Alberto Federico Acosta para niños
Datos para niños Alberto Acosta |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Alberto Federico Acosta Tabizzi | |
Apodo(s) | El Beto | |
Nacimiento | Arocena, Santa Fe, Argentina 23 de agosto de 1966 |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1986 (Union de Santa Fe) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 321 (672 PJ) | |
Retirada deportiva | 2008 (Fénix) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 31 de mayo de 1992 | |
Dorsal(es) | 14, 18, 20 | |
Part. (goles) | 25 (9) | |
Alberto Federico Acosta Tabizzi (nacido en Arocena, Provincia de Santa Fe, Argentina, el 23 de agosto de 1966) es un exjugador de fútbol argentino. Se destacó como delantero y su primer equipo fue Union de Santa Fe.
Es uno de los goleadores más importantes en la historia del San Lorenzo de Almagro. También es considerado un gran ídolo en el Universidad Católica de Chile.
Acosta jugó para la selección argentina y participó en las Copas América de 1993 y 1995, ganando el título en 1993.
Contenido
La carrera de Alberto Acosta en el fútbol
Inicios y primeros pasos en el fútbol
Alberto Acosta comenzó a jugar al fútbol en clubes pequeños de su ciudad natal, como Libertad y 9 de Julio de Arocena. Luego, pasó al General Belgrano de Coronda. A los 15 años, el equipo Unión de Santa Fe lo descubrió.
Demostró su talento en un torneo juvenil llamado Proyección 86. Esto le permitió unirse al equipo principal y debutar en la Primera División el 13 de julio de 1986. En ese partido, su equipo, Unión de Santa Fe, empató sin goles contra Argentinos Juniors.
Éxito en San Lorenzo y experiencia internacional
Después de jugar dos temporadas como profesional, San Lorenzo lo contrató en 1988. Su buen desempeño en este club le dio la oportunidad de jugar fuera de Argentina por primera vez. Fue contratado por el Toulouse en Francia.
Aunque su paso por Francia no fue como se esperaba, regresó a San Lorenzo. Allí recuperó su gran nivel y fue el máximo goleador del Torneo Apertura 1992. A finales de 1992, se unió a Boca Juniors. Aunque no se estableció completamente en Boca, logró marcar goles importantes en los partidos contra su antiguo club, San Lorenzo.
Su etapa en Chile y Japón
En 1994, Alberto Acosta llegó al Universidad Católica en Chile. Allí formó una dupla muy recordada con su compañero Néstor Gorosito. Jugó en la Universidad Católica hasta 1997, con una breve pausa en 1996 para jugar en Japón con el Yokohama Marinos.
Durante su tiempo en la Universidad Católica, Acosta anotó 92 goles en 105 partidos. Ganó la Copa Interamericana 1994, que fue el primer título internacional del club. También ganó la Copa Chile 1995 y el Torneo Apertura 1997. Además, fue el máximo goleador de la Copa Libertadores 1997 con 11 goles.
Regresos a San Lorenzo y paso por Portugal
En 1998, Acosta volvió a San Lorenzo. Un año después, se fue a Portugal para jugar en el Sporting Lisboa. Con este club, ganó la Primeira Liga en la temporada 1999-2000, aportando 22 goles en 33 partidos.
Acosta regresó a San Lorenzo en 2001 para su cuarta etapa en el club. Allí ganó la Copa Mercosur 2001 y la Copa Sudamericana 2002. En su último partido, marcó su gol número 300 de penal.
Retiro y actividades posteriores
Después de retirarse del fútbol profesional, Alberto Acosta jugó en la selección de fútbol playa de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2005.
En 2008, a los 42 años, volvió a jugar al fútbol con el Fénix, un equipo de la cuarta categoría del fútbol argentino. En su debut, marcó un gol. Jugó seis partidos y anotó dos goles, e incluso tuvo la oportunidad de jugar junto a su hijo, Mickael Acosta.
Más tarde, jugó al showbol con otros exfutbolistas y formó parte de la selección argentina que compitió en la Copa América 2010.
En 2011, tuvo un problema de salud que requirió una operación.
Alberto Acosta en la Selección Nacional
Con la selección argentina, Alberto Acosta participó en dos Copa América. Ganó la Copa América de 1993 en Ecuador y también jugó en la de 1995. Además, fue campeón de la primera edición de la Copa Rey Fahd en Arabia Saudita en 1992.
Participaciones en Copas América
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1993 | ![]() |
Campeón |
Copa América 1995 | ![]() |
Cuartos de final |
Participaciones en Copas Confederaciones
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Rey Fahd 1992 | ![]() |
Campeón |
Estadísticas de la carrera de Alberto Acosta
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Torneos internacionales |
Otras Competiciones | Total | Media goleadora |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
CA Unión![]() |
1.ª | 1986-87 | 38 | 7 | — | — | — | 38 | 7 | 0,18 | |||
1987-88 | 33 | 8 | — | — | — | 33 | 8 | 0,24 | |||||
Total club | 71 | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 71 | 15 | 0,21 | ||
San Lorenzo![]() |
1.ª | 1988-89 | 34 | 15 | — | 11 | 1 | 7 | 4 | 52 | 20 | 0,38 | |
1989-90 | 28 | 15 | — | — | — | 28 | 15 | 0,53 | |||||
Total 1.ª etapa | 62 | 30 | 0 | 0 | 11 | 1 | 7 | 4 | 80 | 35 | 0,44 | ||
Toulouse FC![]() |
1.ª | 1990-91 | 31 | 6 | 2 | 1 | — | 2 | 0 | 35 | 7 | 0,20 | |
1991 | 6 | 0 | — | — | — | 6 | 0 | 0,00 | |||||
Total club | 37 | 6 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 41 | 7 | 0,17 | ||
San Lorenzo![]() |
1.ª | 1991-92 | 21 | 7 | — | 12 | 5 | 1 | 0 | 34 | 12 | 0,35 | |
1992 | 19 | 13 | — | — | — | 19 | 13 | 0,68 | |||||
Total 2.ª etapa | 40 | 20 | 0 | 0 | 12 | 5 | 1 | 0 | 53 | 25 | 0,47 | ||
Boca Juniors![]() |
1.ª | 1993 | 18 | 7 | — | — | — | 18 | 7 | 0,38 | |||
1993-94 | 16 | 4 | — | 8 | 2 | — | 24 | 6 | 0,25 | ||||
Total club | 34 | 11 | 0 | 0 | 8 | 2 | 0 | 0 | 42 | 13 | 0,30 | ||
Universidad Católica![]() |
1.ª | 1994 | 25 | 33 | 2 | 3 | 2 | 1 | 3 | 4 | 32 | 41 | 0,28 |
1995 | 20 | 10 | 5 | 10 | 9 | 7 | 1 | 0 | 35 | 27 | 0,77 | ||
Total 1.ª etapa | 45 | 43 | 7 | 13 | 11 | 8 | 4 | 4 | 67 | 68 | 1,01 | ||
Yokohama Marinos![]() |
1.ª | 1996 | 21 | 10 | 14 | 4 | 3 | 7 | — | 38 | 21 | 0,55 | |
Universidad Católica![]() |
1.ª | 1997 | 25 | 13 | — | 10 | 11 | — | 35 | 24 | 0,69 | ||
Total club | 70 | 56 | 7 | 13 | 21 | 19 | 4 | 4 | 102 | 92 | 0,90 | ||
San Lorenzo![]() |
1.ª | 1998 | 19 | 9 | — | — | — | 19 | 9 | 0,47 | |||
1998 | 13 | 8 | — | 10 | 4 | — | 23 | 12 | 0,52 | ||||
Total 3.ª etapa | 32 | 17 | 0 | 0 | 10 | 4 | 0 | 0 | 42 | 21 | 0,50 | ||
Sporting de Lisboa![]() |
1.ª | 1998-99 | 13 | 3 | — | — | — | 13 | 3 | 0,23 | |||
1999-00 | 33 | 22 | 4 | 2 | 2 | 0 | — | 39 | 24 | 0,61 | |||
2000-01 | 32 | 14 | 6 | 5 | 6 | 0 | — | 44 | 19 | 0,43 | |||
Total club | 78 | 39 | 10 | 7 | 8 | 0 | 0 | 0 | 96 | 46 | 0,47 | ||
San Lorenzo![]() |
1.ª | 2001-02 | 29 | 11 | — | 12 | 6 | — | 41 | 17 | 0,41 | ||
2002-03 | 30 | 11 | — | 8 | 3 | — | 38 | 14 | 0,36 | ||||
2003 | 18 | 10 | — | 4 | 3 | — | 22 | 13 | 0,59 | ||||
Total 4.ª etapa | 77 | 32 | 0 | 0 | 24 | 12 | 0 | 0 | 89 | 44 | 0,49 | ||
Total club | 211 | 99 | 0 | 0 | 57 | 22 | 8 | 4 | 276 | 125 | 0,45 | ||
Retirado de la práctica del fútbol entre 2004 y 2008. | |||||||||||||
CA Fénix![]() |
4.ª | 2009 | 6 | 2 | — | — | — | 6 | 2 | 0,33 | |||
Total en su carrera | 528 | 238 | 33 | 25 | 97 | 50 | 14 | 8 | 672 | 321 | 0,48 | ||
Títulos y logros de Alberto Acosta
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Chile | Universidad Católica | ![]() |
1995 |
Primera División de Chile | A-1997 | ||
Primeira Liga | Sporting de Lisboa | ![]() |
1999/00 |
Supercopa de Portugal | 2000 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Rey Fahd | Selección Argentina | ![]() |
1992 |
Copa América | ![]() |
1993 | |
Copa Interamericana | Universidad Católica | ![]() |
1994 |
Copa Mercosur | San Lorenzo | ![]() |
2001 |
Copa Sudamericana | 2002 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de Primera División (12 goles) | A-1992 |
Parte del Equipo Ideal de América | 1992 |
Nominado a Futbolista del año en Sudamérica | |
Máximo Goleador de la Primera División de Chile (33 goles) | 1994 |
Máximo Goleador Sudamericano (33 goles) | |
Máximo goleador de la Copa Chile (10 goles) | 1995 |
Máximo goleador de la Copa Libertadores (11 goles) | 1997 |
Mejor jugador de la final de la Copa Sudamericana | 2002 |
Máximo goleador Internacional de la historia de San Lorenzo (22 goles) | 2003 |
Personalidad destacada del Deporte | 2009 |
Véase también
En inglés: Alberto Acosta Facts for Kids