robot de la enciclopedia para niños

Beniparrell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beniparrell
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Beniparrell de fet.svg
Escudo

Beniparrell 03.JPG
Calle de la Marjal, con la iglesia de Santa Bárbara al fondo
Beniparrell ubicada en España
Beniparrell
Beniparrell
Ubicación de Beniparrell en España
Beniparrell ubicada en Provincia de Valencia
Beniparrell
Beniparrell
Ubicación de Beniparrell en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Sur
• Partido judicial Picasent
Ubicación 39°22′50″N 0°24′41″O / 39.380555555556, -0.41138888888889
• Altitud 20 m
Superficie 3,7 km²
Población 2091 hab. (2024)
• Densidad 530,81 hab./km²
Gentilicio beniparrell beniparrellí-beniparrellina
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46469
Alcalde Salvador Masaroca Delhom (Compromís)
Fiesta mayor 15 al 16 de julio
Sitio web Sitio web oficial

Beniparrell es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia y está en la comarca de la Huerta Sur.

Geografía de Beniparrell

Archivo:Localització de Beniparrell respecte de l'Horta Sud
Localización en la comarca de la Huerta Sur

Beniparrell tiene una superficie de 3,68 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura media de 9 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 14 kilómetros de la ciudad de Valencia. Su código postal es 46469.

Ubicación y Entorno Natural

Este municipio está en la comarca de la Huerta Sur. Su terreno es completamente plano. El barranco de Picasent ayuda a drenar el agua de la zona.

La autovía V-31 y varias carreteras locales atraviesan el municipio. Estas carreteras conectan Beniparrell con Silla y Albal. La altura del terreno varía entre los 4 metros al este y los 22 metros al oeste. El centro del pueblo se sitúa a 6 metros sobre el nivel del mar.

Límites del Municipio

Beniparrell limita con otros municipios de la siguiente manera:

Noroeste: Albal Norte: Albal Noreste: Albal
Oeste: Albal y Alcácer Rosa de los vientos.svg Este: Silla
Suroeste: Alcácer Sur: Silla Sureste: Silla

Clima de Beniparrell

El clima de Beniparrell es de tipo mediterráneo. Esto significa que tiene inviernos suaves y veranos cálidos. La temperatura media anual es de unos 14,8 °C. Las lluvias son moderadas a lo largo del año.

Historia de Beniparrell

En sus inicios, Beniparrell era una pequeña aldea musulmana llamada alquería. Después de la conquista del Reino de Valencia, el rey entregó estas tierras a Arnau de Romaní. Esto fue un agradecimiento por su ayuda.

Arnau de Romaní fue el señor del pueblo hasta el año 1297. En ese momento, vendió las tierras a un convento. Más tarde, en 1314, un ciudadano de Valencia las compró. Después de varios cambios de dueños, las tierras volvieron a la familia Romaní.

A finales del siglo XIV, la familia Escrivà se hizo dueña de Beniparrell. Ellos se convirtieron en los barones del lugar. En el año 1600, se vendieron terrenos a unos frailes carmelitas. Ellos construyeron un convento allí. La población del pueblo empezó a crecer alrededor de este convento.

Durante el siglo XIX, el convento pasó a ser propiedad privada. Volvió a manos del barón. Alrededor de 1850, Beniparrell tuvo su propio ayuntamiento. Sin embargo, por un tiempo formó parte de Albal. Finalmente, en 1892, la reina regente María Cristina declaró a Beniparrell como un municipio independiente.

Desde entonces, la historia de Beniparrell ha estado unida a la de España. Los líderes del pueblo eran elegidos de forma diferente hasta la llegada de la democracia. Con la democracia, se celebraron las primeras elecciones municipales.

Población de Beniparrell

Beniparrell tiene una población de 2091 habitantes, según datos de 2024.

Evolución Demográfica

La población de Beniparrell ha crecido a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Beniparrell entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Albal
En 1877 este municipio desaparece porque se integra en el municipio Albal
En 1897 aparece este municipio porque se segrega del municipio Albal

Economía Local

La economía de Beniparrell se basa principalmente en la agricultura de regadío. Esto es posible gracias a la Acequia Real del Júcar y al agua del subsuelo. El cultivo más importante es el de naranjos. También se cultivan muchas hortalizas y árboles frutales. El cultivo de arroz y trigo ha disminuido su importancia.

También hay ganadería, con animales criados en establos, y granjas de aves. Las actividades industriales están relacionadas con las industrias de Valencia. Estas incluyen la fabricación de contrachapados, muebles, papel y juguetes. Estas industrias son cada vez más importantes para la economía del pueblo.

Transporte Público en Beniparrell

Opciones de Autobús

Beniparrell cuenta con varias líneas de autobús que conectan con Valencia. Estas son las líneas 181A, 181B, 182A y 182B. El viaje en autobús a Valencia dura aproximadamente 50 minutos.

También hay un autobús que va a la playa de El Saler. Los horarios de este autobús son más limitados entre semana. Sin embargo, los sábados, domingos y días festivos hay más autobuses disponibles.

Administración y Política

El gobierno municipal de Beniparrell está a cargo del alcalde y los concejales. Ellos trabajan para mejorar el pueblo y sus servicios.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Severino Casañ Planells PCE
1983-1987 Severino Casañ Planells PCE
1987-1991 Severino Casañ Planells EUPV
1991-1995 Severino Casañ Planells EUPV
1995-1999 Severino Casañ Planells EUPV
1999-2003 Severino Casañ Planells EUPV
2003-2007 Lucinda Daviu Martí PP
2007-2011 Vicente José Hernandis Costa GIB - Grupo Independiente Beniparell
2011-2015 Vicente José Hernandis Costa PP
2015-2019 Salvador Masaroca Delhom Compromís
2019- Salvador Masaroca Delhom Compromís

¿Quiénes Forman el Gobierno Municipal?

Actualmente, el alcalde de Beniparrell es Salvador Masaroca Delhom, del partido Compromís. Él también se encarga de las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente y Desarrollo Local.

Otros concejales y sus responsabilidades son:

  • Ana Giménez Piquer (Compromís): Concejala de Bienestar Social, Sanidad e Igualdad.
  • Alonso Ortiz Menéndez (Compromís): Concejal de Hacienda y Fiestas.
  • Vicenta Martínez Chulià (Compromís): Concejala de Deportes.
  • Julio Martínez Carcel (Compromís): Concejal de Policía local y Personal.
  • Jorge Trasborares Martí (Compromís): Concejal de Educación y Cultura.
  • Sandra Martínez Mata (Compromís): Concejala de Juventud.

Cultura y Tradiciones

Patrimonio Histórico

  • Iglesia parroquial: Esta iglesia tiene pinturas del siglo XVIII y está dedicada a Santa Bárbara. En el año 1600, los frailes carmelitas recibieron terrenos y la antigua ermita de Santa Bárbara. Allí fundaron un convento en 1603. Este convento fue muy importante para el desarrollo del pueblo.
  • Claustro del Convento de Carmelitas: El claustro es una parte del antiguo convento. Tiene dos pisos con cinco arcos en cada lado. Aunque ha sufrido daños con el tiempo, es una construcción interesante.

Fiestas Populares

  • Fiestas Mayores: Se celebran en honor a la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio.
  • Santa Bárbara: Estas fiestas se celebran del 3 al 4 de diciembre.

Asociaciones Locales

En Beniparrell existen varias asociaciones que promueven actividades y ayudan a la comunidad:

  • Asociación de Empresarios de Beniparrell.
  • Falla Poble Beniparrell.
  • Asociación Ampa CEIP Blasco Ibáñez (del colegio).
  • Asociación de Jubilados y Pensionistas de Beniparrell.
  • Asociación de Alumnos de la EPA de Beniparrell (escuela de adultos).
  • Centro Instructivo Musical de Beniparrell.
  • Festers i Festeres de Sant Antoni de Beniparrell.
  • Ateneo Cultural Recreativo de Beniparrell.
  • Club de Pàdel Samaruc Esport.

Servicios para la Comunidad

Los servicios sociales de Beniparrell ofrecen información y ayuda a los habitantes. Su objetivo es apoyar a las personas en situaciones de necesidad. También realizan acciones para prevenir riesgos sociales.

Servicios del Ayuntamiento

El ayuntamiento de Beniparrell ofrece diversos servicios a sus ciudadanos:

  • Servicio municipal para prevenir el abandono escolar.
  • Cementerio.
  • Policía local.
  • Biblioteca.
  • Servicio de acción comunitaria.
  • Servicio para promover la autonomía personal.
  • Gestión de pensiones no contributivas.
  • Actividades de ocio para personas mayores.
  • Tarjeta del mayor.
  • Equipo de apoyo para adolescentes y niños.
  • Servicio de atención a la dependencia.
  • Renta valenciana de inclusión.
  • Programa de ayuda social.
  • Oficina comarcal de información al consumidor.

Instalaciones Deportivas

Beniparrell cuenta con varias instalaciones para practicar deporte:

  • Campo de fútbol 11.
  • Frontón con biseles.
  • Frontón valenciano.
  • Pistas de petanca.
  • Carrer de pilota (para el juego de pelota valenciana).
  • Frontenis.
  • Pádel.
  • Gimnasio municipal.
  • Piscinas.
  • Pista polivalente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beniparrell Facts for Kids

kids search engine
Beniparrell para Niños. Enciclopedia Kiddle.