Antonio Martín Fernández (filólogo) para niños
Antonio Martín Fernández, nacido en Madrid en 1970, es un filólogo y corrector español. Estudió filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.
Contenido
¿Qué hace Antonio Martín Fernández?
Antonio Martín Fernández es una persona que se dedica a trabajar con el lenguaje. Ha estudiado mucho sobre el idioma español y sabe cómo usarlo de la mejor manera.
Sus primeros pasos y la fundación de Cálamo & Cran
Después de estudiar filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio trabajó en varios lugares. Estuvo en el mundo editorial, que es donde se crean libros y revistas. También enseñó español y trabajó en periodismo, que es la profesión de informar a la gente.
Con toda esta experiencia, en 1996 fundó una empresa llamada Cálamo & Cran. Esta empresa ofrece muchos servicios relacionados con el lenguaje. Por ejemplo, ayudan a editar textos, a traducir de un idioma a otro, a corregir errores en los escritos y a organizar el diseño de publicaciones. Además, Cálamo & Cran también forma a personas para que se conviertan en profesionales de estas áreas.
Antonio ha compartido sus conocimientos en muchas universidades de España, Europa y América. Ha dado charlas y cursos sobre cómo corregir textos, cómo escribir bien y cómo usar herramientas informáticas para la edición.
Su trabajo en asociaciones de profesionales
Antonio Martín Fernández también es el fundador de UniCo, que significa Unión de Correctores de España. Esta unión reúne a profesionales que se dedican a corregir textos, a dar consejos sobre el lenguaje y a realizar estas tareas en su trabajo. Antonio fue el presidente de UniCo desde 2005 hasta 2015.
También ayudó a crear y promover la Red Vértice. Esta red agrupa a diferentes asociaciones de traductores, correctores e intérpretes.
Proyectos para el futuro del lenguaje
En 2013, Antonio, junto con Eduardo Basterrechea y el traductor Xosé Castro, crearon unos encuentros llamados Lenguando. Estos encuentros son para profesionales que trabajan con el lenguaje y la tecnología.
En 2015, Antonio fundó La lectora futura. Es una plataforma que incluye una página web, una aplicación para móviles y una revista. En ella se pueden encontrar novedades sobre libros, noticias y actividades relacionadas con el mundo editorial.
Antonio también forma parte de un grupo llamado Palabras Mayores. En este grupo están otros expertos como el filólogo Alberto Gómez Font, el diseñador editorial Jorge de Buen Unna y Xosé Castro. Su objetivo es difundir y explicar cómo funciona el lenguaje en áreas como la traducción, el periodismo, la escritura, la corrección y la composición de textos.
Libros y artículos de Antonio Martín Fernández
Antonio Martín Fernández ha escrito varios libros y artículos, tanto solo como en colaboración con otros autores.
Como autor principal
- Postales y otros relatos, un libro de cuentos (publicado en 1995).
- «El corrector frente a la diversidad y la norma», un artículo en la revista Vasos Comunicantes (2008).
- «EL 3CICTE: sí, un punto de inflexión», un artículo en la revista Deleátur (2015).
- La mano invisible: confesiones de un corrector iconoclasta, un libro (2019).
Como coautor
- Dilo bien y dilo claro (2017).
- El libro rojo de Cálamo & Cran o prontuario de manuales de estilo (2013).
- Palabras Mayores, el libro: 199 recetas para expresarse bien (2015).
Véase también
- Filología
- Corrector de textos
- Xosé Castro
- Alberto Gómez Font
- Jorge de Buen Unna