Al Oerter para niños
Datos para niños Al Oerter |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
![]() Oerter en 1960
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Alfred Adolf Oerter Jr. | ||
Nacimiento | Astoria, Nueva York, ![]() 19 de septiembre de 1936 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Fallecimiento | Fort Myers, Florida 1 de octubre de 2007 |
||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | ||
Peso | 127 kg (279 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Lanzamiento de disco | ||
Selección | ![]() |
||
Trayectoria | |||
|
|||
Página web oficial | |||
Alfred Adolf "Al" Oerter, Jr. (nacido en Astoria, Nueva York, el 19 de septiembre de 1936 y fallecido en Fort Myers, Florida, el 1 de octubre de 2007) fue un atleta estadounidense muy famoso. Ganó cuatro medallas de oro en la prueba de lanzamiento de disco en cuatro Juegos Olímpicos seguidos.
Esta increíble hazaña de ganar cuatro medallas de oro olímpicas en la misma prueba solo ha sido igualada por otros grandes atletas. Entre ellos están el regatista danés Paul Elvstrøm, el velocista Carl Lewis, el nadador Michael Phelps y el luchador cubano Mijaín López. Al Oerter es parte del Salón de la Fama del Atletismo, un lugar especial para los deportistas más destacados.
Contenido
La vida y carrera de Al Oerter
¿Cómo empezó Al Oerter en el atletismo?
Al Oerter nació en Astoria, Nueva York. De joven, jugó béisbol y fútbol americano. Su carrera en el lanzamiento de disco comenzó de una forma curiosa a los 15 años. Un disco cayó cerca de él y, al devolverlo, lo lanzó más lejos que los atletas que estaban practicando.
Esto lo animó a seguir lanzando. Gracias a su talento, consiguió una beca para la Universidad de Kansas en 1954. Allí, en su primer año, rompió el récord de lanzamiento de disco de la escuela.
Las habilidades de Al Oerter
Al Oerter era un atleta muy fuerte, medía 1,93 metros y pesaba 127 kg. Tenía una gran habilidad natural para el lanzamiento de disco. Mientras estudiaba en Kansas, ganó el campeonato de disco de la NCAA en 1957 y lo defendió con éxito en 1958.
Los Juegos Olímpicos de Al Oerter
Al Oerter ganó medallas de oro en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos:
Durante su carrera, demostró un espíritu competitivo asombroso. Siempre lograba superar sus mejores marcas en las finales más importantes, incluso cuando las cosas se ponían difíciles.
Melbourne 1956: La primera sorpresa
Con solo 20 años, Al Oerter ya era uno de los mejores lanzadores de disco de Estados Unidos. Aunque quedó cuarto en las pruebas de selección, una lesión de otro atleta le permitió ir a los Juegos Olímpicos de Melbourne. En la fase de clasificación, logró la mejor marca de todos. En la final, desde su primer intento, lanzó el disco a 56,36 metros, un nuevo récord olímpico y su mejor marca personal. Ganó el oro por solo 13 centímetros. Fue una gran sorpresa, ya que había llegado como suplente.
Roma 1960: El segundo oro
En 1957, Al Oerter sufrió un accidente de coche grave, pero se recuperó a tiempo para seguir compitiendo. En 1960, en los Juegos de Roma, su compañero Rink Babka le puso las cosas difíciles. Babka había logrado una marca mundial poco antes. Durante las primeras rondas, Babka iba ganando. Curiosamente, Babka le dio un consejo a Oerter antes de su quinto lanzamiento. Oerter, con su gran espíritu competitivo, lanzó el disco a 59,18 metros, rompiendo de nuevo el récord olímpico y ganando su segunda medalla de oro.
Tokio 1964: A pesar de las lesiones
Antes de los Juegos de Tokio en 1964, Al Oerter se lesionó gravemente la espalda y tuvo que usar un aparato ortopédico. Además, en Tokio, se cayó y se lastimó el brazo derecho. Los médicos le dijeron que no compitiera, pero él no hizo caso. Con su aparato y el brazo vendado, y usando hielo para el dolor, logró un nuevo récord olímpico en la clasificación (60,54 m). En la final, el checo Ludvik Danek iba ganando. Oerter, con mucho dolor, se quitó el aparato ortopédico y lanzó el disco a 61,00 metros, otro récord olímpico y su tercera medalla de oro. Fue una victoria increíble, mostrando su gran fuerza de voluntad.
México 1968: El cierre de una era
En los Juegos de México 1968, su compañero Jay Silvester era el favorito, pues había roto el récord mundial. Muchos pensaban que Oerter, a sus 32 años, ya no estaba en su mejor momento. Sin embargo, en la final, Oerter volvió a demostrar su espíritu competitivo. A pesar de la lluvia, Oerter recuperó su récord olímpico con un lanzamiento de 64,78 metros y ganó con más facilidad que nunca. Así, consiguió su cuarta medalla de oro olímpica consecutiva, una de las mayores hazañas en la historia de los Juegos Olímpicos.
Después de retirarse del atletismo
Al Oerter se retiró del atletismo después de los Juegos Olímpicos de 1968. Intentó volver a competir en 1980 y, aunque no clasificó para el equipo de Estados Unidos, logró su mejor marca personal a los 43 años (69,46 m).
En una ocasión, durante la grabación de un anuncio, hizo un lanzamiento no oficial de 74,67 metros. Esa marca habría sido un nuevo récord mundial, incluso hoy en día (el récord mundial actual es de 74,08 m, logrado en 1986 por Jürgen Schult).
Al Oerter también tuvo el honor de llevar la bandera olímpica en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. También llevó la llama olímpica en el estadio durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.
La vida de Al Oerter como artista
Cuando era niño, Al Oerter visitaba a sus abuelos y admiraba su colección de arte. Después de retirarse del deporte, se convirtió en un pintor de arte abstracto. Le gustaba la libertad de este estilo y no quiso estudiar arte de forma tradicional, para no limitar su creatividad.
Una de sus series de pinturas se llamó "Impacto". Para crearlas, Oerter ponía pintura en una lona y lanzaba un disco sobre ella. Esto hacía que la pintura salpicara en otro lienzo, creando líneas y formas. Si el disco caía con la parte pintada hacia arriba, Oerter lo firmaba y se lo daba a quien compraba la pintura.
En 2006, fundó la organización Art of the Olympians (AOTO). Esta organización busca mostrar el talento artístico de atletas olímpicos y paralímpicos.
El legado de AOTO
La primera exposición de AOTO se hizo en Fort Myers y mostró obras de 14 atletas olímpicos. Luego, la exposición viajó a Nueva York, a lugares como las Naciones Unidas y el New York Athletic Club.
El trabajo de AOTO también se mostró en la pantalla gigante Astro-Vision de Panasonic en Times Square en noviembre de 2006. Al Oerter y otros artistas olímpicos aparecieron en programas de televisión para hablar de su trabajo.
En 2007, AOTO recibió el permiso para usar la palabra "olímpica" del Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC). La organización ha seguido creciendo y ahora incluye a 29 artistas olímpicos y paralímpicos. Sus obras se han visto en muchas cadenas de televisión y en exposiciones durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Vancouver 2010 y Londres 2012.
Reconocimientos y homenajes
- Al Oerter es miembro del Salón de la Fama del Atletismo.
- En 2005, fue incluido en el Nassau County Sports Hall of Fame.
- El 7 de marzo de 2009, se inauguró oficialmente el Centro de Recreo Al Oerter en Flushing Meadows Corona Park en Flushing (Queens), Nueva York, en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Al Oerter Facts for Kids