Arocena para niños
Datos para niños Arocena |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Arocena en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 32°04′38″S 60°58′32″O / -32.0772, -60.9756 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Jerónimo | |
Presidente comunal | Osvaldo Enrique Lombardi (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de junio de 1891 (Lucio y Clodomiro Ledesma) | |
Superficie | ||
• Total | 123 km² | |
Altitud | ||
• Media | 23 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2410 hab. | |
Gentilicio | arocense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2242 | |
Prefijo telefónico | 03466 | |
Patrono(a) | Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre) | |
Arocena es una localidad y comuna ubicada en el departamento San Jerónimo, en la parte centro-sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a 54 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y a 100 kilómetros de Rosario.
Fue fundada el 15 de junio de 1891. Los hermanos Lucio y Clodomiro Ledesma donaron los terrenos para construir una estación de tren, y el pueblo creció alrededor de ella. El nombre de Arocena es un homenaje a la madre de los fundadores, Rosario Arocena de Ledesma.
Actualmente, el presidente comunal de Arocena es Osvaldo Enrique Lombardi.
Contenido
Historia de Arocena: ¿Cómo Nació el Pueblo?
Desde hace mucho tiempo, la zona donde hoy se encuentra Arocena era conocida como Colonia Colastiné. Era un lugar importante para los viajeros que iban hacia Buenos Aires, donde podían descansar y cambiar sus caballos.
La Estancia del Brigadier
En 1832, un importante líder de Santa Fe, Estanislao López, compró un terreno en esta área. Allí construyó una casa grande, conocida hoy como la Estancia Colastiné o del Brigadier. Esta casa tenía un estilo colonial y un patio interior.
Después de la muerte de Estanislao López en 1838, la Estancia Colastiné tuvo varios dueños, incluyendo a la familia Ledesma Arocena. Ellos hicieron algunas mejoras en la casa, como añadir un techo de tejas francesas.
El Impacto del Ferrocarril
La zona rural original se conoce como "Arocena Viejo". Sin embargo, cuando llegó el ferrocarril y se construyó una estación en 1891, muchas personas se mudaron para vivir cerca de las vías. Los hermanos Lucio y Clodomiro Ledesma donaron el terreno para la estación, y la fecha de su inauguración, el 15 de junio, se considera el día de la fundación del pueblo. El nombre de Arocena se eligió en honor a su madre, Rosario Arocena de Ledesma. La comuna de Arocena fue creada oficialmente el 8 de agosto de 1912.
La Parroquia y Sitios Históricos
El 7 de octubre de 1897, se fundó la parroquia Nuestra Señora del Rosario, que se convirtió en la patrona del pueblo. Hoy en día, la antigua estación de tren se ha transformado en la Casa de la Cultura, un espacio renovado para actividades comunitarias. La Estancia Colastiné fue declarada de interés histórico en 1998 y Monumento Histórico Provincial en 1999, reconociendo su importancia en la historia de la región.
Población de Arocena
Según el censo de 2010, Arocena tenía 2410 habitantes. Esto representa un aumento del 19% en comparación con los 1932 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Arocena entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Economía Local: ¿Qué Produce Arocena?
Las actividades económicas más importantes en Arocena están relacionadas con la agricultura. Se cultivan principalmente soja, trigo, maíz y frutilla. Arocena es muy conocida, junto con Coronda y Desvío Arijón, por ser una de las principales zonas de cultivo de las famosas frutillas corondinas.
También hay actividades ganaderas en las áreas cercanas a la costa. Además, en la zona de la laguna Coronda, algunas familias se dedican a la pesca.
Autoridades Comunales
A lo largo de los años, Arocena ha tenido varios presidentes comunales:
- Ado Brarda (1983-1989)
- Gabriel A. Sereno (1989-1997)
- Osvaldo E. Lombardi (1997-actualidad)
Celebraciones y Tradiciones
La santa patrona de Arocena es Nuestra Señora del Rosario, y su festividad se celebra el 7 de octubre. La parroquia del pueblo tiene una arquitectura muy especial y su interior fue renovado en 2010 con el apoyo de la comunidad. En sus instalaciones anexas se realizan encuentros de catequesis.
Lugares para Visitar y Disfrutar
Arocena ofrece varios sitios interesantes para sus habitantes y visitantes:
- Campo Ledesma: Un lugar con historia y naturaleza.
- Plaza San Martín: El centro de reunión del pueblo.
- Comi-Pini: Un hermoso paraje público en la costa, ideal para pescar, bañarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con casonas donde viven los locales y que también se ofrecen a los visitantes.
- Arroyito: Una corriente de agua natural que viene de los arroyos de Córdoba. Es un lugar con rocas en su curso, donde se pueden realizar actividades como paseos en cuatriciclos. Es muy visitado en verano por personas de Arocena y Coronda.
Opciones Gastronómicas
En Arocena puedes encontrar diferentes lugares para disfrutar de ricas comidas:
- "La Loma": Ubicado en la ruta nacional N.º 11, es un comedor con forma de quincho, muy acogedor, ideal para transportistas y viajeros.
- "Sandokán 2": Un bar en la calle Doctor Rovere, frente a la plaza central, que ofrece videojuegos y mesas de pool para el entretenimiento.
- "El Soñado": En la ruta N.º 80, este lugar ofrece un ambiente campestre y amplio con platos de comida y actividades de entretenimiento.
- Bar "La Tela"
- Bar "Club 9 de Julio"
Educación en Arocena
Arocena cuenta con varias escuelas que brindan educación a niños y adultos:
- Esc. M. SÁNCHEZ DE GONZÁLEZ, con 70 alumnos.
- Esc. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN, con 280 alumnos.
- Esc. JUAN GREGORIO DE LAS HERAS, con 45 alumnos.
- Esc. PERITO F. P. MORENO, con 15 alumnos.
- Centro ALFAB. N.º 225, con 25 alumnos.
- Esc. ALFONSINA STORNI, con 98 alumnos.
Actividades Deportivas y Sociales
En Arocena, los jóvenes y adultos pueden participar en diferentes clubes:
- Club "9 de Julio" (ubicado en Bv. Ledesma sobre ruta nacional N.º 11)
- Bar "La Tela" (que pertenece al Club Juventud Unida, frente a la plaza local)
- Club Sportivo Libertad (ubicado sobre ruta nacional N.º 11)