, el hiragana y el katakana. Los kanji se usan para las ideas principales de las palabras, mientras que los otros sistemas se usan para las partes gramaticales.

En Corea

Ejemplo de ideogramas chinos.png En Corea, los caracteres chinos se llaman hanja. Aunque se parecen mucho a los caracteres chinos tradicionales, su pronunciación es diferente. Hoy en día, el coreano usa principalmente su propio alfabeto, el Hangul, pero los hanja todavía se usan a veces para aclarar el significado de palabras que suenan igual.

En Vietnam

Ejemplo de fonogramas chinos.png En Vietnam, los caracteres chinos se llamaban hán tự o chữ Nho. Se usaban para escribir en chino clásico, que era el idioma formal. También existía el chữ Nôm, que usaba caracteres chinos para escribir el idioma vietnamita. Sin embargo, hoy en día, el vietnamita se escribe con el quốc ngữ, un sistema basado en el alfabeto latino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese characters Facts for Kids

kids search engine
Caracteres chinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.