robot de la enciclopedia para niños

Fuentepelayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentepelayo
municipio de Segovia
Bandera de Fuentepelayo.svg
Bandera
Escudo de Fuentepelayo.svg
Escudo

01 Fuentepelayo Ayuntamiento Ni.jpg
Fuentepelayo ubicada en España
Fuentepelayo
Fuentepelayo
Ubicación de Fuentepelayo en España
Fuentepelayo ubicada en Provincia de Segovia
Fuentepelayo
Fuentepelayo
Ubicación de Fuentepelayo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Cuéllar
Ubicación 41°13′18″N 4°10′33″O / 41.221666666667, -4.1758333333333
• Altitud 866 m
Superficie 30,90 km²
Población 772 hab. (2024)
• Densidad 27,83 hab./km²
Gentilicio fuentepelayense
Código postal 40260
Alcalde (2023) Alba de Misericordia Sanz Tejedor (PP)
Sitio web Oficial

Fuentepelayo es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con historia y tradiciones interesantes.

Símbolos de Fuentepelayo

Escudo de Fuentepelayo|Bandera de Fuentepelayo

Archivo:Escudo de Fuentepelayo
Escudo de Fuentepelayo

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

¿Qué significa el escudo de Fuentepelayo?

El escudo de Fuentepelayo tiene un diseño especial. Muestra un bastón de obispo de color oro en una parte. En otra, tiene tres gallos negros. La parte de abajo del escudo tiene ondas de color plata y azul, que pueden representar el agua. Todo el escudo está coronado con la Corona Real Española.

¿Cómo es la bandera de Fuentepelayo?

La bandera de Fuentepelayo es de forma cuadrada. Está dividida en dos partes: un tercio es de color amarillo y los otros dos tercios son de color rojo. Sobre la parte amarilla, se ven tres gallos negros.

Geografía de Fuentepelayo

Archivo:MTN25-0430c3-2008-Fuentepelayo
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España que muestra parte de Fuentepelayo.

Fuentepelayo se encuentra en una zona de la provincia de Segovia. Está rodeado por varios pueblos vecinos.

Noroeste: Navalmanzano Norte: Zarzuela del Pinar Noreste: Zarzuela del Pinar
Oeste: Navalmanzano Rosa de los vientos.svg Este: Aguilafuente
Suroeste: Pinarnegrillo Sur: Pinarnegrillo, Aldea Real Sureste: Aldea Real

Población de Fuentepelayo

¿Cuántas personas viven en Fuentepelayo?

Fuentepelayo tiene una población de 772 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Fuentepelayo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Fuente Pelayo: 1842.


Evolución demográfica de Fuentepelayo
1857 1860 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
1441 1482 1526 1475 1550 1536 1575 1574 1663 1604 1641 1521 1342 1116 1092


Evolución demográfica de Fuentepelayo
1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
1006 979 953 977 975 1001 1005 958 984 937 893 852 822 786


Administración y política local

El ayuntamiento de Fuentepelayo es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes del pueblo a lo largo de los años y a qué partido político pertenecían:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Emiliano Zamora Martín Unión de Centro Democrático UCD
1983-1987 Guillermo Gilmartín Gómez Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP-PDP-UL
1987-1991 Daniel Jesús López Torrego PSOE
1991-1995 Daniel Jesús López Torrego Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 Daniel Jesús López Torrego Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Daniel Jesús López Torrego Partido Socialista Obrero Español PSOE
2003-2007 Jesús Lorenzo Tejedor De Santos PP PP
2007-2011 Jesús Lorenzo Tejedor De Santos PP PP
2011-2015 Daniel Jesús López Torrego Partido Socialista Obrero Español PSOE
2015-2019 Daniel Jesús López Torrego Partido Socialista Obrero Español PSOE
2019- Jesús Macario Arribas Zaera Partido Socialista Obrero Español PSOE

Patrimonio histórico

Archivo:Fuentepelayo - Iglesia de Santa Maria
Portada de la iglesia de Santa María.

Fuentepelayo cuenta con edificios históricos muy importantes.

  • Iglesia de El Salvador: Fue declarada Bien de Interés Cultural el 30 de mayo de 1996. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.
  • Iglesia de Santa María: También fue declarada Bien de Interés Cultural el 8 de junio de 1995.

Cultura y tradiciones

Ferias y fiestas locales de Fuentepelayo

Fuentepelayo celebra varias fiestas y ferias a lo largo del año, que son muy importantes para la vida del pueblo.

  • Fiestas de agosto: Se celebran en la tercera semana de agosto. Incluyen eventos tradicionales con toros, algunos por las calles y otros que vienen del campo guiados por caballos.
  • Desfile de carrozas: Un evento muy esperado es el desfile de carrozas. Los grupos de amigos del pueblo, llamados "peñas", preparan sus carrozas durante meses para mostrarlas el sábado de las fiestas.
  • Otras celebraciones: A lo largo del año, también se festejan:

* Las Águedas * Las Candelas * Semana Santa * El Mayo (Los Quintos) * La Octava del Corpus Christi (una fiesta de gran interés cultural) * San Cristóbal * San Miguel (el patrón del pueblo)

Ferias importantes

Fuentepelayo es conocido por sus ferias, que atraen a muchas personas.

  • Feria del Ángel: Esta feria tiene una larga historia, desde el siglo XVIII. La feria moderna comenzó en 1985 y se celebra el primer fin de semana de marzo. Es un gran evento donde se muestran las últimas novedades en maquinaria para el campo y productos de ganadería. También hay puestos de comida, artesanía, muebles y decoración. Unos 200 expositores de toda España participan, y miles de personas la visitan cada año.
  • Feria del Caballo: Desde 1986, se celebra junto a la Feria del Ángel. Su objetivo es recordar las antiguas ferias de ganado. Aquí se pueden comprar y vender caballos, y ver concursos y exhibiciones de doma.
  • Feria de Turismo Rural, Ocio y Tiempo Libre y Feria de Mascotas: Estas ferias se celebran el primer fin de semana de junio.
  • Feria de Nuevas Tecnologías y Feria de Vehículos de Ocasión y Kilómetro 0: Tienen lugar el último fin de semana de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel.
  • Feria de Alimentación: El calendario de ferias termina a principios de diciembre con esta feria dedicada a los productos de alimentación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuentepelayo Facts for Kids

kids search engine
Fuentepelayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.