Alberto Gómez Font para niños
Datos para niños Alberto Gómez Font |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1955 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Miembro de | Academia Norteamericana de la Lengua Española | |
Alberto Gómez Font (nacido en Barcelona en 1955) es un experto en idiomas y un escritor español. Se ha destacado como corrector de textos y profesor. Fue director del Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos) entre 2012 y 2014. Además, desde 2005 hasta 2012, fue el coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu), una organización que ayuda a usar bien el español. También es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Contenido
¿Quién es Alberto Gómez Font?
Sus primeros años y estudios
Alberto Gómez Font nació en Barcelona en 1955. Pasó su infancia en Pereira, Colombia, donde cursó la escuela primaria. Luego, regresó a Barcelona para sus estudios de secundaria.
En 1979, se graduó en Filología árabe en la Universidad Autónoma de Madrid. Ese mismo año, comenzó a trabajar en el Cuerpo de Ingenieros de Transmisiones.
Su carrera profesional en el idioma español
En 1980, Alberto Gómez Font empezó a trabajar como experto en idiomas en el Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE. Esta agencia es muy importante en el mundo de las noticias.
Desde entonces, ha organizado y presentado muchos talleres sobre el uso del lenguaje en la prensa española. También ha dado clases y charlas sobre cómo usar bien el español y el lenguaje de los medios de comunicación. Ha viajado a universidades de España, Europa, Hispanoamérica, los Estados Unidos y Marruecos para compartir sus conocimientos.
Contribuciones a libros y diccionarios
Alberto Gómez Font ha participado en la creación de varias obras importantes. Es coautor de todas las ediciones del Manual de Español Urgente. También colaboró en el Libro de estilo Garrigues y en otros manuales de estilo para empresas y medios de comunicación.
Además, ayudó a redactar el Diccionario panhispánico de dudas. También colaboró en la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicado por la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Su labor como profesor
Desde 1990 hasta 2012, fue profesor en cursos para mejorar el lenguaje administrativo. Estos cursos eran organizados por el Ministerio de las Administraciones Públicas (MAP) de España.
También enseñó en las maestrías de «Periodismo de Agencia» de la Agencia EFE y en los másteres del Centro de Estudios Garrigues. Fue profesor invitado en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Miami.
Ha impartido talleres sobre el buen uso del español para periodistas. Estos talleres se realizaron en periódicos, radios y canales de televisión de Europa y América.
Colaboraciones y grupos de trabajo
Alberto Gómez Font colabora con el Centro Virtual del Instituto Cervantes en la sección «Rinconete». También forma parte del grupo Palabras Mayores. En este grupo trabaja con otros expertos como Xosé Castro, Antonio Martín y Jorge de Buen Unna.
Obras destacadas
Alberto Gómez Font ha escrito y colaborado en muchos libros. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Libros de autoría exclusiva
- Cócteles tangerinos (1994)
- Cócteles tangerinos de ayer y de hoy (2017)
- Cócteles tangerinos de antier, de ayer y de hoy (2024)
- Diccionario de Español Urgente (2000)
- Donde dice... debiera decir (2006)
- Sabores colombianos (2005)
- Errores correctos (mi oxímoron) (2017)
- Hablemos asín (2019)
- Vademécum de español urgente (I) y (II) (1992, 1995)
Libros en coautoría
- Los conjurados de Tánger (2019)
- Palabras Mayores, el libro: 199 recetas infalibles para expresarse bien (2015)
- Enciclopedia del español en los Estados Unidos (2008)
- Manual de Español Urgente (2008)
- Libro de estilo Garrigues, para juristas (2005)
- Manual de estilo de la NAHJ (2004)
- Libro de estilo de Red Eléctrica de España (2007)
- Normas de redacción del diario Prensa Libre (Guatemala, 2007)
- Libro de estilo del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2007)
- Libro de estilo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada (2008)
- Manual de español urgente de la Agencia EFE
- Colección de fichas Informe sobre el lenguaje (1992-1995)
- Madrid en 20 lugares (2011)
- Barcelona en 20 establecimientos (2012)
- 29 Dry Martinis (1999)
Colaboraciones en diccionarios
- Diccionario Panhispánico de Dudas (2005)
- Enciclopedia del español en los Estados Unidos (2008)
- Diccionario de la lengua española (2014)
Otras publicaciones importantes
Fue el compilador de Español con estilo (2015). También coordinó y compiló textos para publicaciones de la Agencia EFE sobre temas lingüísticos. Entre ellas están El idioma español en las agencias de prensa (1990), El neologismo necesario (1992) y El idioma español en el deporte (1992).
Eventos y congresos
Alberto Gómez Font ha participado activamente en numerosos foros, seminarios y congresos. Ha sido organizador, coordinador y ponente en eventos importantes sobre el idioma español. Algunos de ellos incluyen:
- El Seminario Internacional «El Idioma Español en las Agencias de Prensa» (Madrid, 1989).
- El Congreso «El Idioma Español en el Deporte» (Logroño, 1992).
- Cursos de corrección de textos en la prensa escrita (Salamanca, Valladolid).
- Seminarios sobre «El español y las nuevas tecnologías» (San Millán de la Cogolla, 1997).
- Cursos sobre «El español que hablamos, el español que hablaremos» (Santander, 2005).
- Seminarios sobre «El español de los jóvenes» (San Millán de la Cogolla, 2008).
Personas que lo inspiraron
Alberto Gómez Font ha mencionado que aprendió mucho de grandes figuras del lenguaje. Entre ellos se encuentran Fernando Lázaro Carreter, Manuel Alvar, Antonio Tovar, Valentín García Yebra, Antonio Llorente Maldonado de Guevara, Gregorio Salvador Caja, Humberto López Morales, Víctor García de la Concha, Pedro García Domínguez y Leonardo Gómez Torrego.