Albicia amarilla para niños
Datos para niños
Paraserianthes lophantha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Ingeae | |
Género: | Paraserianthes | |
Especie: | Paraserianthes lophantha (Willd.) I.C.Nielsen |
|
La Paraserianthes lophantha es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Es originaria de Australia.
A esta planta se le conoce con varios nombres comunes, como Albicia Amarilla, Acacia plumosa o Albizia de plumas. En Chile, a veces se le llama por nombres que hacen referencia al olor que desprenden sus semillas cuando se abren.
Contenido
Características de la Paraserianthes lophantha
Este árbol puede crecer bastante, alcanzando una altura de entre 4 y 7 metros cuando es adulto. Es una planta muy interesante por sus flores y su follaje.
¿Cómo son las flores y el follaje?
Las flores de la Paraserianthes lophantha aparecen en invierno. Son de color amarillo y tienen una forma tubular, como pequeños cepillos suaves. El follaje de este árbol es perenne, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes durante todo el año. Sin embargo, si hace mucho frío, algunas hojas pueden caerse.
¿Qué cuidados necesita esta planta?
La Paraserianthes lophantha es una planta muy resistente y fácil de cuidar. No necesita atenciones especiales para crecer bien. Puede desarrollarse en sustratos que no sean muy ricos en nutrientes, siempre que el suelo drene bien el agua. También es importante que esté protegida del viento fuerte.
¿Cómo se diferencia de otras plantas similares?
Esta especie es muy parecida a la Albizia julibrissin. La principal diferencia entre ambas está en el color de sus flores. Mientras que la Paraserianthes lophantha tiene flores amarillas, la Albizia julibrissin tiene flores de colores rojo y amarillo.
Clasificación científica de la Paraserianthes lophantha
La Paraserianthes lophantha fue descrita por primera vez por Willd. y publicada por I.C.Nielsen en una revista científica llamada Bulletin du Muséum National d'Histoire Naturelle en 1983.
¿Qué significa su nombre?
- Albizia: Este nombre se le dio en honor a Filippo Degli Albizzi, un naturalista italiano del siglo XVIII. Él fue quien llevó esta planta a Europa alrededor del año 1740 desde Constantinopla.
- lophantha: Esta parte del nombre es una palabra en latín que significa "flor con cresta". Esto describe la forma de sus flores.
Nombres científicos anteriores (sinonimia)
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos antes de su nombre actual. Algunos de ellos son:
- Acacia lophantha Willd.
- Albizia distachya (Vent.) J.F.Macbr.
- Albizia lophantha (Willd.) Benth.
- Feuilleea distachya (Vent.) Kuntze
- Mimosa distachya Vent.
- Mimosa elegans Andrews
- Mimosa lophantha (Willd.) Pers. (Este fue el nombre original, llamado basónimo)
- Mimosa lophantha Vent.
Véase también
En inglés: Paraserianthes lophantha Facts for Kids