El Político para niños
El Político es un libro escrito en 1640 por Baltasar Gracián, un autor español muy importante. Su título completo es El político don Fernando el Católico. En esta obra, Gracián presenta a Fernando el Católico como el rey más grande de la monarquía española. Describe sus habilidades para gobernar y sus buenas cualidades, para que sirvan de ejemplo a otras personas.
Contenido
¿Qué tipo de libro es El Político?
Un elogio a un gran rey
El Político es un tipo de libro llamado encomio biográfico. Esto significa que es un texto que alaba mucho la vida y las acciones de una persona. En este caso, Gracián elogia a Fernando el Católico. Este tipo de escritos eran muy populares en el Renacimiento y el Barroco.
Gracián ya había hablado de un héroe ideal en su primer libro, El Héroe. Ahora, en El Político, usa a Fernando el Católico como un ejemplo real de ese héroe. Lo presenta como un modelo de gobernante que fue mejor que todos los reyes anteriores. También lo muestra como un "espejo de príncipes", es decir, un ejemplo para que los futuros gobernantes aprendieran de él.
Al principio del libro, Gracián dice: "Presento un rey que supera a todos los del pasado; propongo un rey para todos los que vendrán: don Fernando el Católico, ese gran maestro del arte de gobernar, el mejor ejemplo de cómo dirigir un Estado."
¿Cómo está organizado el libro?
Un discurso sin capítulos
El Político está escrito como un solo discurso, sin divisiones en capítulos. Tenía 222 páginas en un formato pequeño, como un libro de bolsillo. Los párrafos eran de un tamaño parecido y estaban bien organizados en cada página.
Aunque no tiene capítulos, el libro sigue un plan. Primero, Gracián describe una cualidad importante del rey. Luego, da ejemplos de la historia para compararlos con lo que hizo Fernando el Católico. Si el ejemplo histórico era algo bueno, Fernando siempre lo superaba. Si era algo malo, Gracián mostraba que Fernando nunca cometió ese error.
La estructura oculta del libro
Algunos expertos creen que Gracián organizó el libro de una manera especial, siguiendo un esquema de cinco partes. Piensan que el libro se basa en cinco virtudes principales: la prudencia (ser sabio y cuidadoso), la justicia (ser justo), la fortaleza (ser valiente y fuerte), la templanza (tener control sobre uno mismo) y la fe.
También se ha sugerido que Gracián relacionó estas cinco virtudes con las partes del cuerpo humano, para mostrar que Fernando el Católico era un rey completo y perfecto. En esa época, a veces se representaba a los reyes con figuras incompletas para simbolizar problemas. Pero Fernando aparece completo, lo que muestra las buenas intenciones de Gracián.
Aunque esta estructura de cinco partes no es aceptada por todos, Gracián solía dividir sus obras en un número de capítulos que era múltiplo de cinco. Esto se puede ver en otros de sus libros como El Héroe, El Discreto o el Oráculo manual y arte de prudencia.
¿Por qué es importante El Político?
Un mensaje en tiempos difíciles
Hoy en día, a veces es difícil leer El Político porque el elogio a Fernando el Católico es muy grande. Sin embargo, el momento en que se publicó el libro fue muy importante. Fue en 1640, cuando España estaba pasando por momentos difíciles, como la separación de Cataluña y la de Portugal.
En ese momento delicado, Gracián quiso presentar a Fernando el Católico como un modelo de excelencia. Según Gracián, Fernando había creado la monarquía más grande de su tiempo, uniendo reinos que antes estaban separados. Gracián quería que este rey sirviera de ejemplo para los gobernantes de su época, como Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares.
Ediciones del libro
La primera edición
La primera edición de El Político se publicó en Zaragoza en 1640. Su título completo en esa edición era:
- EL POLITICO/ D. FERNANDO EL CATOLICO/ DE / LORENZO GRACIAN./ AL EXMO SEÑOR/ Don Francisco Maria,Carafa,Castrio-/to, y Gonzaga , Duque de Nochera,/ Principe de Scila, Marques de Civita/ Santangel , Conde de Soriano , y de/ Espultor, de Filogaso, de Nicotera, y/ de Sinopoli. Varon de Tirolo , y de/ Valelonga, Gentil-Hombre de la Ca-/mara de su Magestad, Cavallero de la/ Orden del Tuson de oro,Lugartenien/te, y Capitan General en los Rey-/ nos de Aragon , y/ Navarra./ Con Licencia,y Privilegio./ En Zaragoça , por Diego Dormer/ Año M. D C. X L.
Ediciones actuales
Hoy en día, existen muchas ediciones modernas de El Político que facilitan su lectura y estudio.