Al Bowlly para niños
Datos para niños Al Bowlly |
||
---|---|---|
![]() Al Bowlly
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert Allick Bowlly | |
Nacimiento | 7 de enero de 1899![]() |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1941![]() |
|
Causa de muerte | Muerte por bombardeos | |
Sepultura | City of Westminster Cemetery, Hanwell | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, guitarrista, compositor, líder de banda | |
Años activo | 1927 - 1941 | |
Género | ||
Instrumento |
|
|
Al Bowlly (nacido el 7 de enero de 1899 – fallecido el 17 de abril de 1941) fue un famoso guitarrista de jazz, cantante y crooner. Un crooner es un cantante que usa un estilo suave y melódico, a menudo con un micrófono, para interpretar canciones populares. Su carrera comenzó en el Reino Unido y continuó en los Estados Unidos durante la década de 1930. Grabó más de 1000 canciones entre 1927 y 1941.
Contenido
¿Quién fue Al Bowlly?
Los primeros años de Albert Allick Bowlly
Su nombre completo era Albert Allick Bowlly. Nació en Lourenço Marques, que en ese momento era una colonia portuguesa en Mozambique. Sus padres tenían orígenes griegos y libaneses. Al Bowlly creció en Johannesburgo, Sudáfrica.
De joven, tuvo varios trabajos, como barbero y jinete de caballos. Luego, ganó experiencia musical y de canto con una banda de baile dirigida por Edgar Adeler. Esta banda viajó por Sudáfrica, Rodesia, India e Indonesia a mediados de la década de 1920.
Primeros pasos en la música
Al Bowlly fue despedido de la banda de Adeler después de una discusión en Surabaya, Indonesia. Después, tocó con una banda filipina en Surabaya. Más tarde, Jimmy Liquime lo contrató para actuar en India (Calcuta) y Singapur (en el Hotel Raffles). Para poder regresar a su país, Bowlly tuvo que trabajar como artista callejero.
Su primera grabación fue en 1927 en Berlín, con la canción "Blue Skies" de Irving Berlin. Un año después, llegó a Londres por primera vez, como parte de la orquesta de Federico Elizalde. Ese mismo año, la canción "If I Had You" fue una de las primeras de una banda inglesa de jazz en hacerse famosa en los Estados Unidos.
Durante la Gran Depresión, Al Bowlly volvió a ser músico callejero por un tiempo. Sin embargo, a principios de los años treinta, finalmente logró hacerse un nombre en el mundo del espectáculo.
El camino al estrellato musical
Contratos importantes y grabaciones
En la década de 1930, Al Bowlly firmó dos contratos muy importantes que cambiaron su carrera. El primero fue en mayo de 1931 con Roy Fox, para cantar con su orquesta en un restaurante de Londres. El segundo fue un contrato de grabación con la orquesta de Ray Noble en noviembre de 1930.
En los siguientes cuatro años, grabó más de 500 canciones. En 1933, Lew Stone reemplazó a Fox como líder de banda. Al Bowlly cantaba con la banda de Stone y con los arreglos que él mismo hacía.
Popularidad y vida personal
Después de mucha actividad en la radio y una exitosa gira por el Reino Unido con Stone, Al Bowlly recibía muchas solicitudes para actuar. Sin embargo, siguió trabajando principalmente con Ray Noble. Había una gran competencia entre Noble y Stone por trabajar con Bowlly. Por eso, él pasaba gran parte del día grabando con la banda de Noble y las tardes actuando en vivo con el grupo de Stone.
En diciembre de 1931, Bowlly se casó con Freda Roberts, pero su matrimonio fue muy breve. Volvió a casarse en diciembre de 1934 con Margaret Fairless. Este matrimonio duró hasta el fallecimiento del cantante.
Éxito en Estados Unidos y desafíos
Fama internacional y Hollywood
En 1934, Al Bowlly visitó Nueva York con Ray Noble, lo que le trajo aún más éxitos. Sus grabaciones se hicieron muy famosas en Estados Unidos. Cantó con una orquesta especial elegida para él y Noble por Glenn Miller, que incluía músicos talentosos como Claude Thornhill y Bud Freeman.
A principios de los años treinta, canciones como "Blue Moon", "Easy to Love", "I've Got You Under My Skin" y "My Melancholy Baby" fueron grandes éxitos en Estados Unidos. Al Bowlly incluso tuvo su propio programa de radio en la NBC. En 1936, viajó a Hollywood para aparecer en la película The Big Broadcast, junto a Bing Crosby.
Problemas de salud y regreso a casa
Su tiempo en Estados Unidos hizo que su popularidad en el Reino Unido disminuyera. Su carrera también sufrió a partir de 1936, cuando tuvo problemas con su voz, lo que afectó la frecuencia de sus grabaciones. En esa época, Bowlly también tuvo pequeños papeles en películas, aunque a veces sus escenas eran cortadas. Por estas razones, Al Bowlly decidió regresar a Londres con su esposa en enero de 1937.
Al Bowlly también había tenido su propia banda, los Radio City Rhythm Makers. Pero se separaron a finales de 1937, cuando se confirmó que sus problemas de voz eran causados por un tumor benigno en la garganta. Esto hizo que, por un corto tiempo, perdiera completamente la voz. Bowlly tuvo que pedir dinero a sus amigos para viajar a Nueva York y operarse en 1938. Sin embargo, al final de su carrera, siguió teniendo problemas con su voz.
Con su fama disminuida en el Reino Unido, tuvo que actuar en teatros locales y grabar siempre que podía. Se movía de una orquesta a otra, incluyendo las de Sydney Lipton, Geraldo y Ken Johnson. Su carrera mejoró un poco a partir de 1940, cuando trabajó con Jimmy Messene en un espectáculo llamado Radio Stars with Two Guitars en los teatros de Londres.
Esta fue su última aventura antes de fallecer en abril de 1941. La colaboración tuvo problemas porque Messene a veces no podía actuar. La última canción que grabó Bowlly, dos semanas antes de morir, fue un dueto con Messene de la canción "When That Man is Dead and Gone", una canción sobre Adolf Hitler.
¿Cómo falleció Al Bowlly?
El 17 de abril de 1941, a las 3:10 de la madrugada, Al Bowlly y Jimmy Messene acababan de actuar en el Rex Cinema en High Wycombe (Londres). Le ofrecieron quedarse a dormir allí, pero Bowlly decidió tomar el último tren para ir a su casa en Jermyn Street. Esta decisión fue fatal.
Falleció a causa de la explosión de una mina lanzada en paracaídas por la Luftwaffe (la fuerza aérea alemana) durante un bombardeo. La explosión hizo que la puerta de su apartamento se desprendiera y lo golpeara en la cabeza. Al Bowlly fue enterrado junto a otras víctimas de los bombardeos en el Cementerio Hanwell, en el oeste de Londres.
El legado de Al Bowlly
El inventor del estilo crooner
A Al Bowlly se le considera el inventor del estilo de canto crooner, también llamado "Moderno Estilo de Canto". Incluso publicó un libro con ese mismo nombre. Bowlly experimentó con nuevas formas de amplificación del sonido. En la revista Melody Maker, apareció en un anuncio promocionando un megáfono portátil.
Cuando el micrófono se hizo popular en 1931, Bowlly adaptó su forma de cantar. Pasó del estilo de jazz de los años veinte al estilo más suave de crooner de los años treinta y cuarenta. Su técnica, su sinceridad, su forma de pronunciar las palabras y su personalidad lo hicieron destacar entre los demás cantantes de la década de 1930.
La primera "estrella pop"
A Al Bowlly también se le reconoce como la primera "Estrella Pop". Antes de él, los líderes de banda eran las estrellas principales y los discos se vendían con el nombre del líder y la orquesta. La mayoría de los cantantes eran anónimos.
Pero la fama de Al Bowlly cambió esto. Fue el primer artista en tener un espacio en solitario en la radio de la BBC. Por todo esto, a Bowlly le dieron el apodo de "El Gran Desmayo", porque después de sus actuaciones, sus admiradoras lo seguían para pedirle fotos y autógrafos.
Discografía destacada
"Time on My Hands" | 19 de febrero de 1931 |
"Goodnight, Sweetheart" | 19 de febrero de 1931 |
"Guilty" | 2 de diciembre de 1931 |
"Lullaby of the Leaves" | 10 de junio de 1932 |
"Looking on the Bright Side of Life" | 1 de septiembre de 1932 |
"Love Is the Sweetest Thing" | 8 de septiembre de 1932 |
"What More Can I Ask?" | 23 de diciembre de 1932 |
"Hustlin' and Bustlin' for Baby" | 16 de marzo de 1933 |
"Close Your Eyes" | 7 de diciembre de 1933 |
"Midnight, the Stars and You" | 16 de febrero de 1934 |
"The Very Thought of You" | 21 de abril de 1934 |
"Isle of Capri" | 30 de agosto de 1934 |
"Dinner for One Please, James" | 14 de noviembre de 1935 |
"It's a Lovely Day Tomorrow" | 15 de febrero de 1940 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Al Bowlly Facts for Kids