Sóviet de Petrogrado para niños
Datos para niños Sóviet de Diputados de los Obreros y Soldados de Petrogrado |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Петроградский совет рабочих и солдатских депутатов | |||||
![]() Bandera roja
|
|||||
![]() Asamblea del Sóviet de Petrogrado en 1917.
|
|||||
Tipo | sóviet | ||||
Fundación | 27 de febrerojul./ 12 de marzo de 1917greg. | ||||
Disolución | 1924 | ||||
Sede central | San Petersburgo (En ese entonces Petrogrado) | ||||
Presidentes | Nikolái Chkheidze Irakli Tsereteli León Trotski Grigori Zinóviev |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
El Sóviet de Petrogrado de los Diputados de Obreros y Soldados, también conocido como Sóviet de Petrogrado, fue un importante consejo de trabajadores y soldados en la ciudad de Petrogrado (hoy San Petersburgo), Rusia. Se formó en marzo de 1917, después de la Revolución de Febrero. Su propósito era representar a los trabajadores de la ciudad y a los soldados que estaban en la capital.
Este Sóviet jugó un papel muy importante durante la Revolución rusa. Se convirtió en un centro de poder que competía con el Gobierno Provisional, que se había formado en ese momento.
Contenido
Historia del Sóviet de Petrogrado
¿Cómo se formó el Sóviet de Petrogrado?
El 12 de marzo de 1917, varios líderes de sindicatos, cooperativas y otros grupos se reunieron en el Palacio Táuride. Querían crear un consejo similar al que existió en San Petersburgo en 1905.
En esa reunión, formaron un Comité Ejecutivo temporal. También invitaron a delegados de los trabajadores y soldados a una sesión esa misma noche. Cada compañía de soldados que apoyaba el levantamiento debía elegir un delegado. Los obreros debían elegir uno por cada mil trabajadores.
La primera sesión comenzó con unos 250 delegados. El número de participantes siguió creciendo durante la reunión.
Primeras decisiones y líderes
En la primera reunión, se decidió cómo se organizaría el Sóviet. Se eligió un Comité Ejecutivo de ocho miembros. Nikolái Chkheidze fue elegido presidente. Otros líderes importantes fueron Aleksandr Kérenski y Matvéi Skóbelev como vicepresidentes.
El 14 de marzo de 1917, se unieron nueve delegados de los soldados. Fue entonces cuando el consejo se llamó oficialmente «Sóviet de Petrogrado de los Diputados de Obreros y Soldados». En esa misma sesión, se decidió crear una milicia para mantener el orden en la capital. Esta milicia reemplazaría a la policía del antiguo gobierno.
Al día siguiente de su formación, el Sóviet empezó a publicar su propio periódico, llamado Izvestia.
¿Cuál era la misión del Sóviet?
En su primera declaración, el Sóviet pidió el apoyo de la gente. Su misión era lograr un gobierno popular, asegurar las libertades de las personas y preparar la elección de una asamblea que crearía una nueva constitución. También buscaba restablecer el orden en la capital.
Aunque el Sóviet llegó a tener cerca de 3000 delegados, las decisiones importantes las tomaba un grupo más pequeño dentro del Comité Ejecutivo. La mayoría de este comité estaba formada por miembros del partido menchevique.
Relación con el Gobierno Provisional
El Sóviet de Petrogrado tenía mucha influencia entre la gente que se había levantado contra el gobierno. Sin embargo, sus líderes no querían tomar el poder directamente. La mayoría de ellos eran socialistas moderados. Creían que primero debía establecerse un sistema político democrático antes de que pudiera haber una revolución socialista.
El 14 de marzo de 1917, el Sóviet publicó la «Orden número 1». Esta orden fue muy importante. Establecía que el Sóviet de Petrogrado, y no el Gobierno Provisional, tenía autoridad sobre las tropas revolucionarias. También garantizaba la libertad política de los soldados y evitaba que fueran enviados al frente.
El Sóviet de Petrogrado y el Comité provisional de la Duma Estatal (otro grupo político) se reunieron para formar un nuevo gobierno. El Sóviet ofreció su apoyo al Gobierno Provisional, siempre que este cumpliera con los acuerdos. El Gobierno Provisional se formó al día siguiente, con miembros liberales y Aleksandr Kérenski.
El Sóviet como órgano central
Durante el primer Congreso de los Sóviets de Todas Las Rusias, el Sóviet de Petrogrado fue nombrado el órgano central de todos los sóviets del país. Esto significaba que tenía un gran respaldo para su apoyo al Gobierno Provisional.
Cambio de control en el Sóviet
Al principio, los socialrevolucionarios y los mencheviques tenían la mayor influencia en el Sóviet de Petrogrado. Sin embargo, después de un intento de golpe de estado conocido como el golpe de Kornílov, la fuerza de los grupos moderados disminuyó.
Esto permitió que los bolcheviques ganaran más apoyo. El 22 de septiembre de 1917, los bolcheviques tomaron el control del Sóviet de Petrogrado. León Trotski se convirtió en su presidente.
Con el tiempo, el Sóviet de Petrogrado, que antes era un órgano elegido por los trabajadores y soldados, se transformó. Se convirtió en una asamblea de funcionarios del partido bolchevique.
Véase también
En inglés: Petrograd Soviet Facts for Kids