Luge en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Luge en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
Pekín 2022 | ||
![]() ![]() Medallistas olímpicos en luge |
||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
|
||
Sitio oficial | ||
El luge es un deporte de invierno emocionante que forma parte de los Juegos Olímpicos. Se trata de deslizarse en un trineo especial por una pista de hielo. Este deporte se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964.
Al principio, había tres tipos de pruebas: individual masculina, individual femenina y doble. A partir de los Juegos de Sochi 2014, se añadió una nueva prueba: la de equipos mixtos.
El luge en los Juegos Olímpicos es la competición más importante de este deporte, solo superada por el Campeonato Mundial. Está organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) junto con la Federación Internacional de Luge (FIL).
Contenido
Historia del Luge en los Juegos Olímpicos
El luge ha sido un deporte olímpico desde 1964. Desde entonces, ha estado presente en cada edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
¿Dónde se ha competido en luge olímpico?
Las competiciones de luge se han celebrado en diferentes ciudades alrededor del mundo. Aquí te mostramos algunas de las sedes más importantes:
- Innsbruck 1964 (Austria): Fue la primera vez que el luge apareció en los Juegos.
- Grenoble 1968 (Francia): El luge continuó su participación olímpica.
- Sapporo 1972 (Japón): El deporte llegó a Asia.
- Lake Placid 1980 (Estados Unidos): Una sede en Norteamérica.
- Sarajevo 1984 (Yugoslavia): El luge llegó a los Balcanes.
- Calgary 1988 (Canadá): Otra sede en Norteamérica.
- Albertville 1992 (Francia): El luge regresó a Francia.
- Lillehammer 1994 (Noruega): Los países nórdicos también fueron anfitriones.
- Nagano 1998 (Japón): El luge volvió a Japón.
- Salt Lake City 2002 (Estados Unidos): Otra vez en Estados Unidos.
- Turín 2006 (Italia): El luge se disputó en Italia.
- Vancouver 2010 (Canadá): El deporte regresó a Canadá.
- Sochi 2014 (Rusia): Aquí se añadió la prueba por equipos mixtos.
- Pyeongchang 2018 (Corea del Sur): El luge se celebró en Corea.
- Pekín 2022 (China): La edición más reciente hasta ahora.
Medallero Olímpico de Luge
El medallero muestra qué países han ganado más medallas en luge a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos.
- Datos actualizados hasta los Juegos de Pekín 2022.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
38 | 26 | 23 | 87 |
2 | ![]() |
7 | 4 | 7 | 18 |
3 | ![]() |
6 | 10 | 9 | 25 |
4 | ![]() |
1 | 5 | 4 | 10 |
5 | ![]() |
0 | 3 | 3 | 6 |
6 | ![]() |
0 | 1 | 4 | 5 |
7 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
TOTAL | 52 | 50 | 51 | 153 |
Otros eventos importantes de Luge
Además de los Juegos Olímpicos, existen otras competiciones destacadas en el mundo del luge:
- Campeonato Mundial de Luge
- Campeonato Europeo de Luge
Véase también
En inglés: Luge at the Winter Olympics Facts for Kids