robot de la enciclopedia para niños

Agudeza y arte de ingenio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agudeza y arte de ingenio
de '
Agudeza y arte de ingenio 1648.jpg
Primera edición de Agudeza y arte de ingenio, Huesca, Juan Nogués, 1648.
País España
Fecha de publicación 1648

Agudeza y arte de ingenio es un libro muy importante sobre cómo se usaba el lenguaje en el Barroco, una época de la historia del arte y la literatura. Fue escrito por Baltasar Gracián y publicado en Huesca, España, en 1648.

En esta obra, Gracián explica qué es el "concepto" en la literatura. El concepto era una forma de pensar y escribir que buscaba unir ideas de manera ingeniosa y sorprendente. Este libro nos ayuda a entender mejor cómo se escribía en la época de Gracián.

¿Qué es Agudeza y arte de ingenio?

El libro de Gracián no era solo un manual de escritura más. Su forma de analizar la literatura era especial. Él no seguía reglas antiguas, sino que estudiaba ejemplos de textos reales para entender cómo funcionaba el lenguaje.

Las dos versiones del libro

Baltasar Gracián escribió dos libros sobre el "ingenio" y la "agudeza". El primero se publicó en Madrid en 1642 y se llamó Arte de ingenio, tratado de la agudeza.

La segunda versión, Agudeza y arte de ingenio, salió en 1648. Esta fue una edición mucho más grande y mejorada de la primera. Gracián añadió más ideas y ejemplos. También incluyó nuevas traducciones de poemas latinos de Marcial, hechas por Manuel de Salinas y Lizana. Además, organizó mejor el contenido y pulió su estilo de escritura.

¿Qué significa "concepto" para Gracián?

En este libro, Gracián explica qué es un concepto. Él dice que es:

un acto del entendimiento que expresa la correspondencia que se halla entre los objetos
Baltasar Gracián, Agudeza y arte de ingenio.

Esto significa que un concepto es una idea que nuestra mente crea al encontrar una conexión o relación interesante entre cosas diferentes.

Ingenio y juicio: dos formas de pensar

Para Gracián, las personas tenemos dos habilidades principales para pensar: el ingenio y el juicio.

  • El juicio busca la verdad de las cosas.
  • El ingenio busca no solo la verdad, sino también la belleza.

La "agudeza" es la forma en que el ingenio encuentra esas conexiones sorprendentes entre ideas o cosas. Cuando esa conexión se expresa con palabras, se convierte en un "concepto". El concepto es, entonces, la forma en que se materializa esa capacidad de ser ingenioso.

Tipos de agudeza según Gracián

Gracián clasifica la agudeza en diferentes tipos, aplicándolos a la literatura.

Agudeza de perspicacia

Este tipo de agudeza busca una verdad útil. Gracián ya había hablado de ella en otro de sus libros, Oráculo manual y arte de prudencia.

Agudeza de acción

Esta agudeza se refiere a la forma de actuar con inteligencia. Gracián la exploró en otras obras como El Héroe, El Político y El Discreto.

Agudeza de artificio

Este es el tipo de agudeza principal que se explica en Agudeza y arte de ingenio. Su objetivo es crear belleza en el arte y las ideas. Es la sutileza que nace del ingenio.

Agudeza simple y agudeza compuesta

Dentro de la agudeza de artificio, Gracián hace otra división:

  • La agudeza simple (o pura) contiene solo un concepto.
  • La agudeza compuesta une varios conceptos para formar un discurso más complejo.

Una colección de textos literarios

El libro Agudeza y arte de ingenio es también como una antología, es decir, una colección de poemas y textos que a Gracián le gustaban.

Incluye ejemplos de escritores latinos clásicos como Horacio, Virgilio y Ovidio. Destaca la gran cantidad de textos de Marcial, quien era de la misma región que Gracián.

También hay muchos textos de poetas españoles de los siglos XVI y XVII, como Garcilaso de la Vega, Luis Carrillo y Sotomayor, Luís de Camões y Giambattista Marino. Entre los escritores de prosa, menciona a don Juan Manuel, Mateo Alemán y Juan Rufo.

Luis de Góngora es el autor más citado en el libro, con muchos de sus poemas. Curiosamente, Gracián no menciona a Miguel de Cervantes ni la obra La vida del Buscón de Francisco de Quevedo.

Galería de imágenes

kids search engine
Agudeza y arte de ingenio para Niños. Enciclopedia Kiddle.