robot de la enciclopedia para niños

La Alfera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Alfera
pedanía y entidad singular de población
Archivo:Localidad de La Alfera (Molinicos)
Vista panorámica de La Alfera.
La Alfera ubicada en España
La Alfera
La Alfera
Ubicación de La Alfera en España
La Alfera ubicada en Provincia de Albacete
La Alfera
La Alfera
Ubicación de La Alfera en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Molinicos
Ubicación 38°31′00″N 2°17′00″O / 38.51666667, -2.28333333
• Altitud 780 m
Población 13 hab. (INE 2017)
Gentilicio alfereño/a, alfareño/a
Código postal 02448

La Alfera es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Molinicos, en la Provincia de Albacete, España. Se encuentra en la hermosa Sierra del Segura, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Este lugar está a unos 780 metros sobre el nivel del mar. Se ubica cerca del parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. También forma parte de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), creada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La Alfera está a 11,5 kilómetros de Molinicos, conectada por la carretera AB-31.

Archivo:La Alfera, Iglesia de Nuestra Señora de Fátima
Iglesia de la Virgen de Fátima de La Alfera

.

¿Dónde se encuentra La Alfera?

La geografía de La Alfera

La Alfera es un pueblo típico de la zona del río Mundo. Está construido en la ladera de una colina empinada que mira al sur. Por eso, sus calles son irregulares, estrechas y con curvas, a veces con escaleras. La plaza principal está cerca de la iglesia.

El pueblo está rodeado por dos carreteras. Una va hacia el norte, a Vegallera, y la otra al sur, a Las Ánimas y Cañada del Provencio. Desde La Alfera se puede ver el pueblo vecino de Las Ánimas. También se divisa el valle verde que los rodea, regado por el río Mundo. Aquí se siente la tranquilidad de la vida rural de la sierra.

La economía de La Alfera se basa principalmente en la agricultura de montaña. El pueblo cuenta con un Centro Social que también funciona como consultorio médico.

¿De dónde viene el nombre de La Alfera?

El origen del topónimo "La Alfera"

El nombre "La Alfera" viene de la palabra árabe "al-ḥāra", que significa "la barriada" o "el poblado". Aunque no era común que la "h" aspirada se convirtiera en "f" en los nombres de lugares castellanos, hay pruebas de que esto ocurrió en la provincia de Albacete. Por eso, es posible que el nombre de La Alfera tenga su origen en un antiguo asentamiento musulmán.

¿Qué animales y plantas hay en La Alfera?

La naturaleza alrededor del río Mundo

El río Mundo pasa cerca de La Alfera, viniendo de Mesones. A lo largo de su recorrido, el río cambia de dirección y recoge agua de varios manantiales de la Sierra del Cujón y de los Picos del Oso. También recibe agua de arroyos como el Arroyo del Quejigal.

En las cercanías del río se han encontrado diferentes tipos de insectos. Por ejemplo, se han visto coleópteros como la Hydraena Kugelann y el Ochthebius Leach. También hay heterópteros acuáticos como la Sigara scripta y la Nepa cinerea.

Otro grupo de insectos que viven cerca de La Alfera son los efemerópteros, como la Potamanthus luteus y la Caenis luctuosa. Además, se han descubierto varias especies de algas, como la Audouinella pygmaea.

¿Cuál es la historia de La Alfera?

Momentos importantes en el pasado de La Alfera

La Alfera fue un lugar habitado desde la época musulmana. Es probable que en ese tiempo recibiera su nombre actual.

El pueblo se unió al municipio de Molinicos el 23 de octubre de 1860. Sin embargo, ya en 1854, La Alfera y otros pueblos cercanos se habían agregado al servicio médico de Molinicos. Esto fue porque estaban más cerca de Molinicos que de otros municipios.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, La Alfera apareció en varios planes de ferrocarril, pero estos proyectos nunca se hicieron realidad. En 1929, se construyó una escuela mixta en La Alfera. Más tarde, en 1931, se ordenó la construcción de un puente para conectar el pueblo con la cercana Cañada del Provencio.

¿Cuándo se celebran las fiestas en La Alfera?

Fiestas y tradiciones locales

La Alfera celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima. Antes se festejaban a principios de mayo, pero ahora se hacen a mediados de agosto. Esto permite que más personas puedan asistir.

Durante las fiestas, los habitantes de La Alfera y de los alrededores se reúnen para participar en la Misa, la procesión, la puja de rollos y el baile popular. También hay fuegos artificiales en honor a la Virgen de Fátima.

Dichos populares de La Alfera

  • “En La Alfera nació el hambre, en Mesones descansó, y en la Casa de la Noguera hay que ver lo que pasó”.
  • “De La Alfera salió el hambre, y en Mesones descansó, y en Las Fábricas de Riópar lo repartieron pa' tos”.
  • “Las muchachas de La Alfera tienen la panza pelá, de subirse a las higueras a comer brevas helás”.
  • “A la entrada de La Alfera lo primero que se ve, son las ventanas abiertas y las camas sin hacer”.

Galería de imágenes

Otros lugares cercanos

Pueblos del Municipio de Molinicos
           

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Alfera Facts for Kids

kids search engine
La Alfera para Niños. Enciclopedia Kiddle.