Agua mineral para niños
El agua mineral es un tipo de agua que contiene minerales u otras sustancias disueltas. Estas sustancias le dan características especiales y, a veces, beneficios para la salud. Entre ellas se encuentran las sales, compuestos con azufre y gases. El agua mineral puede ser natural, extraída de la Tierra, o producida de forma artificial.
Antiguamente, la gente solía beber el agua mineral directamente de su fuente. A esto se le llamaba "tomar las aguas" o "tomar la cura". Los lugares donde se encontraban estas fuentes eran conocidos como spas, baños o pozos. Un "spa" se usaba cuando el agua se bebía y también se usaba para bañarse. Los "baños" eran para cuando el agua se usaba principalmente para bañarse, y los "pozos" cuando solo se bebía. A menudo, se desarrollaban centros turísticos alrededor de estas fuentes de agua mineral, como la famosa ciudad de Bath en Inglaterra.
Hoy en día, es más común que el agua mineral se embotelle en su origen y se venda en tiendas. Viajar a las fuentes para beber el agua directamente es menos frecuente y, en muchos casos, no es posible debido a razones comerciales. Existen más de 3000 marcas de agua mineral disponibles en todo el mundo.
Contenido
¿De dónde viene el agua mineral?
El agua mineral se obtiene del subsuelo, es decir, de las profundidades de la Tierra. A medida que el agua viaja por las rocas y la arena, va recogiendo minerales. Cuanto más profunda es la fuente, más pura suele ser el agua. Esto se debe a que está más protegida de sustancias no deseadas que podrían estar en la superficie.
Las principales diferencias entre el agua normal y el agua mineral son su sabor, olor y la cantidad de minerales que contiene. Estas características únicas provienen de las rocas y arenas por las que el agua se filtra, dándole un toque especial según la zona de donde se extrae.
Tipos de agua mineral según sus minerales
El agua mineral se clasifica según la cantidad y el tipo de minerales que tiene. La "mineralización" se refiere a la cantidad total de minerales que quedan si el agua se evapora.
- Mineralización muy débil: Contiene hasta 50 miligramos de minerales por litro.
- Mineralización débil: Contiene menos de 500 miligramos de minerales por litro.
- Mineralización media: Contiene entre 500 y 1500 miligramos de minerales por litro.
- Mineralización fuerte: Contiene más de 1500 miligramos de minerales por litro.
- Bicarbonatada: Tiene más de 600 miligramos de bicarbonatos por litro.
- Sulfatada: Contiene más de 200 miligramos de sulfatos por litro.
- Clorurada: Tiene más de 200 miligramos de cloruro por litro.
- Cálcica: Contiene más de 150 miligramos de calcio por litro.
- Ferruginosa: Contiene más de 1 miligramo de hierro por litro.
- Acidulada: Contiene más de 250 miligramos de dióxido de carbono (CO2) por litro.
- Sódica: Tiene más de 200 miligramos de sodio por litro.
- Magnésica: Contiene más de 50 miligramos de magnesio por litro.
- Fluorada: Contiene más de 1 miligramo de fluoruro por litro.
Beneficios de los minerales para el cuerpo
Los minerales presentes en el agua mineral pueden aportar varios beneficios a nuestro cuerpo:
- Calcio: Ayuda a tener huesos y dientes fuertes. También es importante para los músculos y el sistema nervioso.
- Magnesio: Contribuye a la relajación muscular y puede ayudar a tener un buen descanso. Es importante para el equilibrio de energía en las neuronas y ayuda a que el calcio se fije en huesos y dientes.
- Sodio: Es esencial para el funcionamiento de las células, la transmisión de señales nerviosas y la contracción de los músculos.
- Hierro: Ayuda a que el oxígeno llegue correctamente a todas las células del cuerpo.
- Cloruro: Participa en el transporte de oxígeno a las células, ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo y el nivel adecuado de acidez en los jugos gástricos.
- Fluoruro: Ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes, lo que puede prevenir problemas dentales.
- Bicarbonato: Contribuye a una buena digestión y ayuda a neutralizar la acidez del estómago.
- Sulfatos: Pueden ser beneficiosos para el sistema digestivo y la piel.
- Potasio: Aunque está presente, su cantidad en el agua mineral suele ser muy pequeña para generar un beneficio notable.
La industria del agua mineral
Hoy en día, el agua mineral natural se considera a menudo un producto especial. La industria aprovecha sus diferentes orígenes y formas de extracción para ofrecerla con un toque de exclusividad, a veces en botellas con diseños únicos.
Véase también
En inglés: Mineral water Facts for Kids
- Agua
- Agua carbonatada
- Agua de mar
- Agua desionizada
- Agua dulce
- Agua vitalizada
- Agua destilada
- Calidad del agua
- Agua subterránea
- Agua fósil