Ahmed I para niños
Datos para niños Ahmed I |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sultán del Imperio otomano |
||
22 de diciembre de 1603-22 de noviembre de 1617 (13 años y 335 días) |
||
Predecesor | Mehmed III | |
Sucesor | Mustafa I | |
Información personal | ||
Nombre completo | احمد اول | |
Otros títulos | Califa Príncipe de los creyentes Guardián de los Santos Lugares Kayser-i-Rûm |
|
Nacimiento | 18 de abril de 1590 Manisa, Imperio Otomano (actual Turquía) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1617 Palacio de Topkapı, Imperio Otomano (actual Turquía) |
|
Religión | Islam sunita | |
Residencia | Palacio de Topkapi | |
Familia | ||
Dinastía | Osmanlí | |
Padre | Mehmed III | |
Madre | Handan Sultan | |
Consorte | Kösem Sultan Mahfiruze Sultan Fatma Hatun Şahzaman Hatun |
|
Hijos | Osman II Şehzade Mehmed Fatma Sultan Hanzade Sultan Ayşe Sultan Gevherhan Sultan Hatice Sultan Şehzade Orhan Şehzade Selim Şehzade Hasan Murad IV Esma Sultan Şehzade Bayezid Zahide Sultan Atike Sultan Şehzade Süleyman Şehzade Cihangir Şehzade Kasım Şehzade Husein Ibrahim I Abide Sultan Fülane Sultan |
|
|
||
Firma | ||
Ahmed I (nacido en Manisa el 18 de abril de 1590 y fallecido en Estambul el 22 de noviembre de 1617) fue un importante sultán del Imperio otomano. Gobernó desde 1603 hasta 1617. Su reinado es recordado por un cambio muy significativo: puso fin a la antigua costumbre de que los sultanes ejecutaran a sus hermanos al subir al trono. Esto significó que, a partir de él, los futuros gobernantes otomanos ya no tendrían que tomar esa difícil decisión. También es famoso por ordenar la construcción de la Mezquita Azul, una de las mezquitas más bellas y conocidas de Turquía.
Contenido
Primeros años de Ahmed I
Ahmed nació el 18 de abril de 1590 en el palacio de Manisa. En ese momento, su padre, Mehmed, era un príncipe y gobernador de la provincia de Manisa. Su madre era Handan Sultan, quien se cree que era la compañera favorita de su padre.
Cuando su abuelo, el sultán Murad III, falleció en 1595, su padre, Mehmed, se convirtió en el sultán Mehmed III. Ahmed tuvo hermanos mayores, pero algunos fallecieron por enfermedades. Su hermano mayor, Şehzade Mahmud, fue ejecutado por orden de su padre poco antes de que el propio sultán Mehmed III muriera en diciembre de 1603.
Ascenso al trono y gobierno
Ahmed I se convirtió en sultán del Imperio Otomano en 1603, sucediendo a su padre, Mehmed III. Fue el primer sultán otomano en subir al trono antes de cumplir la mayoría de edad. A diferencia de algunos de sus antecesores, Ahmed era conocido por ser una persona amable y sensible. Una de sus decisiones más importantes fue no ejecutar a su hermano Mustafa I, quien más tarde lo sucedería en el trono.
Ahmed era hábil en la esgrima y la equitación, y también conocía varios idiomas. Al principio de su reinado, mostró mucha determinación y energía. Sin embargo, las guerras que se libraron durante su tiempo en el poder no siempre fueron favorables para el Imperio Otomano, tanto en Hungría como en Persia.
Un momento clave fue la Paz de Zsitvatorok, firmada en 1606. Este acuerdo eliminó el tributo anual que Austria pagaba al Imperio Otomano. Además, algunas regiones como Georgia y Azerbaiyán pasaron a estar bajo el control de Persia.
Familia de Ahmed I
Ahmed tuvo varias compañeras importantes. La más destacada fue Kösem Sultan, quien se convirtió en una figura muy poderosa en la historia otomana.
Compañeras importantes
- Mahfiruz Hatice Hatun (nacida en 1590): Fue la madre de Osman II, quien más tarde se convertiría en sultán.
- Fatma Hatun
- Kösem Sultan (1589 – 2 de septiembre de 1651): De origen griego, fue la compañera favorita de Ahmed. Fue madre de dos futuros sultanes, Murad IV e Ibrahim I. Kösem Sultan se convirtió en la primera mujer en actuar como regente oficial del Imperio Otomano, lo que significa que gobernó en nombre de su hijo Murad IV cuando este era muy joven. Fue una de las mujeres más influyentes en la historia otomana.
- Şahzaman Hatun
Hijos e hijas notables
Ahmed I tuvo muchos hijos e hijas. Algunos de los más conocidos incluyen:
- Osmán II (1604 – 1622): Hijo de Mahfiruz Hatun. Se convirtió en sultán, pero su reinado fue corto y terminó con su ejecución.
- Şehzade Mehmed (1605 – 1621): Hijo de Kösem Sultan.
- Murad IV (1612 – 1640): Hijo de Kösem Sultan. Fue sultán desde 1623 y es considerado uno de los últimos grandes sultanes.
- Şehzade Bayezid (1612 – 1635).
- Şehzade Kasim (1614 – 1638): Hijo de Kösem Sultan.
- Ibrahim I (1615 – 1648): Hijo de Kösem Sultan. Fue sultán desde 1640.
- Gevherhan Sultan (1605 – después de 1662): Una de sus hijas, quien se casó con importantes figuras del Imperio.
- Fatma Sultan (1606 – 1670): Hija de Kösem Sultan. Se casó varias veces y fue conocida por su poder e influencia.
- Hanzade Sultan (1607 – 1650): Hija de Kösem Sultan.
- Ayşe Sultan (1608 – 1656): Hija de Kösem Sultan. También se casó con figuras importantes y fue conocida por su riqueza.
- Atike Sultan (1613 – 1674): Hija de Kösem Sultan.
Fallecimiento de Ahmed I
Ahmed I no gozó de buena salud durante toda su vida. Se enfermaba con frecuencia y, al principio de su reinado, incluso contrajo viruela. En sus últimos años, sufrió de problemas estomacales severos. El sultán Ahmed falleció a la edad de 27 años, el 22 de noviembre de 1617, debido a una hemorragia interna y Tifus.
Legado de Ahmed I
Hoy en día, Ahmed I es recordado principalmente por la construcción de la Mezquita del Sultán Ahmed, también conocida como la Mezquita Azul. Esta mezquita es una obra maestra de la arquitectura islámica. El área de Estambul donde se encuentra la mezquita se llama actualmente Sultanahmet en su honor. Ahmed I está sepultado en un mausoleo justo fuera de las paredes de esta famosa mezquita.
Véase también
En inglés: Ahmed I Facts for Kids
- Imperio Otomano
- Transformación del Imperio otomano
Predecesor: Mehmed III |
![]() 13°Sultán del Imperio Otomano 1603-1617 |
Sucesor: Mustafá I |
Predecesor: Mehmed III |
Califa otomano 1603-1617 |
Sucesor: Mustafá I |
Predecesor: Mehmed I |
Jefe de la dinastía Osmanlí 1603-1617 |
Sucesor: Mustafá I |