Aldachildo para niños
Datos para niños Aldachildo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Aldachildo en Chiloé
|
||
Coordenadas | 42°35′02″S 73°36′44″O / -42.5838, -73.6123 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Chiloé | |
• Comuna | Puqueldón | |
Población (2017) | ||
• Total | 194 hab. | |
![]() Centro del pueblo
|
||
Aldachildo es un pequeño pueblo en Chile, parte de la comuna de Puqueldón. Se encuentra en el hermoso archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Este lugar está en el norte de la isla Lemuy, a unos 10 kilómetros del centro principal de la comuna. Según el censo de 2017, en Aldachildo viven 194 personas.
Contenido
Aldachildo: Un Pueblo con Historia en Chiloé
¿A Qué se Dedican en Aldachildo? Actividades Económicas
Los habitantes de Aldachildo se dedican principalmente a la agricultura, cultivando sobre todo papas. También crían animales como ovejas y vacas. La pesca es otra actividad importante para la comunidad.
La Joya de Aldachildo: Su Iglesia Histórica
La Iglesia de Aldachildo es uno de los lugares más importantes y visitados de la isla. Fue construida en 1910, justo en el centro del pueblo y cerca de la playa. Para hacerla, se usaron maderas de árboles como el coigüe, el alerce y el ciprés.
Detalles de la Construcción de la Iglesia
La iglesia se levantó sobre una base de piedra para protegerla de la humedad del suelo. Sus paredes se cubrieron con tejuelas de alerce. Algo muy interesante es que, como había pocos metales en las islas Lemuy y Chiloé, no se usaron clavos de hierro. En su lugar, se emplearon remaches de madera.
La torre de la iglesia tiene tres partes, y dos de ellas son octogonales, elevándose por encima de la fachada. La entrada principal tiene un pórtico con siete arcos que dan a una explanada, un espacio abierto frente al templo. Por dentro, la iglesia tiene tres naves. El techo de la nave central es una bóveda, mientras que los techos de las naves laterales son planos. La Iglesia de Aldachildo se parece mucho a la Iglesia de Dalcahue, que está en la isla de Chiloé y es un poco más grande.
Reconocimiento y Fiestas de la Iglesia
A finales del XX, hubo ideas para construir una iglesia nueva y moderna. Sin embargo, el 10 de agosto de 1999, la iglesia fue declarada Monumento Nacional. En noviembre de 2000, la Unesco la nombró Patrimonio de la Humanidad. La iglesia fue restaurada en 2005 y nuevamente en 2007. Las fiestas religiosas más importantes que se celebran aquí son Jesús Nazareno (el 30 de agosto), San Ramón (el 31 de agosto) y Purísima (el 8 de diciembre).
Cómo Llegar y Qué Encontrar en Aldachildo
Para llegar a la isla Lemuy, se toman transbordadores desde Puerto Huichas, en la comuna de Chonchi. Estos transbordadores operan cada quince minutos durante toda la semana, y el viaje dura solo diez minutos. La isla Lemuy tiene buenas carreteras, algunas asfaltadas y otras de piedra. Aldachildo está a unos 5 kilómetros de San Agustín, un pueblo en el centro de la isla. También hay autobuses que van directamente desde Aldachildo hasta Castro, la capital de la provincia. El aeropuerto más cercano está en Castro, fue inaugurado en 2012 y tiene vuelos a Puerto Montt y Santiago.
Aldachildo cuenta con una playa grande de arena fina. En el pueblo, hay cuatro negocios y una escuela. El cementerio de Aldachildo se encuentra en una colina, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica del pueblo y sus alrededores.