robot de la enciclopedia para niños

Akram al-Hawrani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Akram Al-Hourani
أكرم الحوراني
Akram Hourani.jpg

Emblem of Syria (1980–2024).svg
Vicepresidente de Siria
7 de marzo de 1958-19 de septiembre de 1960

Emblem of Syria (1980–2024).svg
Miembro del Consejo Popular de Siria
14 de octubre de 1957-20 de julio de 1960
Predecesor Nazim al-Kudsi
Sucesor Anwar Sadat

Flag of the Ba'ath Party.svg
Miembro del Comando Naciónal del Partido Baaz Árabe Socialista
1952-1 de septiembre de 1959

Información personal
Nacimiento 1912
Hama, Siria otomana Flag of the Ottoman Empire (Thicker Crescent).svg
Fallecimiento 24 de febrero de 1996 (83-84 años)
Amán, Jordania Flag of Jordan.svg
Nacionalidad Siria
Religión Islam Suní
Educación
Educado en Universidad de Damasco
Información profesional
Ocupación Político
Partido político

Akram Al-Hourani (en árabe, أكرم الحوراني‎, también conocido como El-Hourani, Howrani o Hurani) fue un político sirio que nació en Hama en 1912 y falleció en Amán, Jordania, el 24 de febrero de 1996. Tuvo un papel muy importante en la política de Siria desde la década de 1940 hasta 1963.

Al-Hourani ayudó a formar un movimiento político popular y nacionalista en Siria. También fue clave en el surgimiento del Partido Baaz Árabe Socialista. A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes, como ministro del gobierno y vicepresidente de la República Árabe Unida.

¿Quién fue Akram Al-Hourani y sus inicios?

La familia de Akram Al-Hourani venía de una tribu árabe llamada el-Halqiyyin. Se mudaron a Hama, en el centro de Siria, desde la ciudad de Jasp, en la región de Hauran, de ahí su apellido. Akram nació en Hama y su familia no tenía mucha riqueza.

Estudió en Hama y Damasco. En 1932, comenzó a estudiar medicina en la Universidad Jesuita, pero tuvo que dejarla poco después. Esto ocurrió porque estuvo involucrado en un problema relacionado con el expresidente sirio Subhi Barakat.

En 1936, Akram Al-Hourani se inscribió en la Escuela de Derecho de Damasco. Se unió al Partido Social Nacionalista Sirio. Sin embargo, en 1938, dejó este partido y regresó a Hama para trabajar como abogado. Allí, tomó el control del Hizb esh-Shabab (Partido de la Juventud), que había sido fundado por un primo suyo.

¿Cómo apoyó a los campesinos?

A principios del siglo XX, la provincia de Hama tenía un sistema donde los grandes propietarios de tierras controlaban casi todo. Estos dueños tenían mucho poder sobre los campesinos y contaban con grupos armados para mantener su control.

Akram Al-Hourani decidió luchar contra este sistema. Pidió cambios para que la tierra se distribuyera de manera más justa. Esto le dio mucho apoyo entre la gente de Hama y su provincia. Gracias a este apoyo, fue elegido diputado al Consejo Popular de Siria en 1943. Mantuvo su puesto en las elecciones de 1947, 1949, 1954 y 1962.

Además de buscar la justicia social en su región, Al-Hourani también era un nacionalista árabe. En 1941, viajó a Bagdad para apoyar un movimiento en Irak. En 1948, dirigió grupos armados que participaron en acciones contra ciertas zonas en el Estado de Israel.

Su camino hacia el poder

En 1950, Akram Al-Hourani cambió el nombre de su partido a Movimiento Socialista Árabe. En ese momento, su partido ya tenía muchos miembros y podía reunir a miles de personas del campo. Por ejemplo, en Alepo, organizó el primer congreso de campesinos en la historia de Siria.

Entre 1949 y 1954, Siria vivió varios cambios de gobierno repentinos. Se pensaba que Al-Hourani estuvo involucrado en estos cambios debido a su gran influencia en el ejército, aunque no hay pruebas definitivas. Al principio, tuvo una relación cercana con Adib al-Shishakli, quien gobernó Siria entre 1951 y 1954. La decisión de esh-Shishakli de repartir tierras del Estado a los campesinos en enero de 1952 parece haber sido influenciada por Al-Hourani.

Sin embargo, a medida que esh-Shishakli se volvió más autoritario, la influencia de Al-Hourani disminuyó. Cuando esh-Shishakli prohibió el Movimiento Socialista Árabe en abril de 1952, Al-Hourani se fue al Líbano. Allí, en noviembre de ese año, aceptó unir su Partido Socialista Árabe con el Partido Baaz Socialista, liderado por Michel Aflaq y Saladín el-Bitar. Esta unión le dio al Partido Baaz una base de seguidores mucho más grande. El partido unificado se llamó Partido Baaz Árabe Socialista.

En 1958, el presidente Gamal Abdel Nasser disolvió este partido y todos los demás partidos políticos sirios. La relación entre Al-Hourani y Aflaq terminó de forma difícil en 1962.

El Partido Baaz Árabe Socialista y su papel

Al-Hourani fue un miembro importante del liderazgo del Baaz a nivel de todo el mundo árabe, desde su creación en 1954 hasta 1959. Junto con otros miembros del Baaz y de la mayoría de los grupos políticos sirios, tuvo un papel clave en las protestas que llevaron a al-Shishakli a dejar el poder a principios de 1954.

Fue Portavoz del parlamento sirio desde 1957 hasta febrero de 1958. En esa posición, logró cancelar las elecciones municipales planeadas para noviembre de 1957, porque no se le garantizó que los miembros del Baaz obtendrían un porcentaje específico de los puestos. Esto se ha descrito como el momento en que el Partido Baaz Árabe Socialista cambió su forma de hacer política.

La República Árabe Unida

Después de que Siria y Egipto se unieran en 1958, formando la República Árabe Unida (RAU), Al-Hourani fue nombrado vicepresidente bajo el mando de Gamal Abdel Nasser. Ocupó este cargo hasta 1959.

Cuando Nasser criticó fuertemente al Partido Baaz Árabe Socialista en diciembre de ese año y tomó medidas estrictas contra sus miembros, Al-Hourani renunció a su puesto y se fue al Líbano. Más tarde, tuvo diferencias con Aflaq y al-Bitar sobre la postura del partido respecto a la RAU, ya que él apoyaba la separación de la unión.

Cuando un cambio de gobierno en Siria en 1961 llevó a la disolución de la República Árabe Unida, Al-Hourani lo apoyó públicamente. Firmó una declaración a favor de la separación, al igual que Bitar, aunque este último luego retiró su firma. El Partido Baaz Árabe Socialista se dividió en varios grupos. Cuando el liderazgo del partido decidió apoyar la reunificación, Al-Hourani lo abandonó. Fue expulsado oficialmente en junio de 1962. Después de esto, él y sus seguidores restablecieron el Movimiento Socialista Árabe (Siria). Sin embargo, el apoyo popular a la unidad dificultó el crecimiento de su partido, que solo fue fuerte en su región de origen, Hama. En septiembre de 1962, se unió a un gobierno que apoyaba la separación, lo que le valió fuertes críticas de los movimientos Baaz y nasseristas.

Últimos años y legado

Después de un cambio de gobierno en marzo de 1963, Al-Hourani se fue al Líbano. Cuando un grupo del Baaz con ideas muy firmes, apoyado por los militares, tomó el control en Siria y eliminó a otros grupos políticos, Al-Hourani decidió quedarse fuera del país y nunca regresó.

El Movimiento Socialista Árabe (Siria) se dividió en diferentes grupos, algunos a favor del Baaz y otros en contra. La propia influencia de Al-Hourani disminuyó. Pasó el resto de su vida entre el Líbano, Irak, Francia y Jordania, donde falleció en 1996. Akram Al-Hourani fue una figura importante en la historia de Siria, pero al momento de su muerte, su influencia en la política moderna era muy poca. Sus memorias fueron publicadas después de su fallecimiento en El Cairo en el año 2000.

Galería de imágenes

kids search engine
Akram al-Hawrani para Niños. Enciclopedia Kiddle.