robot de la enciclopedia para niños

Alberdi (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberdi
Juan Bautista Alberdi
Ciudad y Municipio
Alberdi, Paraguay - 2010.jpg
Alberdi poyvi.jpg
Bandera

Alberdi ubicada en Paraguay
Alberdi
Alberdi
Localización de Alberdi en Paraguay
Coordenadas 26°11′06″S 58°08′42″O / -26.185, -58.145
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Ñeembucú Ñeembucú
Intendente municipal Roberto Nicolás Sotelo Benega
Fundación 29 de agosto de 1931
Superficie  
 • Total 222 km²
Altitud  
 • Media 44 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 7536 hab.
 • Densidad 68,51 hab./km²
Gentilicio Alberdeño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 2980
Prefijo telefónico + (595) (780)
Patrono(a) Sagrado Corazón de Jesús
Presupuesto PYG 2 976 000 000
Sitio web oficial
Archivo:Puerto de Alberdi
Puerto de Alberdi.

Alberdi es una ciudad y municipio de Paraguay. Se encuentra en el Departamento de Ñeembucú, a 144 km de Asunción. Está a orillas del río Paraguay, justo enfrente de la Ciudad de Formosa, en Argentina. Es el segundo lugar más poblado de su departamento, después de la capital, Pilar.

Conoce Alberdi: Una Ciudad en Paraguay

Alberdi es una ciudad importante en Paraguay, conocida por su ubicación estratégica y su historia. Es un lugar con mucha vida y un punto de encuentro entre Paraguay y Argentina.

¿Por qué se llama Alberdi?

El nombre de la ciudad es un homenaje a Juan Bautista Alberdi. Él fue un escritor y pensador argentino que apoyó a Paraguay durante la Guerra de la Triple Alianza.

Un Viaje por la Historia de Alberdi

Alberdi fue fundada el 29 de agosto de 1931. Antes, se llamaba Villa Franca Nueva. Su nombre cambió durante el gobierno de Emiliano González Navero para honrar a Juan Bautista Alberdi.

Por muchos años, Alberdi fue un centro importante para el comercio con la cercana ciudad de Formosa, en Argentina. De esta ciudad han salido personas destacadas en la cultura paraguaya. Entre ellos están el poeta Carlos Federico Abente y el compositor Demetrio Ortiz.

Archivo:Plaza y busto de Alberdi
Día normal en Alberdi. Vista a la plaza central y busto de Juan Bautista Alberdi.

La Geografía y el Clima de Alberdi

Alberdi tiene terrenos bajos y planos. Esto, junto a su ubicación cerca del río, hace que se formen muchos esteros (zonas de agua poco profundas). No hay montañas ni grandes elevaciones.

Los habitantes de Alberdi han vivido grandes crecidas del río Paraguay. Por eso, a la ciudad la llaman la "Heroica Venecia Paraguaya". Estas crecidas han hecho que muchas personas se muden.

Los esteros del Ypoá son muy importantes por su riqueza natural. Tienen una gran variedad de animales y plantas. Sus zonas de agua son el hogar de muchas aves silvestres.

La ciudad está rodeada de campos y estancias con mucha vida natural. El aniversario de su fundación se celebra con eventos oficiales, actividades estudiantiles y festivales de música.

¿Cómo se conecta Alberdi con otros lugares?

Alberdi es una ciudad que está en la frontera con Argentina. Esto le permite tener una buena comunicación con el país vecino y con el resto de Paraguay.

Al norte, oeste y sur, Alberdi limita con el Río Paraguay. Este río la conecta con la Ciudad de Formosa. Hacia el este, limita con lugares como Acevedo y Lomas.

Para llegar a la capital de Paraguay, Asunción, se usa la ruta Alberdi-Villeta, que tiene 134 kilómetros. Con Formosa, la comunicación es por medio de un servicio público de transporte fluvial que viaja por el río Paraguay.

El Clima de Alberdi

Alberdi está rodeada de ríos y esteros, lo que hace que el agua sea un factor importante en la época de lluvias. El clima es fresco y húmedo.

La temperatura promedio anual es de 22 °C. En verano, la temperatura máxima puede llegar entre 37 °C y 40 °C. En invierno, la temperatura mínima está entre 2 °C y 5 °C. Los meses con más lluvia son enero, marzo, abril y octubre. Los meses más secos son mayo y agosto.

La Población y la Economía de Alberdi

Alberdi es la segunda ciudad con más habitantes en el Departamento de Ñeembucú. Se divide en varias zonas llamadas compañías, como Lomas, Isla León, Estero Corá, Acevedo Cué y Moñái Cuaré.

Archivo:Letrero-señaletica-alberdi
Señalética de identificación de la ciudad
Archivo:Monumento-peces-alberdi
Monumento a los Peces. De fondo, estación de servicio en construcción.

¿A qué se dedican los habitantes de Alberdi?

Las principales actividades económicas de los habitantes son la ganadería (crianza de animales), el comercio y, en menor medida, la agricultura. Esto se debe a las características del suelo.

En Alberdi se pueden comprar muchos productos que también se venden en la Feria La Salada de Argentina. Aunque los precios pueden tener un pequeño aumento por la distancia. Se considera que Alberdi es un centro comercial tan importante como Encarnación y Ciudad del Este. Esto se debe a que las tres ciudades están cerca de ciudades en Argentina o Brasil.

El Comercio con Argentina

Debido a su cercanía con Formosa, muchas personas de esa ciudad argentina visitan Alberdi en ciertas épocas del año. Durante todo el año, los argentinos van a Alberdi para comprar diferentes productos, sobre todo ropa. Los precios son mucho más bajos que en Argentina. En muchos artículos, especialmente los que vienen de China, los precios son solo una cuarta parte de lo que cuestan en Argentina, y son de la misma calidad y marca.

Muchos dueños de pequeños negocios de provincias argentinas cercanas visitan Alberdi una o varias veces al mes. Lo hacen para comprar productos para sus tiendas. Las visitas más frecuentes son de personas de Corrientes, Resistencia y Reconquista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberdi, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Alberdi (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.