Alekséi Rýkov para niños
Datos para niños Alekséi Ivánovich RýkovАлексей Иванович Рыков |
||
---|---|---|
![]() Rýkov en 1924
|
||
|
||
![]() 2.º Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la Unión Soviética |
||
2 de febrero de 1924-19 de diciembre de 1930 | ||
Secretario | Iósif Stalin | |
Predecesor | Vladímir Lenin | |
Sucesor | Viacheslav Mólotov | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la RSFS de Rusia |
||
2 de febrero de 1924-18 de mayo de 1929 | ||
Predecesor | Vladímir Lenin | |
Sucesor | Serguéi Syrtsov | |
|
||
![]() 1.er Comisario del Pueblo del Consejo Supremo de Economía Nacional de la Unión Soviética |
||
18 de julio de 1923-14 de febrero de 1924 | ||
Predecesor | Cargo establecido | |
Sucesor | Feliks Dzerzhinski | |
|
||
![]() 1.er Comisario del Pueblo de Asuntos Internos de la RSFS de Rusia |
||
8 de noviembre de 1917-29 de noviembre de 1917 | ||
Primer ministro | Vladímir Lenin | |
Predecesor | Cargo establecido | |
Sucesor | Grigori Petrovski | |
|
||
![]() 3.º Presidente del Consejo de Trabajo y Defensa de la Unión Soviética |
||
19 de enero de 1926-19 de diciembre de 1930 | ||
Predecesor | Lev Kámenev | |
Sucesor | Viacheslav Mólotov | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Алексей Рыков | |
Nacimiento | 25 de febrero de 1881 Sarátov, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1938 Moscú, Unión Soviética |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Campo de fusilamiento de Communarka | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Alekséi Ivánovich Rýkov (en ruso: Алексей Иванович Рыков) (25 de febrero de 1881 – 15 de marzo de 1938) fue un importante político de la Unión Soviética. Tuvo un papel clave en la formación del Gobierno soviético después de la Revolución de Octubre. Fue presidente del Sovnarkom (jefe de Gobierno) entre 1924 y 1930.
Rýkov representaba una corriente más moderada dentro del partido. Se opuso a algunas ideas de Lenin en 1917. También intentó, sin éxito, crear un gobierno de coalición con otros partidos socialistas.
Durante la guerra civil rusa, dirigió el Consejo Supremo de Economía. Allí demostró ser un buen administrador. Entre 1921 y 1924, fue vicepresidente del Gobierno. A mediados de los años 20, ocupó dos de los cargos más importantes: presidente del Gobierno y presidente de la Junta de Trabajo y Defensa. Fue un líder de la "Oposición de derecha", un grupo con ideas diferentes dentro del partido. Más tarde, entre 1931 y 1936, trabajó como comisario de Comunicaciones.
Contenido
¿Quién fue Alekséi Rýkov?
Sus primeros años y su entrada en la política
Alekséi Rýkov nació en 1881 en Kukarka, una provincia de Kírov, en una familia de campesinos. Después de terminar sus estudios en Sarátov, ingresó en la Universidad de Kazán en 1900. Sin embargo, fue expulsado y arrestado por sus actividades políticas.
En 1902, se unió al comité socialdemócrata local, apoyando las ideas de Lenin. Fue arrestado de nuevo en 1903. Al ser liberado, viajó al extranjero y visitó a Lenin en Suiza.
Rýkov se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) en 1898. Después de una división en el partido en 1903, se unió a la facción bolchevique.
Su trabajo como revolucionario
De regreso a Rusia, Rýkov trabajó como revolucionario en varias ciudades. Se convirtió en un líder importante de los bolcheviques en el país y entró en el comité central del partido en 1905. Participó activamente en la Revolución Rusa de 1905.
Fue elegido miembro del Comité Central en varios congresos del partido entre 1905 y 1906. En 1908-1909, apoyó a Lenin en una discusión interna del partido.
Aunque estaba cerca de Lenin, Rýkov buscaba la reconciliación con la corriente menchevique, otro grupo político. Se opuso a la idea de Lenin de formar un partido completamente independiente en 1912. Su actividad política lo llevó a ser deportado a Siberia en 1913.
El periodo de las revoluciones
Regreso a la política en 1917
Rýkov regresó a Moscú desde Siberia después de la Revolución de febrero de 1917. Se unió de nuevo a los bolcheviques. Formaba parte del comité del partido en Moscú, que era más moderado que otros grupos. A diferencia de algunos, Rýkov y el comité de Moscú eran más cautelosos sobre la idea de una insurrección contra el Gobierno provisional.
Se opuso a las "tesis de abril", que eran ideas de Lenin. Ingresó en el comité ejecutivo del sóviet de la ciudad. Cuando los bolcheviques tuvieron la mayoría, formó parte de su dirección. También fue miembro del Sóviet de Petrogrado y luego del de Moscú.
Rýkov defendía una posición conciliadora con el nuevo Gobierno provisional. Creía que el país no estaba listo para una revolución socialista. Esta postura, compartida con Lev Kámenev, fue superada por las ideas de Lenin en una conferencia del partido.
Papel en la Revolución de Octubre
En el 6.º Congreso del Partido Bolchevique, en julio-agosto de 1917, fue elegido miembro del Comité Central. Se le encargó dirigir las actividades del partido en Moscú y sus alrededores.
A principios de otoño, Rýkov apoyó la participación en el Preparlamento, un nuevo organismo. Esto se impuso sobre la idea de no participar, defendida por Trotski y Lenin. En el II Congreso de los Soviets, formó parte de la dirección.
Aunque se oponía a la insurrección armada, fue miembro del Comité Militar Revolucionario que llevó a cabo la insurrección en Moscú.
Primeros cargos en el gobierno
Comisario del Pueblo
Después de que los bolcheviques tomaran el poder, Rýkov fue nombrado comisario del pueblo (ministro) del Interior. Poco después, hubo una huelga de ferroviarios contra los bolcheviques. Algunos líderes del partido, como Grigori Zinóviev y Lev Kámenev, pensaron que debían negociar y formar un gobierno de coalición con otros partidos socialistas.
Aunque al principio esta idea tuvo apoyo, la rápida derrota de los opositores en Petrogrado permitió a Lenin y Trotski convencer a los demás de no negociar. Como resultado, Zinóviev, Kámenev, Rýkov y otros renunciaron a sus cargos. Sin embargo, poco después, aceptaron la postura mayoritaria para evitar ser expulsados del partido.
Durante la guerra civil
El 3 de abril de 1918, Rýkov fue nombrado presidente del Consejo Superior de Economía Nacional. Ocupó este puesto durante la guerra civil rusa hasta 1921. En julio de 1919, fue elegido miembro del Consejo Militar Revolucionario del Ejército Rojo.
También fue nombrado representante especial para el abastecimiento del Ejército Rojo y la Armada. Bajo su dirección, la organización de abastecimiento mejoró mucho, lo que ayudó al frente de guerra.
Rýkov fue elegido de nuevo miembro del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1920. En ese mismo congreso, no estaba de acuerdo con la idea de una economía nacional planificada, que fue aprobada.
Liderazgo y desafíos

Después de la guerra civil
Tras la victoria bolchevique en la Guerra Civil, Rýkov dejó la dirección del Consejo Superior de Economía Nacional en 1921. Debido al empeoramiento de la salud de Lenin, Rýkov fue nombrado vicepresidente de la Junta de Defensa y, de manera no oficial, del Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom).
Su nombramiento buscaba aliviar a Lenin de algunas de sus tareas. Rýkov era fuerte en temas económicos, lo que lo hizo una buena elección. Aunque no tenía estudios formales en economía, era considerado un gran gestor. Durante las ausencias de Lenin por enfermedad, Rýkov también presidía las sesiones del Sovnarkom.
Rýkov fue elegido miembro del Politburó en 1922. Lenin lo propuso para limitar el poder del partido en las tareas de gobierno. Sin embargo, Rýkov no logró evitar que el Politburó ganara más poder sobre el Sovnarkom.
Después de la fundación de la Unión Soviética en diciembre de 1922, Rýkov fue nombrado presidente del Consejo Superior de Economía Nacional de la URSS y vicepresidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS (Sovnarkom) en 1923.
Presidente del Gobierno y la Nueva Política Económica
Tras la muerte de Lenin en 1924, Rýkov fue elegido presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS y de la RSFS de Rusia. Ocupó este cargo hasta 1930. A pesar de su habilidad como administrador, el cargo perdió parte de la importancia que tenía con Lenin.
Junto con Nikolái Bujarin y Mijaíl Tomski, Rýkov formó el ala moderada del Partido Comunista en los años 20. Defendían la Nueva Política Económica (NEP), que permitía cierta economía de mercado. Creían que la industrialización debía financiarse con los impuestos de los campesinos y la mejora económica de la NEP.
Los moderados apoyaron a Stalin y otros líderes contra la "Oposición de izquierdas" de León Trotski en 1923-1924. Después de la derrota de Trotski y la ruptura de Stalin con otros líderes en 1925, Rýkov, Bujarin y Tomski apoyaron a Stalin contra la "Oposición Unificada" en 1926-1927.
En 1926, Rýkov se convirtió en presidente del Consejo de Trabajo y Defensa de la URSS. Tenía mucho apoyo entre los especialistas que preferían la Nueva Política Económica. Era considerado muy capaz en asuntos económicos y un político popular. Rýkov no tenía una buena relación con Stalin y desconfiaba de él.
Oposición a Stalin y su caída
Después de que la Oposición Unificada fuera derrotada en 1927, Stalin cambió su política, adoptando ideas de industrialización que se oponían a las de Rýkov y su grupo. Rýkov, Bujarin y Tomski se opusieron a las nuevas medidas de Stalin contra los campesinos en 1927 y a los intentos de colectivización de las tierras agrícolas en 1928.
En 1929, la mayoría del partido venció a la "Oposición de Derechas" y los obligó a "admitir sus errores". Rýkov perdió su puesto como presidente de la RSFS de Rusia, aunque mantuvo el de la URSS. En diciembre de 1930, Rýkov perdió su puesto en el Politburó y fue reemplazado por Viacheslav Mólotov en sus presidencias.
Últimos años y rehabilitación
En 1931, Rýkov fue nombrado Comisario del Pueblo de Correos y Telégrafos, un ministerio que mantuvo hasta 1936. En 1934, fue degradado a miembro candidato del Comité Central. En 1936, en medio de acusaciones contra otros líderes, Rýkov perdió su cargo de Comisario del Pueblo.
Durante un periodo de grandes cambios políticos, Rýkov y Bujarin fueron expulsados del comité central y del partido en 1937. Fueron arrestados y acusados de oponerse al gobierno y de otros cargos. Rýkov negó las acusaciones.
En marzo de 1938, Rýkov, junto con otros líderes, fue juzgado en el Tercer Juicio de Moscú. Fue declarado culpable y falleció el 15 de marzo de 1938.
En 1987, durante el proceso de la perestroika liderado por Mijaíl Gorbachov, el Gobierno soviético anuló la sentencia y rehabilitó a Rýkov, reconociendo que las acusaciones no eran válidas.
Galería de imágenes
-
Rýkov, Voroshílov y Stalin, abril 1925. Los tres eran miembros del Politburó desde el congreso de 1926.
Véase también
En inglés: Alexei Rykov Facts for Kids