robot de la enciclopedia para niños

Acequia de Favara para niños

Enciclopedia para niños

La Acequia de Favara es un canal de riego muy importante en la Vega de Valencia, en España. Es una de las ocho acequias que son supervisadas por el famoso Tribunal de las Aguas de Valencia, una institución muy antigua que decide sobre el uso del agua.

Esta acequia toma su agua del Río Turia, cerca del municipio de Cuart de Poblet. Su misión principal es llevar agua a los campos de cultivo y huertas que están en la orilla derecha del antiguo río Turia. También riega los campos de arroz que se encuentran cerca de la Albufera de Valencia, un gran lago natural.

¿Cómo ha cambiado la Acequia de Favara?

Archivo:Repartiment tomaizq
Toma de la acequia Favara margen izquierda
Archivo:Repartiment tomader
Toma de la acequia Favara margen derecha

El recorrido de la Acequia de Favara cambió mucho debido a las obras del Plan Sur. Este plan creó un nuevo cauce para el río Turia, lo que dividió las tierras que regaba la acequia. Una parte quedó al norte del nuevo cauce y la mayor parte al sur.

Hoy en día, la acequia comienza en el Azud del Repartiment, también en Cuart de Poblet. Desde allí, se divide en dos ramas principales que llevan el agua a diferentes zonas.

El antiguo inicio de la acequia

El lugar donde la acequia tomaba agua originalmente, conocido como el azud histórico, desapareció con la construcción del nuevo cauce del río. Este antiguo azud quedó enterrado bajo muchos materiales cuando las obras terminaron en 1970. A pesar de estar oculto, fue declarado un Bien de Interés Cultural en 2004. Esto significa que es un lugar histórico importante y se busca protegerlo para el futuro.

Ramal Izquierdo: El camino del agua hacia el este

El ramal izquierdo de la Acequia de Favara, que podemos llamar Favara Izquierda, pasa por debajo del nuevo cauce del río Turia a través de un túnel especial llamado sifón. Luego, atraviesa zonas como la Partida de l'Alitrà en Quart y la Partida del Quint en Mislata, siguiendo su recorrido original.

Este ramal sigue su camino, a veces bajo tierra, pasando por lugares como el Camino de Favara y el Parque de la Canaleta de Mislata. En algunos puntos, como cerca de la Papelera Payá, se puede ver a cielo abierto. Después, vuelve a enterrarse y sigue por varias calles de Valencia, como la calle Brasil y la Avenida Pérez Galdós.

Finalmente, este ramal se divide en dos. Una parte va hacia el este y la otra, la principal, hacia el sur. El curso principal sigue cerca de la Avenida Gaspar Aguilar y llega a la zona de Patraix, donde aún riega algunos campos. Luego, se entierra de nuevo para cruzar la Ronda Sur y pasa por debajo de algunas construcciones hasta terminar su recorrido por la izquierda.

¿A dónde va el agua del ramal izquierdo?

El otro brazo del ramal izquierdo, que se dirige hacia el mar, pasa por debajo de las vías del tren de la Estación del Norte. Continúa bajo tierra por el Barrio de Malilla, llevando agua a los terrenos que están entre las vías del tren y la carretera V-30.

Este ramal sigue hacia el sur por la Avenida Ausias March y la Avenida Gisbert Rico, hasta llegar a la Avenida Amado Granell Mesado. Termina su recorrido en la zona de En Corts, donde su agua se une a la acequia de Rovella. Esta agua se usa para regar los campos de la zona de Francos y Marjales, entre la Ronda Sur y las vías del tren.

Antiguamente, los ramales de la izquierda también ayudaban a llevar el agua usada de los barrios de Valencia que estaban fuera de las murallas, para regar los campos de Malilla y Fuente San Luis.

Ramal Derecho: El camino del agua hacia el sur

El ramal derecho, que llamaremos Favara Derecha, también comienza en el Azud del Repartiment. Este ramal corre junto a la carretera V-30, por su lado derecho.

Cuando pasa cerca de la planta de tratamiento de agua de Quart-Benager, recibe agua que ha sido tratada y limpiada. Continúa su camino hasta llegar a la Alquería Nueva, donde también puede recibir agua tratada de otra planta, la de Pinedo.

En este punto, la acequia recupera su recorrido tradicional y gira hacia el sur al cruzar el camino viejo de Picasent. Aquí comienza su gran zona de riego, con huertas y árboles, que abarca los municipios de Alfafar, Benetúser, Masanasa y Catarroja. Finalmente, llega a los campos de arroz de la Albufera de Valencia.

A la altura del barranco de Catarroja, recibe el agua sobrante de la acequia de Quart-Benager. La zona que riega este ramal termina por el sur en el barranco de Albal, donde empieza la zona de riego de la Acequia Real del Júcar.

Galería de imágenes

Véase también

  • Vega de Valencia
kids search engine
Acequia de Favara para Niños. Enciclopedia Kiddle.