robot de la enciclopedia para niños

Aldea de El Quejigal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Quejigal
pedanía y localidad
Archivo:Panorámica de El Quejigal
Vista de El Quejigal.
El Quejigal ubicada en España
El Quejigal
El Quejigal
Ubicación de El Quejigal en España
El Quejigal ubicada en Provincia de Albacete
El Quejigal
El Quejigal
Ubicación de El Quejigal en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Molinicos
Ubicación 38°29′00″N 2°18′00″O / 38.48333333, -2.3
• Altitud 1200 m
Población 3 hab. (INE 2017)
Gentilicio quejigueño/a
Código postal 02448

El Quejigal es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Molinicos, en la provincia de Albacete, España. Se encuentra muy cerca del parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, en una zona conocida como la Sierra del Segura, dentro de la región de Castilla-La Mancha.

Este lugar está a 1200 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, hay que recorrer unos 17,8 km desde Molinicos por una carretera local.

El Quejigal está rodeado de laderas que bajan hacia el norte, sur y este. El pueblo en sí no tiene muchas cuestas. Es un lugar pequeño con pocas casas, ubicadas junto a una curva del camino, en medio de una ladera. Se asienta en una parte alta de la Sierra del Segura, en el valle que forma el río Mundo. Sus calles son un poco irregulares.

Desde El Quejigal se pueden ver paisajes impresionantes de la Sierra del Segura. El pueblo se encuentra en uno de los límites del parque natural de los Calares del río Mundo y de la Sima.

Archivo:Quejigal y Sierra
Vista desde El Quejigal, en uno de los promontorios del valle del río Mundo, de la Sierra del Segura.

Historia de El Quejigal

¿Cuándo se unió El Quejigal a Molinicos?

El Quejigal se unió al municipio de Molinicos de forma definitiva en 1860, el 28 de octubre. Otras localidades como Las Ánimas o La Alfera, que antes pertenecían a Alcaraz, también se unieron en esa fecha. Ya en 1858, estas localidades habían pedido unirse a Molinicos.

¿Por qué se unió a Molinicos?

Había razones importantes para esta unión. Por ejemplo, El Quejigal y estas otras localidades ya formaban parte del mismo grupo médico que Molinicos desde hacía décadas.

Además, la distancia a Alcaraz era muy grande (unas 6 horas de camino difícil por montañas altas), mientras que a Molinicos solo les separaba una hora. También, El Quejigal pertenecía a la Parroquia de Cañada del Provencio desde el principio, lo que facilitó que esta parroquia también se uniera a Molinicos más tarde.

Mejoras en la localidad

Para ayudar a los habitantes, el ayuntamiento de Molinicos construyó un puente en 1928. Esto evitó que el pueblo quedara aislado. Poco después, en 1930, se pidió que se construyera un camino para facilitar el acceso a la localidad.

Población de El Quejigal

Según los datos oficiales del INE de 2017, El Quejigal tenía 3 habitantes. Todos ellos eran hombres. El pueblo está formado por un par de casas sencillas.

Galería de imágenes

Otros lugares cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldea de El Quejigal Facts for Kids

kids search engine
Aldea de El Quejigal para Niños. Enciclopedia Kiddle.