Arte de ingenio, tratado de la agudeza para niños
Arte de ingenio, tratado de la agudeza es un libro muy importante sobre cómo escribir bien, publicado en Madrid en 1642. Fue escrito por Baltasar Gracián, un autor español. Este libro explica una forma de escribir llamada "conceptismo", que era muy popular en la época del Barroco.
La obra ayuda a entender cómo se escribía la literatura en el tiempo de Gracián. Además, en este libro se definen muchos de los tipos de escritos que él mismo usaba en sus otras obras. Años después, en 1648, Gracián revisó y amplió este libro, publicando una nueva versión con el título Agudeza y arte de ingenio.
Contenido
¿Qué es Arte de ingenio?
Este libro es un tratado, es decir, un estudio profundo sobre un tema. En este caso, trata sobre el "ingenio" y la "agudeza". El ingenio se refiere a la capacidad de una persona para crear ideas originales y relacionarlas de forma sorprendente. La agudeza es la habilidad para expresar esas ideas de manera inteligente y concisa, a menudo con juegos de palabras o metáforas.
La primera guía del estilo Barroco
Baltasar Gracián escribió dos libros principales sobre el ingenio y la agudeza. El primero, Arte de ingenio. Tratado de la Agudeza, se publicó en Madrid en 1642. El segundo, Agudeza y arte de ingenio, apareció en 1648.
Esta segunda versión es una edición más grande y mejorada del primer libro. Gracián le añadió más explicaciones teóricas y muchos ejemplos nuevos para que fuera más fácil de entender. También incluyó nuevas traducciones al español de poemas cortos (epigramas) del poeta romano Marco Valerio Marcial, hechas por Manuel de Salinas y Lizana. Además, reorganizó el contenido, corrigió errores y mejoró el estilo de escritura.
Ediciones importantes del libro
A lo largo de la historia, este libro ha tenido varias ediciones.
La primera edición (princeps)
La primera vez que se publicó el libro fue en 1642. Su título completo era:
- ARTE/ DE INGENIO,/ TRATADO DE LA/ AGUDEZA./ En que se explican todos los/ modos y diferencias de/ Conceptos/ POR/ Lorenço Gracian./ DEDICALA/ al Principe Nuestro Señor./ Con Privilegio en Madrid, por Iuan/ Sanchez, Año 1642./ A costa de Roberto Lorenço, merca-/ der de libros.
Ediciones más recientes
Hoy en día, se siguen publicando ediciones de este importante libro para que los estudiantes y lectores puedan conocerlo. Una de las ediciones modernas más conocidas es:
- Emilio Blanco (ed.), Arte de ingenio, Madrid, Cátedra (colección «Letras Hispánicas»), 1998.